• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
sábado 25 de marzo de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Revista Instituciones Aupex

El proyecto ‘Re-evoluciona’ llega a nuevas localidades. Grada 176. Aupex

15 marzo, 2023
en Aupex
Tiempo: 5 mins read
El proyecto ‘Re-evoluciona’ llega a nuevas localidades. Grada 176. Aupex

Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

La Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex) puso en marcha el programa ‘Re-evoluciona en junio de 2022, y en una segunda fase de intervención suma tres nuevas zonas de actuación: Guareña, Olivenza y Villafranca de los Barros.

Más de 180 personas de estas tres localidades ya han sido atendidas y han comenzado su itinerario de inserción, que incluye orientación, talleres formativos, prácticas no laborales y diseño de currículum y búsqueda activa de empleo.

Estas tres localidades, así como aquellas cercanas que trabajan con sus centros de empleo, se suman a Badajoz, Valverde de Leganés, Alburquerque, Torre de Miguel Sesmero, Montijo, Valdelacalzada, Puebla de la Calzada y San Vicente de Alcántara.

El programa atiende actualmente a 780 personas, de las cuales más de 300 están en fase de adquisición de competencias y formación, y otras 187 están en la fase final de acompañamiento y seguimiento en su búsqueda activa de empleo.

Una de las características de este programa es la colaboración con una treintena de empresas para cubrir sus necesidades de personal, las cuales además proporcionan formación y prácticas formativas no laborales.

El proyecto ‘Re-evoluciona’ llega a nuevas localidades‘Re-evoluciona’ cuenta con un equipo multidisciplinar de profesionales, como psicólogos, que ofrecen orientación laboral; educadores sociales, para realizar asesoramiento y acompañamiento social; y economistas, prospectores de empleo que se encargan del diseño y la gestión de la formación y del trabajo con las empresas.

Desde el inicio del programa se han puesto en marcha 24 acciones formativas sobre temáticas tan diversas como actividades de comercio, informática, dinamización de actividades de tiempo libre, imagen personal y estética, fotografía y vídeo, operaciones de almacén, gestión administrativa, atención al cliente y técnicas de venta, prevención de riesgos laborales o manipulación de alimentos, entre otras.

‘Re-evoluciona’ se enmarca en el programa ‘Nuevos proyectos territoriales para el re-equilibrio y la equidad. Colectivos vulnerables’, financiado con fondos procedentes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea-Next Generation EU, y gestionado por Aupex en el marco de las acciones del Sexpe y de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura.

La Escuela de letras de Extremadura propone nuevos cursos para el primer semestre de 2023
Aupex ha presentado la programación de la Escuela de letras de Extremadura para el primer semestre del año, en un acto que han participado la secretaria general de Cultura de la Junta de Extremadura, Miriam García Cabezas; la directora de Cultura de Aupex, Marta del Pozo; la coordinadora del Plan de Fomento de la Lectura de Extremadura, Virginia Aizkorbe; y el director de la Editora Regional de Extremadura, Luis Sáez.

La Escuela de letras de Extremadura propone nuevos cursos para el primer semestre de 2023. Foto: Cedida
La Escuela de letras de Extremadura propone nuevos cursos para el primer semestre de 2023. Foto: Cedida

La Escuela de letras de Extremadura completa la oferta del curso 2022-2023 con los nuevos módulos formativos, que se desarrollan entre febrero y mayo, en formato online y con una duración entre 15 y 20 horas lectivas cada uno:

  • ‘Literatura infantil y juvenil. Generalidades, autores, libros y ejercicios prácticos’, con Pilar López Ávila como tutora y con la participación de la ilustradora Mar Azabal. Del 27 de febrero al 10 de abril.
  • ‘Introducción a la literatura negra y criminal’, con Luis Roso. Del 6 de marzo al 31 de mayo.
  • ‘Poesía y modernidad. Lecturas del 27’, con José Luis Rozas Bravo. Del 10 de abril al 22 de mayo.

Tras el proceso de inscripción la admisión a los talleres se hará por orden de entrada de solicitudes, dando preferencia a quienes se inscriban en más de un taller y a quienes acrediten nacimiento o residencia actual en Extremadura.

La Escuela de letras ofrece también otras actividades, como la entrega a cada participante de un lote de libros de autores extremeños publicados por la Editora Regional de Extremadura; encuentros con autores extremeños al hilo de sus novedades editoriales; la participación en la Antología de la Escuela de Letras, así como la presentación de novedades de la Editora Regional.

Ya se han celebrado los encuentros con Jesús de la Gándara, Irene Reveriego y Dionisio López, y se encuentra abierta la inscripción para las siguientes citas:

  • 16 de marzo. ‘Temperamentos básicos’, de Tente Garrido
  • 23 de marzo. ‘Dominios del olvido’, de Juan Antonio Paniagua
  • 13 de abril. ‘Las razones del alma’, de María José Flores
  • 20 de abril. ‘La laguna de la feria’, de Óscar Jiménez
  • 27 de abril. ‘El credo de los suicidas’, de Anabel Rodríguez
  • 4 de mayo. ‘Orden’, de Victoria Pelayo
  • 11 de mayo. ‘Oleus’, de Beatriz Mariño
  • 18 de mayo. ‘Tiempo’, de Arturo Picazo

Por otro lado, se ha programado la primera cita de ‘Entre líneas’, los encuentros virtuales en los que escritores de la región hacen repaso de su obra, leen algunos de sus textos y profundizan en su proceso creador. El poeta placentino Álvaro Valverde será el protagonista el 30 de marzo, con inscripción abierta.

Aupex invita a la ciudadanía a conocer la ópera desde dentro
A través de ‘Ópera rural’, proyecto financiado por la Diputación de Badajoz e integrado en su programa ‘Ópera joven’, Aupex lleva la ópera a lugares en los que habitualmente no se ofrece, y además invita a la ciudadanía a participar en la producción y puesta en escena de un espectáculo operístico.

La primera propuesta gira en torno a ‘La Traviata’, ópera en tres actos con música de Giuseppe Verdi y libreto en italiano de Francesco Maria Piave, basado en la novela de Alejandro Dumas ‘La dama de las camelias’. Puebla de la Calzada es la localidad que acogerá el proyecto, que culminará con la representación del espectáculo el 6 de mayo.

El programa incluye tres talleres abiertos a la población entre marzo y abril. Ya ha comenzado el de técnica vocal y coro, dirigido a quienes participarán en el propio espectáculo. Con inscripción abierta, del 24 de marzo al 14 de abril se desarrolla el de escena lírica, a cargo de Juan Ignacio Mortera; y del 14 al 28 de abril el de caracterización, a cargo de Belén Mendo.

También se han celebrado dos audiciones en el Conservatorio Profesional de Música ‘Juan Vázquez’ de Badajoz para quienes quisieran participar como cantantes en la producción, bien como personaje secundario o como integrante del coro.

Más información

Etiquetas: AupexDiputación de BadajozEditora Regional de ExtremaduraempleabilidadEscuela de LetrasGuareñaLiteraturaOlivenzaóperaRe-evolucionaUniversidades popularesVillafranca de los Barros

Entradas relacionadas

‘ConectadAs Extremadura’ comienza 2023 ampliando su presencia en la región. Grada 175. Aupex
Aupex

‘ConectadAs Extremadura’ comienza 2023 ampliando su presencia en la región. Grada 175. Aupex

15 febrero, 2023
La antigua iglesia del poblado de Pajares de la Rivera se convierte en un Contenedor de arte. Grada 174. Aupex
Aupex

La antigua iglesia del poblado de Pajares de la Rivera se convierte en un Contenedor de arte. Grada 174. Aupex

16 enero, 2023
Aupex celebra su trigésimo aniversario. Grada 173
Aupex

Aupex celebra su trigésimo aniversario. Grada 173

15 diciembre, 2022
El Centro de Competencias Digitales de Aceuchal desarrolla el proyecto para personas y animales ‘ExVital’. Grada 172. Aupex
Aupex

El Centro de Competencias Digitales de Aceuchal desarrolla el proyecto para personas y animales ‘ExVital’. Grada 172. Aupex

15 noviembre, 2022
Más de mil extremeños ‘cacharrean’ durante el verano en los NCC. Grada 171. Aupex
Aupex

Más de mil extremeños ‘cacharrean’ durante el verano en los NCC. Grada 171. Aupex

15 octubre, 2022
El Instituto de la Mujer de Extremadura y Aupex invitan a la ciudadanía a participar en un proceso de revisión y mejora de la Ley de Igualdad. Grada 170. Aupex
Aupex

El Instituto de la Mujer de Extremadura y Aupex invitan a la ciudadanía a participar en un proceso de revisión y mejora de la Ley de Igualdad. Grada 170. Aupex

15 septiembre, 2022
Tony López, 'Doctora Amazonas'. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Portada
Foto: Fran Muñoz de Llanos

Titulares

Tony López, 'Doctora Amazonas'. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Perfil

Tony López, ‘Doctora Amazonas’. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Perfil

15 marzo, 2023
XXV Aniversario de la Asociación Oncológica Extremeña. Grada 176. Primera fila

XXV Aniversario de la Asociación Oncológica Extremeña. Grada 176. Primera fila

15 marzo, 2023
Para-kárate en Extremadura. Kárate de todos y para todos. Grada 176. Primera fila

Para-kárate en Extremadura. Kárate de todos y para todos. Grada 176. Primera fila

15 marzo, 2023
Intervención de Guillermo Fernández Vara. Foto: Junta de Extremadura

Mérida acoge la presentación del libro ‘Sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda’. Grada 176

15 marzo, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer