• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
sábado 13 de agosto de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Sociedad Más sociedad

El VII Informe Young Business Talents muestra las perspectivas laborales de los jóvenes extremeños

21 abril, 2021
en Más sociedad
Tiempo: 3 minutos de lectura
El VII Informe Young Business Talents muestra las perspectivas laborales de los jóvenes extremeños

Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Abanca, ESIC Business and Marketing School, Herbalife Nutrition y Praxis MMT, como organizadores del programa educativo de simulación empresarial ‘Young Business Talents’, han promovido el VII Informe Young Business Talents, que recoge las actitudes y tendencias de los jóvenes preuniversitarios españoles.

Para estudiar el universo de los jóvenes preuniversitarios españoles el estudio ha sido realizado durante octubre y noviembre de 2020 a 9.708 estudiantes de entre 15 y 21 años que cursan 4º de Secundaria, 1º y 2º de Bachillerato y ciclos medio y superior de Formación Profesional.

Una de las conclusiones del informe refleja que los jóvenes extremeños se encuentran preocupados por el futuro del empleo y son de los españoles más pesimistas al respecto, ya que el 46,8% considera que la situación laboral juvenil será peor o mucho peor en los próximos cinco años.

Además, durante el último año ha aumentado el número de estudiantes que considera que la situación será peor. A nivel nacional el 43,3% de los jóvenes se siente pesimista y cree que la situación laboral será peor en un futuro, dato que contrasta con los resultados del año anterior, cuando solo el 34% de los jóvenes se sentían preocupados por su futuro laboral.

“El último año ha despertado las inseguridades y miedos de los más jóvenes. La crisis sanitaria por el coronavirus ha disparado la preocupación que muestran por su futuro laboral. Si bien en años anteriores se veía un aumento en la esperanza por su situación laboral, este último año ha dado un cambio radical y la consecuencia es un aumento del pesimismo entre los más jóvenes, que tienen dudas sobre si podrán encontrar un empleo fácilmente cuando terminen sus estudios debido a la situación que estamos viviendo”, explica el director del informe, Mario Martínez.

Los factores que los extremeños consideran más importantes para encontrar empleo son el interés y las ganas de trabajar (46,2%), los conocimientos (44,7%) y la experiencia (42,4%). En cuanto a las condiciones que más valoran a la hora de entrar a trabajar en alguna empresa, son la estabilidad (33,3%), que traten bien a los trabajadores (27,8%) y que sea una empresa responsable con la sociedad y el medio ambiente (27,5%).

Como consecuencia de las actuales circunstancias, el 83,6% de los jóvenes de Extremadura ha manifestado que estarían dispuestos a cambiarse de país para trabajar, siendo Estados Unidos (41,6%), Reino Unido (14,3%) y Alemania (11,9%), sus destinos favoritos. Este dato se encuentra en línea con los arrojados a nivel nacional, ya que el 82% de los jóvenes españoles estaría dispuesto a cruzar nuestras fronteras para mejorar laboralmente.

Preguntados por su preparación respecto a la de sus progenitores, el 81,3% de los extremeños cree estar mejor formados que sus padres, por encima de la opinión de la media nacional (76,5%), y les sitúa entre los españoles que más creen esta tendencia. La gran mayoría de los jóvenes de Extremadura (77,2%) tiene claro que cuando terminen sus estudios actuales quieren estudiar una carrera universitaria. El tipo de carrera universitaria que más interés les despierta son las relacionadas con humanidades y sociales (21,6%) y economía y finanzas (20,8%).

A pesar de la pandemia, el 44,7% de los jóvenes de Extremadura que tenía pensado emprender en un futuro manifiesta que la situación no ha cambiado sus planes de emprendimiento, y el 10,5% apuesta por emprender como una forma para garantizarse un empleo. En general, en Extremadura al 31,3% de los jóvenes les gustaría en un futuro ser funcionarios, frente a ser emprendedores (21,2%) o  empleados en una empresa (8,8%). Estos datos contrastan con los resultados a nivel nacional, donde el 27% de los estudiantes españoles quiere emprender, por encima de ser funcionarios (19,9%) o asalariados en una compañía (13,8%), habiendo subido el interés por emprender con respecto al año pasado (26,8%).

Aunque la tendencia por el emprendimiento ha crecido en toda España en los últimos años, el 93,9% de los jóvenes de Extremadura considera que es muy difícil alcanzar el éxito en las empresas que se están creando en la actualidad. Entre los motivos por los que se lanzarían a montar su propia compañía destacan poder enfocarse al 100% en lo que les gusta (47,1%) y ser su propio jefe y tener más libertad (37,7%).

Etiquetas: AbancaempleabilidadEmprendimientoentorno laboralESIC Business and Marketing SchoolHerbalife NutritionPraxis MMTYoung Business Talents

Entradas relacionadas

180 nuevos empleos para personas en vulnerabilidad por la Caixa
Más sociedad

El programa ‘Incorpora’ de la Fundación ”la Caixa” ha facilitado hasta julio más de 180 nuevos empleos a personas en situación vulnerable de Cáceres

12 agosto, 2022
Educación ambiental en cinco playas extremeñas de agua dulce
Más sociedad

Actividades de educación ambiental en cinco playas extremeñas de agua dulce

9 agosto, 2022
El alcalde de Mérida asegura que "el ahorro energético se cumple"
Más sociedad

El alcalde de Mérida asegura que las medidas energéticas no afectarán a la iluminación de la Feria o de Navidad

9 agosto, 2022
De barrio a barrio en verano
Más sociedad

El programa de actividades ‘De barrio a barrio en verano’ reúne a más de 3.700 participantes

8 agosto, 2022
Digitalización del comercio local en los Santos de Maimona
Más sociedad

El Ayuntamiento de los Santos de Maimona impulsa el comercio local a través de la digitalización

6 agosto, 2022
Llerena rinde homenaje a Florencio Sanchidrián
Más sociedad

Florencio Sanchidrián será homenajeado en Llerena

4 agosto, 2022

Agenda

Fecha actual

agosto, 2022

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

30 diciembre, 2019
De alguacil mayor en la VIII Visita guiada nocturna de Barcarrota y teatro herejes

Como lágrima de fracaso. Plácido Ramírez Carrillo

9 agosto, 2022
Pepe Viyuela Alcántara

Finaliza el Festival de Teatro Clásico de Alcántara con rotundo éxito de público

10 agosto, 2022
Miguel Periáñez se incorpora al Extremadura Ecopilas, que comienza hoy la temporada

Miguel Periáñez se incorpora al Extremadura Ecopilas, que comienza hoy la temporada

19 enero, 2020
809 extremeños con discapacidad encontraron trabajo en ONCE

El Grupo Social ONCE impulsó empleo para 809 personas con discapacidad en 2021

6 agosto, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer