• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
jueves 23 de marzo de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Revista Instituciones Aupex

El Centro de Competencias Digitales de Aceuchal desarrolla el proyecto para personas y animales ‘ExVital’. Grada 172. Aupex

15 noviembre, 2022
en Aupex
Tiempo: 4 mins read
El Centro de Competencias Digitales de Aceuchal desarrolla el proyecto para personas y animales ‘ExVital’. Grada 172. Aupex

Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

El técnico responsable del Centro de Competencias Digitales-NCC de Aceuchal, Pablo Jesús Delgado, ha presentado un proyecto innovador que permitirá, a través de una pulsera y un colgante, la lectura de datos personales registrados con el objetivo de facilitar el acceso a información vital como el historial médico de pacientes, o agilizar la localización de personas o animales perdidos.

Han asistido a la presentación el alcalde del municipio, Joaquín Rodríguez; la Agente de Empleo y Desarrollo Local, María José Trinidad; la directora de Aupex, Josefa Moreno, o la jefa de zona del Sexpe, Pilar Noriega.

En su intervención, Joaquín Rodríguez ha destacado que este tipo de proyectos hacen que una localidad se mantenga viva y activa, en un contexto donde la gente puede trabajar y emprender.

‘ExVital’ surge tras la participación de Lara Rodríguez Baquero, Antonio Rodríguez Baquero, Sara María Guerrero Iglesias y Noelia Merchán Robles, con edades comprendidas entre los 21 y los 30 años, en el taller ‘Jóvenes digitales para la transformación del empleo y la sociedad’, una acción formativa que busca mejorar la empleabilidad de las personas jóvenes trabajando habilidades como la creatividad, el pensamiento computacional o el trabajo en equipo.

Pablo Delgado les planteó desarrollar un dispositivo basado en la tecnología NFC de comunicación inalámbrica, de corto alcance y alta frecuencia que permite el intercambio de datos entre dispositivos. El grupo decidió crear un dispositivo que se puede llevar puesto, en este caso una pulsera, que permite almacenar datos vitales o de especial importancia para quien lo utilice. Cualquier persona puede acceder a dichos datos a través de dispositivos móviles sin necesidad de instalar un software o una aplicación específica, simplemente acercando un móvil a la pulsera. El grupo también implementó ‘ExVital Pets’, el mismo dispositivo en un colgante para animales, con el objetivo de reducir el abandono animal y acortar el tiempo de recuperación de animales perdidos.

En opinión de Josefa Moreno, se trata de un grupo de jóvenes que ha sabido identificar una necesidad real de la ciudadanía y ha ofrecido una solución. También ha puesto en valor que un grupo de jóvenes, independientemente de su formación, se haya abierto al mundo gracias a la adquisición de competencias digitales que son básicas para emprender, demostrando también su talento.

La innovación del proyecto también está presente en los materiales utilizados, ya que el dispositivo es impermeable, biodegradable y no necesita batería, haciendo posible su uso de forma continuada y sin necesidad de tener que desprenderse de él para bañarse o realizar cualquier otro tipo de actividad física.

Se identifican diversos usos y colectivos destinatarios, entre los que se encuentran personas que hayan sufrido un accidente y se encuentren desorientadas, la localización de animales perdidos, la posibilidad para los profesionales sanitarios de acceder al historial médico de pacientes, o el registro por parte de docentes de la agenda escolar de los alumnos.

En el desarrollo del proyecto han sido fundamentales la Agente de Empleo y Desarrollo Local, María José Trinidad, quien ha trabajado con las personas creadoras del proyecto para impulsar estrategias de emprendimiento e inserción en el mercado laboral; la asociación ‘Hocicos de colores’; o el propio consistorio, que ha colaborado en la fabricación de 200 dispositivos para distintos colectivos y asociaciones.

El Plan de Competencias Digitales para la empleabilidad en Extremadura es un programa financiado por el Sexpe y gestionado por la Asociación de Universidades Populares de Extremadura.

Los Centros NCC participan en la Semana Europea de la Programación
Los Centros de Competencias Digitales-NCC se suman a la celebración de la ‘Code Week’, o Semana Europea de la Programación, con una serie de talleres relacionados con la programación y el pensamiento computacional, con el objetivo de acercar a la población la programación y las competencias digitales de una forma divertida e interesante.

Los Centros NCC participan en la Semana Europea de la Programación
Los Centros NCC participan en la Semana Europea de la Programación

Acciones formativas:

  • Roboretos. Para aprender a programar un robot de forma divertida a la vez que se pretende impulsar habilidades relacionadas con la forma de resolver retos.
  • Piano de frutas. Para aprender a programar música, dotando de sonido cualquier objeto del entorno.
  • Aprende jugando. para descubrir el mundo de la programación desde el nivel más básico con juegos online y offline.

La Semana Europea de la Programación fue creada en 2013 por un grupo de personas voluntarias que buscaban impulsar la programación en sus países, con la intención de poner en valor la creatividad, la resolución de problemas y la colaboración mediante la programación y otras actividades relacionadas con la tecnología.

Con este evento celebrado a nivel internacional se busca dar sentido a un mundo que se encuentra en constante cambio, conocer mejor el funcionamiento de la tecnología y desarrollar capacidades y competencias que permitan a la sociedad explorar ideas nuevas e innovadoras.

Cinco universidades populares acogen el programa ‘Vive el teatro’
Las universidades populares de Azuaga, Medellín, Miajadas, Monesterio y Usagre acogen hasta diciembre un taller de teatro que permitirá a las personas amantes de las artes escénicas formarse con profesionales del mundo del teatro.

Cinco universidades populares acogen el programa ‘Vive el teatro’
Cinco universidades populares acogen el programa ‘Vive el teatro’

Estas universidades populares acogerán un taller de formación de 20 horas en el marco de este programa que promueve Aupex con la colaboración de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura y los respectivos consistorios.

La formación corre a cargo de Manuela Sánchez, de Artextremas Producciones; Isidro Timón, de Maltravieso Border Scene; Esteban Sánchez y Paco Barjola, de Las cuatro esquinas; Pedro Montero, de Verbo Producciones; y Claudio Martín, de Teatro de Papel, respectivamente.

Se trabajan contenidos relacionados con dramaturgia, técnica vocal, técnica corporal, construcción de personajes y diseño de montaje. No obstante, los contenidos se diseñan e imparten adaptándose a las necesidades de cada universidad popular y a las personas participantes, que participan activamente en el diseño del programa formativo.

Puede participar en los talleres cualquier persona mayor de 16 años que quiera iniciarse o profundizar en las materias que se plantean, así como miembros de asociaciones de teatro aficionado que deseen seguir ampliando sus conocimientos y técnicas para la práctica escénica.

Etiquetas: AceuchalArtes escénicasAupexCentro de Competencias DigitalesExVitalNCCSemana Europea de la ProgramaciónSexpeteatroUniversidades populares

Entradas relacionadas

El proyecto ‘Re-evoluciona’ llega a nuevas localidades. Grada 176. Aupex
Aupex

El proyecto ‘Re-evoluciona’ llega a nuevas localidades. Grada 176. Aupex

15 marzo, 2023
‘ConectadAs Extremadura’ comienza 2023 ampliando su presencia en la región. Grada 175. Aupex
Aupex

‘ConectadAs Extremadura’ comienza 2023 ampliando su presencia en la región. Grada 175. Aupex

15 febrero, 2023
La antigua iglesia del poblado de Pajares de la Rivera se convierte en un Contenedor de arte. Grada 174. Aupex
Aupex

La antigua iglesia del poblado de Pajares de la Rivera se convierte en un Contenedor de arte. Grada 174. Aupex

16 enero, 2023
Aupex celebra su trigésimo aniversario. Grada 173
Aupex

Aupex celebra su trigésimo aniversario. Grada 173

15 diciembre, 2022
Más de mil extremeños ‘cacharrean’ durante el verano en los NCC. Grada 171. Aupex
Aupex

Más de mil extremeños ‘cacharrean’ durante el verano en los NCC. Grada 171. Aupex

15 octubre, 2022
El Instituto de la Mujer de Extremadura y Aupex invitan a la ciudadanía a participar en un proceso de revisión y mejora de la Ley de Igualdad. Grada 170. Aupex
Aupex

El Instituto de la Mujer de Extremadura y Aupex invitan a la ciudadanía a participar en un proceso de revisión y mejora de la Ley de Igualdad. Grada 170. Aupex

15 septiembre, 2022
Tony López, 'Doctora Amazonas'. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Portada
Foto: Fran Muñoz de Llanos

Titulares

Tony López, 'Doctora Amazonas'. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Perfil

Tony López, ‘Doctora Amazonas’. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Perfil

15 marzo, 2023
XXV Aniversario de la Asociación Oncológica Extremeña. Grada 176. Primera fila

XXV Aniversario de la Asociación Oncológica Extremeña. Grada 176. Primera fila

15 marzo, 2023
Para-kárate en Extremadura. Kárate de todos y para todos. Grada 176. Primera fila

Para-kárate en Extremadura. Kárate de todos y para todos. Grada 176. Primera fila

15 marzo, 2023
Intervención de Guillermo Fernández Vara. Foto: Junta de Extremadura

Mérida acoge la presentación del libro ‘Sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda’. Grada 176

15 marzo, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer