Logo revista Grada

Mil caricias sobre los rastrojos. Grada 161. Plácido Ramírez Carrillo

Mil caricias sobre los rastrojos. Grada 161. Plácido Ramírez Carrillo
Presentación del libro de José Luis Molina. Foto: Antonio Hernández Cantero
Léeme en 2 minutos

No acaba de llegar alguna santa lluvia (cuando esto se escribe) chaparroneada con provocativas redondeces y la gallardía de su plática.

Ojalá y llenemos todos a la vez un calambuco de ilusión y de esperanza, y con la predispuesta intención estercolera de enterrar el odio entre hermanos, de leche o no, y entre vecinos de barrio.

Garabatea octubre sus últimas notas al piano del amanecer, noviembre nos llama con su viñero suspiro y su añoranza desvaída. En este otoño sin nombre, en tu mirada me visto, niña, con azules imposibles. Mientras Paula apaga su primera vela.

Acaba de nacer la asociación Amigos de Monfragüe, para su defensa, que nos grita que se muere y quiere que no nos amilanemos ante nadie. La campaña ya dio comienzo; primer acto en Serradilla; después está anunciado un acto en Casas de Millan, y en Cañaveral; y una concentración el 7 de noviembre en Villareal de San Carlos. Al frente, como presidente, Paco Castañares (que algo sabe de esto). Ni un paso atrás.

Vuelven las actividades con fuerza. En la sala Arte Joven la exposición ‘Miradas de mujer’, del excelente pintor hornachego Pedro Castaño Gallardo, con una dilata trayectoria artística, con numerosas exposiciones a sus espaldas, con notable éxito de crítica y público, y comisariado por Ana Marín.

La Asociación Cultural Badajoz Contigo comenzó su actividad. Poetas, músicos y pintores se reúnen, y actúan en el bar La Parada.

Se presentó el libro del profesor José Luis Molina ‘El Refranero Castellano. 101 Comentarios’, en varios lugares; ya fue presentado en Montijo y recientemente en la Casa de la Cultura de Valdelacalzada, con gran éxito de público, guardando siempre las normas Covid. La música la puso la Escuela de Música de Valdelacalzada, dirigida por el profesor Sergio Chaves, que engrandeció la velada. Un trabajo con gran enfoque literario, con un tono lírico y dulce que sorprende y emociona. Gran éxito de ventas, por cierto, antes de la presentación se agotó la primera edición, un caso raro y curioso en este tipo de libros.

Artículo completo

ENTRADAS RELACIONADAS

La asociación ‘Músicos solidarios sin fronteras’ presenta el disco ‘SolidariPaz. Jazz for peace’, con motivo de la conmemoración el 25...
Albatros, de la mano de Cívitas y Phi4tech, y con el respaldo de la Junta de Extremadura, va a desarrollar...
Los XIV Premios Grada ya tienen fecha. Se entregarán el jueves 26 de octubre. El acontecimiento inclusivo más importante de...
Querida Trini, hoy deseo agradecer a Dios por tu vida y tu trabajo, que con tanta pasión has mostrado por...
Este nombre y apellido nos lleva a un ambiente cultural que se asemeja a la delicadeza y al trato de...
En 1999 ya se hablaba de asistentes virtuales en España. Al menos, lo hacía la gente de Isoco, una spin-off...

LO MÁS LEÍDO