• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
viernes 27 de mayo de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Cultura Más cultura

Juan de la Cruz divulga Cáceres en publicaciones digitales españolas y extranjeras

18 octubre, 2021
en Más cultura
Tiempo: 3 mins read
Juan de la Cruz divulga Cáceres en publicaciones digitales españolas y extranjeras

Casa de los Becerra y Golfines de Abajo. Foto: Turismo Cáceres

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

El escritor y periodista cacereño Juan de la Cruz Gutiérrez, de amplia trayectoria en Televisión Española, donde ejerció como cronista parlamentario y director de diversos centros territoriales, como los de Navarra, Extremadura, Madrid y Castilla-La Mancha, así como el Centro de Producción de TVE-Canarias, ha emprendido el reto de divulgar el nombre e imágenes de Cáceres, a través de una serie de artículos, ilustrados con fotografías de la Ciudad Medieval, cedidas por el portal oficial de Turismo de Cáceres, así como de David Díaz Pérez y otros fotógrafos cacereños.

“Cáceres es y se conforma como una de las ciudades más hermosas del mundo, ahí está su Ciudad Medieval, ahí queda su historia”, expone el escritor; “merece la pena divulgar su profunda belleza, su historia, su hondura, sus imágenes y estampas, sus fotografías, con todos los esfuerzos que sea preciso, Más aún, ahora, a través de la riqueza de los medios digitales”, añade.

Se trata de un compromiso que había adquirido consigo mismo hace tiempo el escritor cacereño y que ahora va cumpliendo con un trabajo al que se dedica con bastante intensidad, mientras establece contacto con las revistas, hasta posibilitar la publicación de sus artículos. “Un trabajo duro, pero que al final resulta muy gratificante, sobre todo por la cantidad de puertas que van quedando paulatinamente abiertas, para ir publicando más artículos y reportajes sobre Cáceres”, señala.

Este trabajo de Juan de la Cruz está conformado por un recorrido alrededor de las excelencias y bellezas del casco histórico-artístico-monumental, como un atractivo de extraordinario calado, como se aprecia en las citadas publicaciones, a través de una serie de artículos como ‘La luz de Cáceres, fascinante ciudad medieval’, ‘El hechizo de Cáceres’, ‘Cáceres, donde la luz es arte’, y otros que van apareciendo en distintas revistas digitales de prestigio en el ámbito internacional, especializadas en viajes y turismo, como ‘Latitud’, de Argentina, con más de 40.000 suscriptores; ‘Enfoque’, de Chile; ‘Viajes’, de Costa Rica; ‘Business Travel Magazine’, de México; ‘Traveling España’; ‘Travel’, de Colombia; la europea ‘Escapas’, que se edita en castellano, inglés y turco, y publicó hace un par de semanas 15 fotografías de Cáceres en el mismo reportaje de Juan de la Cruz; esta misma revista Grada, donde es colaborador habitual; o el periódico digital ‘Extremadura directo’, entre otras.

Procesión del Cristo Negro. Foto: Turismo Cáceres
Procesión del Cristo Negro. Foto: Turismo Cáceres

En los números de tales revistas correspondientes a agosto, septiembre y octubre aparecen diversos artículos de Juan de la Cruz, destacando últimamente el publicado en ‘Traveling España’, entre las más leídas de España, donde acaba de insertarse de forma destacada el artículo ‘Cáceres, magia y esplendor de una ciudad medieval’, con seis páginas de texto y que se presenta extraordinariamente acompañado por una amplia diversidad de espléndidas fotografías de Cáceres, del Adarve, de la concatedral de Santa María, de la Casa de los Becerra, o del Arco de la Estrella, entre otras.

Juan de la Cruz señala que, tal como le trasladan desde las respectivas revistas, los artículos sobre la ciudad de Cáceres están siendo muy bien acogidos por sus lectores; además, los responsables de algunas de esas revistas ya le han solicitado nuevos trabajos con otras idiosincrasias y peculiaridades de nuestra ciudad. ‘Una bellísima ciudad’, según le trasladan los directores de las publicaciones, aunque al mismo tiempo le comentan que Cáceres es una gran desconocida, a pesar de ser Ciudad Patrimonio de la Humanidad, y que debería estar presente de una forma más frecuente en los medios por “su extraordinaria conjunción artística y la hermosura de todo el caso histórico-artístico y monumental que existe en toda la Ciudad Medieval”.

Igualmente el 13 de octubre la revista argentina ‘Latitud’ insertaba otro trabajo de Juan de la Cruz, titulado ‘Cáceres, ciudad de puertas abiertas’, llevando a cabo una incursión y difusión de otros atractivos cacereños como sus escenarios cinematográficos, distintas celebraciones, como el festival Womad, el de Teatro Clásico y otros, sus museos, o su gastronomía.

Por otro lado, en los próximos días aparecerán otros dos artículos de Juan de la Cruz sobre la ciudad de Cáceres. El primero, ‘La luz de Cáceres, fascinante ciudad medieval’, aparecerá en ‘Eskapas’ en turco; el segundo se divulgará en la revista digital ‘Huéspedes’.

Además, Juan de la Cruz Gutiérrez acaba de ser galardonado con el Premio Solidario ONCE Extremadura por su artículo ‘Los iguales para hoy’.

Etiquetas: cáceresGastronomíaJuan de la Cruz Gutiérrezpatrimonioturismo

Entradas relacionadas

El número LXXVII de la Revista de Estudios Extremeños rinde homenaje a Marcelino Cardalliaguet Quirant
Más cultura

El número LXXVII de la Revista de Estudios Extremeños rinde homenaje a Marcelino Cardalliaguet Quirant

27 mayo, 2022
Murales artivistas recorrerán Extremadura a través del Proyecto ActivART Objetivos de Desarrollo Sostenible
Más cultura

Murales ‘artivistas’ recorrerán Extremadura a través del proyecto ‘ActivART Objetivos de Desarrollo Sostenible’

24 mayo, 2022
'Emerita Lvdica' crece y se hace inclusiva
Más cultura

‘Emerita Lvdica’ crece y se hace inclusiva

23 mayo, 2022
Badajoz acogerá en Ecuextre el Campeonato de España de caballos de pura sangre lusitano en Doma y Morfología
Más cultura

Badajoz acogerá en Ecuextre el Campeonato de España de caballos de pura sangre lusitano en Doma y Morfología

23 mayo, 2022
El jurado de los Premios Pop Eye da a conocer los primeros galardones de 2022
Más cultura

El jurado de los Premios Pop Eye da a conocer los primeros galardones de 2022

23 mayo, 2022
El Senado insta al Gobierno a promover el turismo accesible
Más cultura

El Senado insta al Gobierno a promover el turismo accesible

22 mayo, 2022

Agenda

Fecha actual

mayo, 2022

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

30 diciembre, 2019
Extremadura se convierte en la comunidad autónoma con más banderas azules en playas continentales

Extremadura se convierte en la comunidad autónoma con más banderas azules en playas continentales

25 mayo, 2022
Badajoz acoge la gala de entrega de los XVI Premios Grupo ROS

Badajoz acoge la gala de entrega de los XVI Premios Grupo ROS

20 mayo, 2022
Aftea pone en marcha un nuevo proyecto de construcción sobre un Centro de Día y Ocupacional

Aftea pone en marcha un nuevo proyecto de construcción sobre un Centro de día y ocupacional

24 mayo, 2022
El Senado insta al Gobierno a promover el turismo accesible

El Senado insta al Gobierno a promover el turismo accesible

22 mayo, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer