• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
miércoles 8 de febrero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros José Luis Molina

Noviembre en las Vegas. José Luis Molina Bolaños

1 diciembre, 2021
en José Luis Molina
Tiempo: 4 mins read
Noviembre en las Vegas. José Luis Molina Bolaños

El actor Esteban G. Ballesteros. Foto cedida por la Biblioteca de Montijo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Los pueblos de nuestra comarca han continuado durante el mes de noviembre colgando en sus tablones de anuncios una rica y variada oferta cultural dirigida a toda clase de públicos, gustos y sensibilidades. Aquí no hay excusas. Hay de todo y por su orden. Teatro, lecturas teatralizadas, presentaciones de libros, conciertos, encuentro con autores, conferencias, tertulias literarias… ya digo, no hay excusas.

Y así, de todo este tsunami cultural, este mes destaco los siguientes eventos:

En Montijo
El miércoles 3 de noviembre la Biblioteca Pública Municipal de Montijo acogió el programa ‘Lecturas Dramatizadas’, un proyecto del Plan de Fomento de Lectura en Extremadura de la Junta de Extremadura que se encarga de llevar a diversos actores extremeños para que puedan acercar este tipo de lecturas a las bibliotecas.

En esta ocasión hasta la biblioteca montijana se desplazó el actor, director y productor emeritense Esteban G. Ballesteros acompañado por la también actriz Ana Trinidad Martín y por Paco Barjola, autor de los textos a los que dieron lectura los actores y el público asistente y que, en esta ocasión se centraron sobre los relatos ‘Filos, la tejedora’ y ‘Sandro y el caballo de Troya’, ambos pertenecientes a su obra ‘Héroes y Heroinas’.

Esteban G. Ballesteros. Foto cedida por la Biblioteca de Montijo
Esteban G. Ballesteros. Foto cedida por la Biblioteca de Montijo

En Valdelacalzada
El miércoles, 10 de noviembre, invitado por la Biblioteca Municipal de Valdelacalzada, tuve la oportunidad de mantener un encuentro con los dos clubes de lectura que funcionan en Valdelacalzada, el club de lectura fácil y el de lectura de adultos.

Biblioteca Municipal de Valdelacalzada. Foto cedida por la Biblioteca
Biblioteca Municipal de Valdelacalzada. Foto cedida por la Biblioteca

A lo largo de la hora y media que duró el encuentro tuvimos ocasión de compartir el proceso de gestación de ‘El Refranero castellano. 101 comentarios’ y de cómo surgió la idea de que este trabajo saliera a la luz en forma de publicación. Los asistentes se mostraron muy atentos e interesados en todo momento, aportando comentarios, sentencias, modismos y refranes populares que lograron enriquecer el coloquio.

Finalmente el coloquio derivó hacia una conversación acerca de futuros proyectos y estudios de interés general para el conocimiento de la historia del pueblo quedando, así, emplazados para un próximo encuentro.

Asistentes al 'Encuentro con autor'. Foto cedida por la Biblioteca
Asistentes al ‘Encuentro con autor’. Foto cedida por la Biblioteca

En Pueblonuevo del Guadiana
El viernes 12 de noviembre, en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura de Pueblonuevo del Guadiana, Ignacio Martín Sequeros, componente y uno de los fundadores del mítico y legendario grupo ‘Pekenikes’ (año 1959) presentó el libro ‘Pekenikes (Su auténtica historia)’.

Ignacio Martin Sequeros con los asistentes a la presentación. Foto cedida por Pedro Castaño
Ignacio Martin Sequeros con los asistentes a la presentación. Foto cedida por Pedro Castaño

En el mismo acto, además de presentar este libro (en su segunda edición) y de contarnos múltiples anécdotas de ‘Pekenikes’ y de la música que se hacía en aquella época en España en general, nos deleitó con un espléndido recital de armónica, instrumento del que demostró tener un perfecto dominio. Con el característico sonido de este instrumento interpretó no solo temas de ‘Pekenikes’, sino también de algunos de los grupos y cantantes más relevantes de aquel momento, además de alguna composición propia.

Con Ignacio Martín en la firma del libro 'Pekenikes'
Con Ignacio Martín en la firma del libro ‘Pekenikes’

“Todos vivimos en la misma época, y a lo largo de la vida vamos echando cosas en nuestra mochila” (Ignacio Martín Sequeros).

En Guadiana
Por su parte, el pasado día 25 en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura de Guadiana, invitado por Emilio Guerrero y con la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento, el historiador montijano Manuel García Cienfuegos, cronista oficial de Montijo y Lobón, pronunció la conferencia ‘Las obras hidráulicas en la provincia de Badajoz. El proyecto del ingeniero Manuel Díaz-Marta sobre los riegos de las Vegas Bajas y el Canal de Montijo’.

Durante su intervención Cienfuegos nos dio a conocer cómo, durante la II República, se redactó el Plan de Obras Hidráulicas por el ingeniero Manuel Lorenzo Pardo, colaborador de la política hidráulica de Indalecio Prieto, ministro de Obras Públicas (1933). Poco después, dentro de aquel Plan se insertó otro, el Plan del Cijara. Y será este último al que llegaría el ingeniero Manuel Díaz-Marta Pinilla, encargándose de la redacción del proyecto de los riegos de las Vegas Bajas y el Canal de Montijo, proyecto que aborda los terrenos regables, la importancia de la presa de derivación (Presa de Montijo), la distribución de cultivos y las obras del canal.

Sin duda, un tema muy interesante y que ofrece mucha información acerca de cómo se gestó la construcción del Plan Badajoz, que tanto aportó al desarrollo económico y social de la comarca de las Vegas del Guadiana.

Manuel García Cienfuegos y Emilio Guerrero
Manuel García Cienfuegos y Emilio Guerrero

En Puebla de la Calzada
El sábado 27, en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura, la Asociación Banda de Música de Puebla de la Calzada ofreció su tradicional concierto en honor a Santa Cecilia, patrona de la Música.

Banda de Música de Puebla de la Calzada
Banda de Música de Puebla de la Calzada

La agrupación musical poblanchina ofreció a los asistentes un variado repertorio basado en la interpretación de bandas sonoras de cine (‘El Señor de los Anillos’ y ‘Gladiator’), una czarda húngara (‘Pequeña Czarda’), un danzón mejicano (‘Danzón nº 2’) y, finalmente, una composición algo más reciente que las anteriormente reseñadas, ‘La leyenda del Maracaibo’, del compositor cartagenero José Alberto Pina.

Presentación del Concierto. Foto cedida por el Ayuntamiento de Puebla de la Calzada
Presentación del Concierto. Foto cedida por el Ayuntamiento de Puebla de la Calzada

Dirigida por Diego Morán y con algo más de 30 integrantes, todos ellos amateurs, la Banda de Música de Puebla de la Calzada continúa perfilándose como uno de los mejores exponentes musicales de la comarca, a lo que tenemos que añadir la magnífica gestión que realizan de la Escuela Municipal de Música, en la que unos 135 alumnos cursan estudios musicales impartidos por 10 profesores.

Un año más la Banda de Música se complació en encomendarme la presentación de este Concierto conmemorativo de su Patrona y por lo que, sin duda alguna, les estoy enormemente agradecido.

Hasta la próxima.

Etiquetas: GuadianaJosé Luis Molina BolañosLiteraturaMontijomúsicaPuebla de la CalzadaPueblonuevo del GuadianaValdelacalzada

Entradas relacionadas

Una tarde con... Pedro Cruz Pereira. José Luis Molina Bolaños
José Luis Molina

Una tarde con… Pedro Cruz Pereira. José Luis Molina Bolaños

16 enero, 2023
Una tarde con... Javier Cienfuegos. José Luis Molina Bolaños
José Luis Molina

Una tarde con… Javier Cienfuegos. José Luis Molina Bolaños

20 diciembre, 2022
Una tarde con... el pintor Pedro Castaño Gallardo. José Luis Molina Bolaños
José Luis Molina

Una tarde con… el pintor Pedro Castaño Gallardo. José Luis Molina Bolaños

24 noviembre, 2022
Molina Bolaños
José Luis Molina

José Luis Molina Bolaños presenta ‘El Refranero Castellano. 101 Comentarios’

24 octubre, 2022
41º Festival Nacional de Teatro Vegas Bajas. José Luis Molina Bolaños
José Luis Molina

41º Festival Nacional de Teatro Vegas Bajas. José Luis Molina Bolaños

28 septiembre, 2022
V Velada Literaria bajo la Luz de la Luna de Valdelacalzada. José Luis Molina Bolaños
José Luis Molina

V Velada Literaria bajo la Luz de la Luna de Valdelacalzada. José Luis Molina Bolaños

13 julio, 2022

Agenda

Fecha actual

febrero, 2023

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

Discalculia. Grada 175. Amparo García Iglesias

Discalculia. Amparo García Iglesias

3 febrero, 2023
Primera preliminar de altura en el COMBA

Primera preliminar de altura en el COMBA

7 febrero, 2023
El secreto de la felicidad. Grada 174. Amparo García Iglesias

El secreto de la felicidad. Grada 174. Amparo García Iglesias

16 enero, 2023
Carnaval de Badajoz 2023

Vuelve el Concurso de Murgas a la ciudad de Badajoz

6 febrero, 2023
El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

30 diciembre, 2019

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer