• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
martes 7 de febrero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Revista Instituciones Aupex

La antigua iglesia del poblado de Pajares de la Rivera se convierte en un Contenedor de arte. Grada 174. Aupex

16 enero, 2023
en Aupex
Tiempo: 4 mins read
La antigua iglesia del poblado de Pajares de la Rivera se convierte en un Contenedor de arte. Grada 174. Aupex

Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

La Universidad Popular de Riolobos ha dado el primer paso para convertir la antigua iglesia del poblado de Pajares de la Rivera en un centro cultural, artístico, rural y contemporáneo para toda la comarca.

Lo ha hecho a través de Contenedores de arte, un proyecto de la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex), que cuenta con colaboración con la Diputación de Cáceres.

En la presentación del espacio artístico han participado la presidenta de Aupex, Mónica Calurano; el alcalde de la localidad, José Pedro Rodríguez; los diputados de Cultura y de Infraestructuras de la Diputación de Cáceres, Fernando Grande y Fernando García; la directora del Cemart, Toni Álvarez; la presidenta de la mancomunidad Rivera de Fresnedosa, Mónica Martín; y el presidente de Adesval, Ricardo Rodrigo; así como alcaldes y representantes institucionales de otras localidades de la comarca.

La de Pajares de la Rivera es la primera iglesia que se convierte en Contenedor de arte. Esta antigua iglesia, que pasará a llamarse ‘El templo de las artes’, se encuentra ubicada en un poblado de colonización con apenas 10 habitantes, perteneciente al municipio de Riolobos. El poblado fue fundado en 1965 en el entorno de los regadíos creados junto al río Alagón; sin embargo, a diferencia de otros poblados de la zona, no llegó a desarrollarse como un pueblo, y a principios del siglo XXI quedó casi despoblado.

Las primeras intervenciones artísticas se han realizado tanto en el exterior de la torre del campanario como en distintas zonas del interior de la iglesia: el baptisterio, en el que se ubicaría la pila bautismal; la nave central; el presbiterio; y el acceso al campanario.

En el espacio han intervenido 12 artistas, junto a la población local, bajo la dirección de Marce Solís: Genín Andrada, Natalia Auffray, Bianca Mihaiela Beleiu, Lourdes Centeno, Hernesto Conhache, Elena Domínguez Sanjuan, José Vidal Lucía Egido, Luis Fernando Martín Fernández, Rosa Morán, Esteban Moreno Sánchez, Juan Fernández Municio y Paula Valdeón, con la colaboración de Susana Lemus.

Para visitar este espacio puede concertarse una cita en la oficina de turismo de Riolobos a través del teléfono 621 253 228.

Mujeres de la comarca de La Serena abordan los retos de la mujer rural en un mundo digital
Alrededor de 80 personas, en su mayoría mujeres, han participado en Quintana de la Serena en un encuentro organizado por Aupex en colaboración con la Universidad Popular de la localidad, sobre la importancia de la digitalización y de la mujer en el ámbito rural.

Mujeres de la comarca de La Serena abordan los retos de la mujer rural en un mundo digital. Foto: Cedida
Mujeres de la comarca de La Serena abordan los retos de la mujer rural en un mundo digital. Foto: Cedida

El programa incluyo la ponencia ‘Retos y oportunidades de la mujer en el medio rural’, a cargo de la CEO de Social&Tech, Fernanda Jaramillo, sobre cuatro retos actuales de las mujeres rurales: ver el medio rural con otra perspectiva, empoderamiento femenino, importancia de las habilidades blandas o transversales, y competencias digitales; también destacó la importancia de convertir los retos en oportunidades, haciendo referencia al concepto de nueva ruralidad, que engloba los nuevos paradigmas de la mujer rural, nuevos empleos, nuevas formas de trabajar, etc.

A continuación, en el panel de experiencias ‘Empleo y emprendimiento en femenino desde el ámbito rural’, moderado por la coordinadora del Plan de competencias digitales para la empleabilidad en Extremadura de Aupex, Gema Parrado, participaron las fundadoras de Integreellence, Iris y Chanel Sopo; María Isabel Mota, del Intromac; la CEO de María de Melo, María Inmaculada Cedeño; la CEO de Jostun, Itsaso del Rey; y la veterinaria María Fernández, quienes coincidieron en el desequilibrio a nivel de digitalización que existe entre las zonas rurales y urbanas, destacando las desigualdades de base entre hombres y mujeres.

La jornada de tarde se destinó a cinco talleres prácticos en la Universidad Popular, en los que participaron más de 60 personas: ‘Aprende a realizar tus trámites a través de internet’, ‘¡No dejes que te la cuelen! Aprende a combatir la desinformación’, ‘Diseña y personaliza tu pieza en 3D’, ‘Crea música con objetos cotidianos’ y ‘Oportunidades de emprendimiento femenino en el ámbito rural’.

Este ha sido el primero de cuatro encuentros que están previstos en distintos puntos de la región para potenciar la visibilidad de la mujer rural en entornos digitales a través del programa ‘ConectadAs’, que está financiado con fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, a través del Sexpe, y gestionado por Aupex.

Aupex y la Aexcid promoverán el voluntariado de las personas mayores en la cooperación internacional
El director de la Agencia extremeña de cooperación internacional para el desarrollo (Aexcid), José Ángel Calle, y la presidenta de Aupex, Mónica Calurano, han presentado el Programa Mandela, sobre cooperación internacional, que contará con 40 plazas para personas mayores de 56 años con un nivel básico de estudios y que estén interesadas en acercarse a la cooperación y la solidaridad internacional para el desarrollo a través de este curso.

Aupex y la Aexcid promoverán el voluntariado de las personas mayores en la cooperación internacional. Foto: Cedida
Aupex y la Aexcid promoverán el voluntariado de las personas mayores en la cooperación internacional. Foto: Cedida

La formación es gratuita y se impartirá todos los viernes entre el 3 de febrero y el 14 de abril, de 9.00 a 14.00 horas. Las personas que superen esta fase formativa podrán formar parte de una segunda selección, de 15 personas, para acceder a una beca en formación internacional que se realizará en las ciudades colombianas de Bogotá y Cartagena de Indias.

“La experiencia y el conocimiento que han aportado al desarrollo y a la construcción de Extremadura tantas personas sanitarias, del mundo académico, periodistas y otros muchos profesionales de nuestra región, ahora deben ponerse a disposición de otros países como Colombia”, ha declarado José Ángel Calle. “Una forma de hacerlo es aportando al desarrollo, a la igualdad y a la justicia de otros países mediante un voluntariado internacional como el que permite este programa”, ha añadido.

Por su parte, Mónica Calurano ha afirmado que “el Programa Mandela encaja a la perfección en la filosofía de las universidades populares, y en la misión de fortalecer la educación a lo largo de la vida”. “Las personas mayores son vitalistas, activas, capacitadas, motivadas y gozan de mucha más autonomía, además de ser el colectivo con mayor disposición a participar y a aportar, por lo que es obligación de nuestras instituciones articular herramientas que les permitan seguir siéndolo”, ha añadido.

Etiquetas: AexcidAupexContenedores de ArteEmprendimientoLa Serenamundo ruralPajares de la Riverapersonas mayoresPrograma MandelaRiolobosUniversidad Popularvoluntariado

Entradas relacionadas

Aupex celebra su trigésimo aniversario. Grada 173
Aupex

Aupex celebra su trigésimo aniversario. Grada 173

15 diciembre, 2022
El Centro de Competencias Digitales de Aceuchal desarrolla el proyecto para personas y animales ‘ExVital’. Grada 172. Aupex
Aupex

El Centro de Competencias Digitales de Aceuchal desarrolla el proyecto para personas y animales ‘ExVital’. Grada 172. Aupex

15 noviembre, 2022
Más de mil extremeños ‘cacharrean’ durante el verano en los NCC. Grada 171. Aupex
Aupex

Más de mil extremeños ‘cacharrean’ durante el verano en los NCC. Grada 171. Aupex

15 octubre, 2022
El Instituto de la Mujer de Extremadura y Aupex invitan a la ciudadanía a participar en un proceso de revisión y mejora de la Ley de Igualdad. Grada 170. Aupex
Aupex

El Instituto de la Mujer de Extremadura y Aupex invitan a la ciudadanía a participar en un proceso de revisión y mejora de la Ley de Igualdad. Grada 170. Aupex

15 septiembre, 2022
El programa ‘ConectadAs’ anima a las mujeres a formarse en verano. Grada 169. Aupex
Aupex

El programa ‘ConectadAs’ anima a las mujeres a formarse en verano. Grada 169. Aupex

15 julio, 2022
Casi 12.000 mujeres del mundo rural mejorarán sus competencias digitales. Grada 168. Aupex
Aupex

Casi 12.000 mujeres del mundo rural mejorarán sus competencias digitales. Grada 168. Aupex

15 junio, 2022
Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Portada
Foto: Ana León

Titulares

Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Perfil

Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Perfil

16 enero, 2023
Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

16 enero, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer