• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
domingo 11 de abril de 2021
  • Login
Descarga la
revista Grada
Logo de la Revista Grada formado por una G
  • Inclusión
  • Cultura
  • Sociedad
  • Deporte
  • Archivo
  • Revista
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
No Result
Ver todos los resultados
  • Inclusión
  • Cultura
  • Sociedad
  • Deporte
  • Archivo
  • Revista
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Cultura Más cultura

Mérida presenta el cartel de su Semana Santa 2021

2 marzo, 2021
en Más cultura
Tiempo: 3 minutos de lectura
Mérida presenta el cartel de su Semana Santa 2021

Foto: Ayuntamiento de Mérida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

contenido principal

La Concatedral de Santa María ha acogido un sencillo acto, al que han asistido el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, y la delegada de Semana Santa, Mercedes Carmona, con el objeto de presentar el cartel anunciador de la Semana Santa de este año.

El director del 112, Juan Carlos Rojo, y el comisario de la Policía Nacional, Aurelio Fernández, han sido los encargados de descubrir el cartel, una alegoría que pretende ser un homenaje a las personas que están en primera línea frente a la pandemia y a los fallecidos por la Covid-19.

En su intervención Antonio Rodríguez Osuna ha felicitado a la Junta de Cofradías por su labor a lo largo de este año, “con las iniciativas que ha tomado para que las Cofradías sigan estando activas a pesar del confinamiento de la pasada Semana Santa y por el esfuerzo que, a buen seguro, harán este año para que la ciudad viva la celebración, aunque sea de una manera distinta”.

También ha recordado que el Ayuntamiento no deja de prestar su apoyo a la Semana Santa emeritense, por un lado a través de la subvención nominativa que recibe anualmente la Junta de Cofradías, “incluso en estos dos años en los que no pueden poner las procesiones en la calle”.

“En este año tan difícil, además, vamos a organizar una serie de actividades que dinamicen a la ciudad durante esos días, apoyaremos la retransmisión del Pregón de Semana Santa y del Vía Crucis el Viernes Santo, engalanaremos la ciudad tal y como lo venimos haciendo desde que gobierna este Equipo de Gobierno”, ha añadido.

Entre esas iniciativas está la celebración de una ‘Ruta de la tapa cofrade’, como homenaje a la Semana Santa de Mérida, en las que se ha pedido la participación a todos los hosteleros de la ciudad.

Por su parte, el presidente de la Junta de Cofradías, Luis Miguel González, ha agradecido las palabras del alcalde y ha destacado que, el objetivo del cartel “es homenajear a los servicios esenciales durante la pandemia, a quienes han estado en primera línea y, sobre todo para recordar a todas las personas que nos han dejado este año”.

La Junta de Cofradías tenía la idea y el concepto del cartel muy claros, debiendo ilustrar la imagen del Santísimo Cristo de la O, en su Vía Crucis en el Anfiteatro, la gran cruz luminosa que lo preside, y reflejar, de alguna manera, la situación actual. El trabajo se encargó a los desarrolladores de la web de la Semana Santa de Mérida, que elaboraron varios bocetos basados en esa idea, con la colaboración de los fotógrafos de la web.

“Este año hay Semana Santa, igual que la hubo el año pasado. No habrá Estaciones de Penitencia pero, a diferencia del año pasado, que la vivimos confinados en nuestras casas, esta podremos vivirla, con todas las recomendaciones y medidas de seguridad que se vayan estableciendo, juntos, en hermandad y en la iglesia”, ha añadido.

“Trabajaremos también en la solidaridad y la ayuda al prójimo, como hemos hecho a lo largo de nuestra historia y, con más ahínco, el último año en el que las hermandades han atendido las necesidades de los vecinos de sus parroquias y, en conjunto, aportamos 6.000 euros al fondo diocesano de Caridad atendiendo la llamada de nuestro Arzobispo”, ha concluido.

El Pregón, que ofrecerá el cardenal Carlos Amigo Vallejo, se celebrará el 18 de marzo, a las 20.30 horas, en la Concatedral de Santa María. El Vía Crucis se celebrará el Viernes Santo, también en la Concatedral de Santa María y no en el Anfiteatro, al estar suspendidos por el arzobispado todos los actos de culto en la calle, y su horario dependerá de la vigencia del toque de queda.

Etiquetas: cardenal Carlos Amigo VallejoJunta de CofradíasMéridaRuta de la tapa cofradeSemana SantaVía Crucis

Entradas relacionadas

La Diputación de Badajoz participará en la Red Transfronteriza de Ciclosenderos
Más cultura

La Diputación de Badajoz participará en la Red Transfronteriza de Ciclosenderos

11 abril, 2021
FanCineGay abre la convocatoria para presentar cortometrajes a concurso
Más cultura

FanCineGay abre la convocatoria para presentar cortometrajes a concurso

11 abril, 2021
'Radio por la igualdad' emite su tercer programa en Valdencín y Torrejoncillo
Más cultura

‘Radio por la igualdad’ emite su tercer programa en Valdencín y Torrejoncillo

10 abril, 2021
La Diputación de Cáceres abre la convocatoria de subvenciones para asociaciones culturales
Más cultura

La Diputación de Cáceres abre la convocatoria de subvenciones para asociaciones culturales

9 abril, 2021
La Semana de Cine Inclusivo y Discapacidad 'Secindi' se celebrará en octubre
Más cultura

La Semana de Cine Inclusivo y Discapacidad ‘Secindi’ se celebrará en octubre

9 abril, 2021
Fermín Solís crea el cartel del XXVIII Festival de Cine Español de Cáceres
Más cultura

Fermín Solís crea el cartel del XXVIII Festival de Cine Español de Cáceres

7 abril, 2021

Agenda

Fecha actual

abril, 2021

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

Un corazón lleno de flores. Grada 154. Amparo García Iglesias

Un corazón lleno de flores. Grada 154. Amparo García Iglesias

16 marzo, 2021
La Asociación de Cronistas Oficiales emite un comunicado sobre el oratorio de Santa María de Brovales

La Asociación de Cronistas Oficiales emite un comunicado sobre el oratorio de Santa María de Brovales

9 abril, 2021
El efecto Dunning-Kruger. Grada 150. Amparo García Iglesias

El efecto Dunning-Kruger. Grada 150. Amparo García Iglesias

19 noviembre, 2020
Luz de gas. Grada 153. Amparo García Iglesias

Luz de gas. Grada 153. Amparo García Iglesias

27 febrero, 2021
Paula Josemaría. La imagen de Extremadura en el pádel profesional. Grada 150. Perfil

Paula Josemaría. La imagen de Extremadura en el pádel profesional. Grada 150. Perfil

15 noviembre, 2020

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Secciones

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Artículos recientes

  • La Universidad de Extremadura participará en la Noche europea de los investigadores
  • La Diputación de Badajoz participará en la Red Transfronteriza de Ciclosenderos
  • El Ayuntamiento de Cáceres sigue mejorando la accesibilidad de la ciudad
  • La Diputación de Cáceres remodela las pistas polideportivas de Casas del Castañar
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2021 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inclusión
  • Cultura
  • Sociedad
  • Deporte
  • Archivo
  • Revista
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay

© 2021 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Acceder
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer