• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
martes 7 de febrero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Cultura Literatura

La Diputación de Cáceres presenta el último volumen de la colección bilingüe ‘El pico de la cigüeña’

10 junio, 2021
en Literatura
Tiempo: 3 mins read
La Diputación de Cáceres presenta el último volumen de la colección bilingüe 'El pico de la cigüeña'

Fermín Solís, Fernando Grande y Enrique Barcia. Foto: Diputación de Cáceres

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

La Feria del Libro de Cáceres ha sido el escenario elegido por la Diputación de Cáceres para presentar el duodécimo número de la colección bilingüe de cuentos ilustrados ‘El pico de la cigüeña’, que cierra un proyecto que ha desarrollado el grupo de investigación formado por Enrique Barcia, José Soto, Hanna Martens y Ramón Pérez.

“Cuentos de ayer, de hoy y de siempre sobre dragones con siete cabezas, príncipes valientes, hombres malvados, flautas mágicas… cuentos para viajar y soñar, cuentos inolvidables que siempre formarán parte de nosotros, de nuestros miedos, de nuestras ilusiones, de nuestro sentido de la justicia o de la dignidad y de nuestra manera de ver el mundo”. Así se puede leer en la presentación de cada uno de los doce volúmenes que componen la colección.

El diputado de Cultura y Deportes, Fernando Grande; acompañado de Enrique Barcia, en nombre del grupo de investigación ‘Literatura infantil y Juvenil’ de la Universidad de Extremadura; y de Fermín Solís, en representación de los ilustradores que han participado en la colección, ha presentado este último volumen de una colección que ha recuperado cuentos de tradición oral recogidos en Extremadura, adaptados e ilustrados por artistas extremeños.

“Así nacía una colección dedicada a la literatura infantil que cumple, además, con otros fines que persigue el Área de Cultura de la Diputación, como la promoción y difusión de valores patrimoniales y culturales de la provincia o la apuesta por artistas de la región”, ha declarado Fernando Grande, y son, precisamente, ilustradores extremeños los que acompañan a cada cuento o leyenda de la colección. Cuentos o leyendas que fueron recogidas en su día de la tradición oral por estudiosos como Marciano Curiel Merchán, Juan Rodríguez Pastor, Sergio Hernández de Soto o José Sendín.

Fernando Grande también ha recordado la iniciativa de la que fuera presidenta de la institución, Charo Cordero, de realizar ediciones bilingües en español e inglés. Luego se incorporarían otros idiomas, como el francés, el árabe, el ruso, el alemán, y se piensa ya en el portugués e, incluso, el mañego.

Por su parte, Enrique Barcia ha destacado que con la colección se ha querido ofrecer a los niños los cuentos que les contaban sus abuelas también desde las imágenes, cuentos con los se acercan a la poesía y al significado de la metáfora.

El duodécimo volumen, en edición bilingüe español-inglés, contiene tres cuentos ilustrados por Fermín Solís, que además fue el encargado de iniciar la colección:

  • ‘Garbancito’. Adaptación de la versión popular realizada por los autores de la colección.
  • ‘La rica y la pobre’. Adaptación de la versión recogida en tierras trujillanas por Marciano Curiel Merchán.
  • ‘La Montera’. Versión del cuento que Juan Rodríguez Pastor recogió en la localidad pacense de Fregenal de la Sierra.

Contenido relacionado
– La colección bilingüe ‘El pico de la cigüeña’ incorpora dos nuevos volúmenes ilustrados
– La Diputación de Cáceres habilita la descarga de la colección de cuentos populares ‘El pico de la cigüeña’

Etiquetas: cácerescuentosDiputación de CáceresEl Pico de la CigüeñaFeria del LibroFermín SolísilustraciónLiteratura

Entradas relacionadas

Isla Elefante, el nuevo sello editorial nacido y dirigido desde Mérida por Ben Clark, se presenta en la Biblioteca Municipal
Literatura

Isla Elefante, el nuevo sello editorial nacido y dirigido desde Mérida por Ben Clark, se presenta en la Biblioteca Municipal

14 diciembre, 2022
La poetisa extremeña Carmen Carrizosa presenta su nuevo libro, 'Motivos'
Literatura

La poetisa extremeña Carmen Carrizosa presenta su nuevo libro, ‘Motivos’

28 noviembre, 2022
Jesús Fernández Olmedo
Literatura

Jesús Fernández Olmedo presenta ‘Crónicas de un viajero’

15 noviembre, 2022
Regresa a Olivenza la 'Noche de difuntos' tras dos años sin celebrarse
Literatura

Regresa a Olivenza la ‘Noche de difuntos’ tras dos años sin celebrarse

29 octubre, 2022
Sara Viera: "Quería demostrar que una persona con discapacidad puede ser muchas más cosas, también protagonista de un thriller"
Literatura

Sara Viera: “Quería demostrar que una persona con discapacidad puede ser muchas más cosas, también protagonista de un thriller”

28 octubre, 2022
Molina Bolaños
José Luis Molina

José Luis Molina Bolaños presenta ‘El Refranero Castellano. 101 Comentarios’

24 octubre, 2022

Agenda

Fecha actual

febrero, 2023

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

Discalculia. Grada 175. Amparo García Iglesias

Discalculia. Amparo García Iglesias

3 febrero, 2023
Primera preliminar de altura en el COMBA

Primera preliminar de altura en el COMBA

7 febrero, 2023
El secreto de la felicidad. Grada 174. Amparo García Iglesias

El secreto de la felicidad. Grada 174. Amparo García Iglesias

16 enero, 2023
Carnaval de Badajoz 2023

Vuelve el Concurso de Murgas a la ciudad de Badajoz

6 febrero, 2023
Lujo Matías Sánchez

Lujo. Matías Sanchez

31 enero, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer