• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
lunes 6 de febrero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Sociedad Más sociedad

El programa de atención a personas con enfermedades avanzadas de La Caixa acompañó a 1.174 extremeños en 2020

24 enero, 2021
en Más sociedad
Tiempo: 2 mins read
El programa de atención a personas con enfermedades avanzadas de La Caixa acompañó a 1.174 extremeños en 2020

Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

El programa para la atención integral a personas con enfermedades avanzadas de la Fundación La Caixa lleva funcionando desde 2009 para ofrecer atención emocional y espiritual en los cuidados paliativos, procesos de final de vida y duelo, y desde entonces ha atendido en Extremadura a 6.568 pacientes y 5.886 familiares.

El año pasado ha sido desde entonces el más intenso para los profesionales de los 44 equipos de atención psicosocial que actualmente trabajan en 132 hospitales de toda España y 133 unidades de apoyo domiciliario. Los equipos están formados por 230 psicólogos, trabajadores sociales, enfermeros, médicos, agentes pastorales y más de 1.000 personas voluntarias.

En Extremadura el programa actúa a través de un equipo de profesionales perteneciente a FundeSalud, en 12 centros hospitalarios, concretamente, en el Hospital Perpetuo Socorro y el Universitario de Badajoz, el San Pedro de Alcántara y Nuestra Señora de la Montaña de Cáceres, el Ciudad de Coria, el de Don Benito-Villanueva de la Serena, el de Mérida, el Campo Arañuelo de Navalmoral de la Mata, el Virgen del Puerto de Plasencia, el de Zafra, el de Llerena, y el Tierra de Barros de Almendralejo. Además, se cuenta con ocho equipos de soporte de cuidados paliativos, que atienden indistintamente tanto en el ámbito hospitalario como en el domiciliario.

La atención al final de la vida y al duelo en circunstancias extremas, como las que se han producido a raíz de la pandemia, ha sido también objeto de trabajo de los profesionales del programa, que han tenido que aumentar sus esfuerzos para mantener su labor asistencial en unas condiciones muy complicadas. En 2020 se han atendido en Extremadura a 588 pacientes y 586 familiares.

La labor de estos equipos de profesionales también ha tenido más visibilidad y valoración en el ámbito sociosanitario, generando algunas transformaciones en las formas de acompañamiento, por ejemplo con el uso de formatos online para atender en la distancia; el impulso de nuevas iniciativas para cubrir emergencias y nuevas realidades; y también en el modelo de colaboración con los profesionales sanitarios, potenciando su integración total en los equipos.

Este programa se enmarca en la Estrategia de Cuidados Paliativos del Sistema Nacional de Salud, y proporciona a personas en situación de final de vida y sus familiares una atención cálida y personalizada, que complementa la labor que las unidades de cuidados paliativos realizan en hospitales y domicilios. Su finalidad es alcanzar una atención integral basada en atender las necesidades emocionales, sociales y espirituales de la persona su entorno, y apoyar a los profesionales que la acompañan.

Etiquetas: atención psicosocialCuidados Paliativosdueloenfermedades avanzadasFundeSaludLa Caixapsicología

Entradas relacionadas

Guadalupe distingue al empresario Joaquín Vázquez Alonso y a la empresa de bombones Ferrero
Más sociedad

Guadalupe distingue al empresario Joaquín Vázquez Alonso y a la empresa de bombones Ferrero

1 febrero, 2023
Adenex recoge más de 2.500 residuos de las orillas de ríos extremeños durante 2022
Más sociedad

Adenex recoge más de 2.500 residuos de las orillas de ríos extremeños durante 2022

30 enero, 2023
El programa 'ConectadAs Extremadura' de Aupex comienza 2023 ampliando su presencia en el territorio
Más sociedad

El programa ‘ConectadAs Extremadura’ de Aupex comienza 2023 ampliando su presencia en el territorio

26 enero, 2023
Constituida la Agrupación de Protección Civil de Cáceres, integrada por una treintena de personas voluntarias
Más sociedad

Constituida la Agrupación de Protección Civil de Cáceres, integrada por una treintena de personas voluntarias

26 enero, 2023
Una estudiante de la Universidad de Extremadura es finalista del ‘Premio Cátedra AgroBank' al mejor Trabajo Final de Master
Más sociedad

Una estudiante de la Universidad de Extremadura es finalista del ‘Premio Cátedra AgroBank’ al mejor Trabajo Final de Master

24 enero, 2023
V Congreso de la Sociedad del Aprendizaje
Más sociedad

Comienza el V Congreso de la Sociedad del Aprendizaje en Mérida

19 enero, 2023

Agenda

Fecha actual

febrero, 2023

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

Discalculia. Grada 175. Amparo García Iglesias

Discalculia. Amparo García Iglesias

3 febrero, 2023
El secreto de la felicidad. Grada 174. Amparo García Iglesias

El secreto de la felicidad. Grada 174. Amparo García Iglesias

16 enero, 2023
Lujo Matías Sánchez

Lujo. Matías Sanchez

31 enero, 2023
El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

30 diciembre, 2019
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana recepciona el Museo de los Pueblos de Colonización en Valdelacalzada

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana recepciona el Museo de los Pueblos de Colonización en Valdelacalzada

2 febrero, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer