• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
domingo 29 de enero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Revista Instituciones Aupex

La Escuela de letras de Extremadura anima a profundizar en la creación literaria. Grada 155. Aupex

Redacción por Redacción
15 abril, 2021
en Aupex
La Escuela de letras de Extremadura anima a profundizar en la creación literaria. Grada 155. Aupex
0
COMPARTIDO
39
VISTO
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

La oferta formativa de la Escuela de letras de Extremadura ha comenzado a desarrollarse con los primeros cursos de este año, con una duración de entre 15 y 20 horas cada uno, a cargo de autores especialistas en la materia dentro de la literatura extremeña.

José Luis Rozas ha impartido el taller ‘Conocimiento de autores y obras II. Tres poetas: Cernuda, Lorca y Salinas’, en el que han participado 40 personas; Pilar Galán se ha encargado del módulo ‘Narrativa’, que ha contado con un grupo de 17 aspirantes a escritores; y Daniel Casado desarrolla hasta el 7 de mayo ‘Música y poesía. Te doy una canción’, con un grupo de 17 personas.

La Escuela de letras de Extremadura también ofrece actividades paralelas, como las presentaciones virtuales de obras publicadas por la Editora Regional de Extremadura, con la presencia de su director, Luis Sáez. Este año ya se han presentado ‘A los veinte de enero. Un paseo fotográfico por fiestas del mes primero’, de Sebastián Martín Ruano; ‘Simón, el verderer’, de Antonio Gutiérrez Sánchez; ‘La insurrección revolucionaria del sargento Sopena. Villanueva de la Serena, 1933’, de Antonio Molina Cascos; ‘La belleza de las jirafas y otras historias’, de Fermín Solís; ‘Felicitaciones japonesas: Surimonos, pintura y poesía’, de Javier Alcaíns y Eiko Tomita; y ‘El mordedor de alfombras’, de Rafael Fatuarte y Eladio Pascual.

La Escuela de letras de Extremadura es una iniciativa de la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex), en colaboración con la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura, a través de la Editora Regional de Extremadura y el Plan de Fomento de la Lectura de Extremadura, así como la Asociación de escritores extremeños y la Fundación Rebross, pensada para amantes de la literatura que quieren dar un paso más introduciéndose en la creación literaria.

Las universidades populares de Extremadura suman esfuerzos por la igualdad
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la Asociación de Universidades Populares de Extremadura ha presentado ‘Construyendo en igualdad’, una web que pretende ser un reflejo de la lucha de estas entidades por la igualdad real entre hombres y mujeres.

Las universidades populares de Extremadura suman esfuerzos por la igualdad
Las universidades populares de Extremadura suman esfuerzos por la igualdad

Con esta iniciativa Aupex quiere sumar esfuerzos con la sociedad y hacerlos visibles para que en el futuro no existan desigualdades que combatir en cuestión de género. Recogerá las acciones de las universidades populares en materia de igualdad, así como recursos y herramientas que puedan contribuir a conseguir este propósito.

En el espacio ‘Contando igualdad’ se anima a la ciudadanía a enviar archivos de audio relacionados con la mujer y la igualdad leyendo un pequeño texto, recitando un poema o exponiendo un pensamiento sobre la mujer, el feminismo o la igualdad. Se pueden enviar por WhatsApp al número 673 833 314 archivos de audio, como máximo de dos minutos, en los que se debe incluir, además de la lectura, una pequeña presentación de la persona que lo envía. Todos los audios se comparten de forma pública en la web.

Las universidades populares siempre han sido un referente en la lucha por la igualdad de oportunidades a todos los niveles, también en la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. Por eso, esta iniciativa pone en valor el esfuerzo conjunto de todas ellas en este ámbito mostrando las acciones que se desarrollen en el territorio.

Aupex plantea este proyecto como un espacio vivo y en constante movimiento que sirva de referencia todos los días del año, y no como una reivindicación puntual por el 8 de marzo, de modo que sea para las universidades populares un punto de encuentro en la lucha contra las desigualdades por cuestión de género.

Aupex desarrolla la plataforma sobre inteligencia artificial ‘Somos SIA’
Villanueva de La Serena ha acogido la presentación de la plataforma ‘Somos SIA’, desarrollada por la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital y la Asociación de Universidades Populares de Extremadura a fin de facilitar el conocimiento de todo lo relacionado con la inteligencia artificial.

Aupex desarrolla la plataforma sobre inteligencia artificial ‘Somos SIA’. Foto: Cedida
Aupex desarrolla la plataforma sobre inteligencia artificial ‘Somos SIA’. Foto: Cedida

La plataforma pone de manifiesto la importancia de la inteligencia artificial y la innovación que se espera de ella en la economía, el medio ambiente o la protección de la privacidad de los ciudadanos. También proporciona una base documental de fácil acceso para destacar la importancia de los datos y su gestión, así como encauzar el debate en torno a los temas en los que la aplicación de la inteligencia artificial resulta más controvertida.

Además muestra una ‘píldora’ informativa que ofrece una visión general sobre la presencia y el impacto de la inteligencia artificial en nuestra vida cotidiana, invitando a reflexionar e indagar sobre esta tecnología y sobre el papel que cualquier persona juega en este nuevo escenario.

Durante la presentación el director general de Agenda Digital de la Junta de Extremadura, Pablo García, ha defendido la implementación de las técnicas de Inteligencia Artificial “en tanto resulten útiles para promover la innovación, el progreso económico y un modelo de sociedad que proteja la libertad, la privacidad y la dignidad de sus ciudadanos”.

“Asumimos que la inteligencia artificial, el Big Data, el Internet de las Cosas o el Blockchain van a transformar profundamente en los próximos años nuestro modelo productivo y el mercado de trabajo, pero entendemos que ese proceso transformador debe tener límites en la ética y en los principios que inspiran una sociedad cohesionada e integradora”, ha añadido.

También ha participado en la presentación la presidenta de Aupex, Mónica Calurano, que ha agradecido “la confianza que la Dirección General de Agenda Digital vuelve a depositar en Aupex para el desarrollo de iniciativas que ayudan a la sociedad a conocer e integrar en su día a día las novedades que las tecnologías van introduciendo en nuestras vidas”. Ha remarcado, además, que el propósito de ‘Somos SIA’ es didáctico: “por eso hemos elegido un lenguaje cercano y accesible para explicar qué es la inteligencia artificial y su utilidad de manera que no resulte complicado a la ciudadanía, independientemente de su nivel formativo”.

Etiquetas: AupexEscuela de LetrasigualdadLiteraturaSecciones institucionesSomos SIAVillanueva de la Serena
Previous Post

La Diputación de Cáceres participa en el proyecto de cooperación transfronteriza ‘Territorio y Patrimonio’. Grada 155

Next Post

Seminarios sobre financiación europea para la transformación demográfica, ecológica y digital. Grada 155. Fempex

Next Post
Seminarios de Fempex sobre financiación europea. Grada 155. Fempex

Seminarios sobre financiación europea para la transformación demográfica, ecológica y digital. Grada 155. Fempex

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer