• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
lunes 12 de abril de 2021
  • Login
Descarga la
revista Grada
Logo de la Revista Grada formado por una G
  • Inclusión
  • Cultura
  • Sociedad
  • Deporte
  • Archivo
  • Revista
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
No Result
Ver todos los resultados
  • Inclusión
  • Cultura
  • Sociedad
  • Deporte
  • Archivo
  • Revista
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros Plácido Ramírez

Oraciones del frío y el agua. Plácido Ramírez Carrillo

8 marzo, 2021
en Plácido Ramírez
Tiempo: 3 minutos de lectura
Oraciones del frío y el agua. Plácido Ramírez Carrillo

Julián Martín, Miguel Celdrán, Plácido Ramírez y Consuelo Rodríguez, en la XXX Feria del Libro de Badajoz. Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

contenido principal

Se nos despide este tierno, geométrico y adoctrinado febrero de proyectos incumplidos, de indecisiones y tormentas, con más pena que gloria. Asomará marzo la nariz, algo más tranquilo y equilibrado. “Si llueve el día del Ángel de la Guarda, la sequía no tarda”.

Seguimos apuntando nombres en la libreta del recuerdo y miradas de especial estima que se nos pierden más allá del horizonte de los azules sonidos. Consuelo Rodríguez Piriz (con quien tanto quisimos) se nos marchó a soñar metáforas de emoción y a cantar nanas en madrugadas de cariño.

Esa noche me dormí apoyado en la tristeza, y pensando en los buenos ratos junto a Consuelo desde que la conocí, a finales de los ochenta, en su gabinete de psicología de la calle Francisco Lujan. En las ferias del libro que compartimos, primero en San Atón y luego en San Francisco, y que ella como responsable de Cultura, elevó al máximo nivel creando nuevas actividades que todavía siguen.

En la inauguración y puesta en marcha del Museo de la Ciudad y la creación de la Asociación de Amigos del Museo y sus múltiples actividades, (maratón de lectura, recital de saetas y poesía religiosa, festival de navidad, etc.) que siempre apoyó; el concurso de murgas en el López, los buches literarios en los Calañe, y tantos recuerdos, anécdotas y momentos entrañables.

A Consuelo le gustaba hablar de todo, de manera intuitiva y amena. Fue una mujer excepcional, luchadora incansable por la cultura, jovial, coherente, alegre, sensible y siempre amable. Una pérdida irreparable para Extremadura.

Cada noche asistimos sorprendidos frente al televisor a ver lo que ocurre, que choca con este tiempo Covid que vivimos. Manifestaciones violentas en varias ciudades de España. No se manifiestan por los casi 100.000 muertos por el virus, ni por los casi 5.000.000 de parados, ni por las colas del hambre.

Lo hacen por la libertad de expresión, dicen. Por un rapero burgués, que lo que escribe es bazofia, amenazas de muerte a políticos, policías y guardias civiles o insultos a mujeres en sus letras. Y que no lo meten en la cárcel por incitar al odio, enaltecimiento del terrorismo e injurias a la corona e instituciones estatales que es lo que más sabe, sino por agredir a un testigo en un juicio, y a otras personas. Investiguen, lean y verán quien es este tipo. ¿Libertad de expresión o rapiña?

A estos chicos de la gasolina entre los que hay mucho tamanino y mucho cingindorro, habrá que ponerles un buzón de sugerencias. Todo empieza por C. Primero los contenedores, luego los comercios, después la comunicación (agredir a periodistas y fotógrafos). Y además, el mobiliario urbano, ataques a policías y vecinos, y los daños los pagamos todos. Pero los responsables políticos, demócratas plenos de nobleza y marcado entusiasmo, silbando y mirando para el infierno.

El ínclito rapero burgués se queja de que la celda es pequeña y no quiere compartir. Seguro que más pequeño serían los zulos donde metían los terroristas, que en sus letras enaltece, a los secuestrados (Revilla u Ortega Lara, por ejemplo) o del tiro en la nuca como a Miguel Ángel Blanco, Ordóñez o Lluch.

Las hojas del calendario se mueven al compás de los tambores del carnaval, que esta vez, no existió. Pero se convocaron concursos de fotografía y certámenes de poesía.

Miércoles de Ceniza: comienza la penitencia y termina la risa

Hemos celebrado los 40 años del intento de golpe de estado que fracasó y que ganó la Constitución. Cuesta creer las razones para que algún partido se ausentara de este acto y no participar en el recuerdo de la victoria de los demócratas frente al golpismo, a pesar de las imperfecciones, que dicen que hay, y que garantiza progreso y las libertades. A más de uno y de dos habría que darle algún parvujo que otro.

Y el rey Juan Carlos I defendió la Constitución, su firmeza y autoridad fue determinante para el triunfo, y dejó claro en su discurso en TVE, su apuesta por la democracia. Y hablando de TVE, que pagamos todos, comparar la formación de la futura jefa del Estado con la huida/salida de su abuelo, parece cuando menos desafortunado y miserable.

A veces llegan cartas (cada vez menos). Ahora me llegan más libros. Hace unos días las obras completas de José Antonio Cáceres, que coordina Emilia Oliva, un gran trabajo. También el último libro, ‘Trilogía 59’, de Jonás Sánchez Pedrero, con prologo de Víctor Chamorro e ilustraciones del pintor Pedro Sánchez González.

Seguimos con las oraciones del frio, sin poder asistir a los entierros, sin poder despedir a nuestros seres queridos. Oraciones de agua.

Y la cigüeña/llega al mediodía/ se bebe el cielo.

– ¡Llena otra vez, Josué, que nos vamos!

Etiquetas: Consuelo Rodríguez PírizPlácido Ramírez Carrillo

Entradas relacionadas

Horas extras para el aprecio. Plácido Ramírez Carrillo
Plácido Ramírez

Horas extras para el aprecio. Plácido Ramírez Carrillo

29 marzo, 2021
Píntame los labios de primavera. Plácido Ramírez Carrillo
Plácido Ramírez

Píntame los labios de primavera. Plácido Ramírez Carrillo

21 febrero, 2021
La alegría de los bares y los termómetros del miedo. Plácido Ramírez Carrillo
Plácido Ramírez

La alegría de los bares y los termómetros del miedo. Plácido Ramírez Carrillo

3 febrero, 2021
Aquí no se apunta. Plácido Ramírez Carrillo
Plácido Ramírez

Aquí no se apunta. Plácido Ramírez Carrillo

11 enero, 2021
El chozito blanco. Plácido Ramírez Carrillo
Plácido Ramírez

El chozito blanco. Plácido Ramírez Carrillo

28 diciembre, 2020
Tarjetas azules del hambre. Plácido Ramírez Carrillo
Plácido Ramírez

Tarjetas azules del hambre. Plácido Ramírez Carrillo

21 diciembre, 2020

Agenda

Fecha actual

abril, 2021

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

Un corazón lleno de flores. Grada 154. Amparo García Iglesias

Un corazón lleno de flores. Grada 154. Amparo García Iglesias

16 marzo, 2021
La Asociación de Cronistas Oficiales emite un comunicado sobre el oratorio de Santa María de Brovales

La Asociación de Cronistas Oficiales emite un comunicado sobre el oratorio de Santa María de Brovales

9 abril, 2021
El efecto Dunning-Kruger. Grada 150. Amparo García Iglesias

El efecto Dunning-Kruger. Grada 150. Amparo García Iglesias

19 noviembre, 2020
Luz de gas. Grada 153. Amparo García Iglesias

Luz de gas. Grada 153. Amparo García Iglesias

27 febrero, 2021
Paula Josemaría. La imagen de Extremadura en el pádel profesional. Grada 150. Perfil

Paula Josemaría. La imagen de Extremadura en el pádel profesional. Grada 150. Perfil

15 noviembre, 2020

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Secciones

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Artículos recientes

  • La Universidad de Extremadura participará en la Noche europea de los investigadores
  • La Diputación de Badajoz participará en la Red Transfronteriza de Ciclosenderos
  • El Ayuntamiento de Cáceres sigue mejorando la accesibilidad de la ciudad
  • La Diputación de Cáceres remodela las pistas polideportivas de Casas del Castañar
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2021 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inclusión
  • Cultura
  • Sociedad
  • Deporte
  • Archivo
  • Revista
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay

© 2021 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Acceder
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer