• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
viernes 20 de mayo de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Cultura Más cultura

Losar de la Vera es la última etapa del programa de intervención artística urbana ‘Muro crítico’ de este año

30 septiembre, 2020
en Más cultura
Tiempo: 2 mins read
Losar de la Vera es la última etapa del programa de intervención artística urbana 'Muro crítico' de este año

Intervención de Rosh333. Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Hasta el sábado 3 de octubre los artistas urbanos Brea, Rosh333 y Kolejo, están plasmando sus trabajos de arte urbano en la localidad cacereña de Losar de la Vera, en la quinta etapa de ‘Muro crítico’, que organiza el Área de Cultura de la Diputación de Cáceres.

Con los trabajos de estos tres artistas ‘Muro crítico’ cierra la presente edición, que desde el 1 de septiembre ha recorrido Brozas, Cañamero, Hervás y Alcuéscar.

Aunque todos los murales centran su temática en la lucha contra el despoblamiento, asunto principal de la presente edición, cada artista lo viene desarrollando desde una perspectiva diferente. Brea centrará su obra en la crítica a la superficialidad; Rosh333 lo hará en la naturaleza y el urbanismo de Losar; y Kolejo pondrá el foco en el ODS12: Producción y consumo responsable.

Con la actuación conjunta de los tres artistas se creará un recorrido de interés cultural en el municipio que permitirá, además, revitalizar Losar de la Vera a través del arte. La obra de Kolejo podrá verse en el número 1 de la calle Salamanca, la de Rosh333 en el número 1 de la calle Mateo el jardinero y el trabajo de Brea en el número 6 de la Avenida de Extremadura.

Jesús M. Brea, nacido en Plasencia en 1982, es grabador, muralista y diseñador gráfico. Comenzó pintando graffiti en las calles de Plasencia en el año 2000. Atraído por el aspecto pictórico, fue acercándose al muralismo y el ‘street art’. Su trabajo en la calle está a caballo entre el realismo y la ilustración, y siempre tiene un trasfondo que une la obra al espacio donde se plasma. En sus murales hay mucho simbolismo.

Intervención de Jesús M. Brea. Foto: Cedida
Intervención de Jesús M. Brea. Foto: Cedida

Rosh333, nacido en Alicante en 1980. es un artista cuya obra se forjó haciendo intervenciones en el espacio público de Elche. Autodidacta y perteneciente a una casta de artistas urbanos que a finales de los años 90 llamó la atención de la escena internacional, destaca como ilustrados y diseñador y se ha convertido en uno de los artistas urbanos de referencia nacional.

Kolejo, nacido en Chile en 1979, está afincado en España desde 2007. Estudió Bellas Artes y Diseño. El estilo surrealista y cargado de color es lo que caracteriza su obra, donde trascurren acciones de personajes en situaciones irónicas. Actualmente forma parte del colectivo artístico ‘Pekolejo’, dedicado principalmente a realizar talleres de arte urbano y artes gráficas.

Intervención de Kolejo. Foto: Cedida
Intervención de Kolejo. Foto: Cedida
Etiquetas: Diputación de CáceresJesús M. BreaKolejoLosar de la VeramuralesMuro críticoRosh333

Entradas relacionadas

Más de 350 escolares han unido sus voces para reclamar la paz en el Museo Helga de Alvear
Más cultura

Más de 350 escolares han unido sus voces para reclamar la paz en el Museo Helga de Alvear

19 mayo, 2022
El Dr. Florencio Monje imparte cursos a través de la organización SORG
Más cultura

El Dr. Florencio Monje imparte cursos a través de la organización SORG

18 mayo, 2022
La campaña de animación 'Tesoros de papel' llega a las bibliotecas y salas de lectura
Más cultura

Regresa la campaña de animación a la lectura de la Diputación de Cáceres ‘Tesoros de papel’

18 mayo, 2022
En marcha la creación de los nuevos diez Espacios Nubeteca en la provincia de Badajoz
Más cultura

En marcha la creación de los nuevos diez Espacios Nubeteca en la provincia de Badajoz

18 mayo, 2022
San Vicente de Alcántara acoge la entrega del ‘VIII Premio Hispano- Portugués de Poesía Jóven’
Más cultura

San Vicente de Alcántara acoge la entrega del ‘VIII Premio Hispano- Portugués de Poesía Jóven’

17 mayo, 2022
El Dr. Alberto Monje publica el libro 'Unfolding Peri-Implantitis' sobre la enfermedad periimplantitis
Más cultura

El Dr. Alberto Monje publica el libro ‘Unfolding Peri-Implantitis’ sobre la enfermedad periimplantitis

17 mayo, 2022

Agenda

Fecha actual

mayo, 2022

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

Una flor para Alicia. Grada 167. Amparo García Iglesias

Una flor para Alicia. Amparo García Iglesias

15 mayo, 2022
La cocina de Lola. Grada 163. Amparo García Iglesias

La cocina de Lola. Grada 163. Amparo García Iglesias

15 enero, 2022
Nidos de papel. Grada 165. Amparo García Iglesias

Nidos de papel. Grada 165. Amparo García Iglesias

15 marzo, 2022
La vaca. Grada 166. Amparo García Iglesias

La vaca. Amparo García Iglesias

15 abril, 2022
Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo de montaña extremeño. Grada 167. Perfil

Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo de montaña extremeño. Grada 167. Perfil

15 mayo, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer