• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
martes 9 de marzo de 2021
  • Login
Descarga la
revista Grada
Logo de la Revista Grada formado por una G
  • Inclusión
  • Cultura
  • Sociedad
  • Deporte
  • Archivo
  • Revista
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
No Result
Ver todos los resultados
  • Inclusión
  • Cultura
  • Sociedad
  • Deporte
  • Archivo
  • Revista
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Inicio Blogueros Plácido Ramírez

Píntame los labios de primavera. Plácido Ramírez Carrillo

21 febrero, 2021
en Plácido Ramírez
Tiempo: 3 minutos de lectura
Píntame los labios de primavera. Plácido Ramírez Carrillo

Reunión de una de las habituales tertulias en La Yeguada, en Badajoz, en la que participaba Miguel Celdrán. Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

contenido principal

Enero se llevó, a destiempo, el temblor de nuestros silencios, nos dejó mil ausencias y madrugadas con niebla, y febrero llegó con las flores en el almendro, acicalando y peinando la tristeza, y continúa navegando, con los ojos cansados de llorar. Nos robaron, está vez, el aliento de las candelas de Santa Marina, y los tambores y las risas del carnaval. No dejaremos de mirar el horizonte que llegará, seguramente, con los labios pintados de primavera.

Candelaria a dos y san Blas a tres; adivina qué mes es

Los bares siguen cerrados, y las calles sin gente, y la vida continua encerrada en cada casa. Más huraña, quizás, tal vez barrunta miradas nuevas. Garrapatea la crónica laberíntica de este tiempo de cartas marcadas, de risotadas tabernarias y de cursis y vacuos discursos políticos, que no llegan, que no tenemos noticias ni puntual conocimiento de lo que verdaderamente importa.

Vivimos un tiempo de clarividentes, que dicen digo donde dijeron diego, con niñera que pagamos todos a precio de asesora, o debería haber sido niñero, por aquello del Ministerio de Igualdad, y darle visibilidad, como se dice ahora, al hombre.

Y en este manantial de olvidos, en el que intentamos coser el alba, se nos fue Miguel Celdrán a soñar madrugadas limpias y abrazos doblados en la mesilla del te quiero. Nos lo había dicho, a Martin Carrasco y a mí, unos días antes del fatal desenlace, su íntimo amigo el escultor Luis Martínez Giraldo: “Miguel no se quiere poner al teléfono, ha tirado la toalla”.

Se fue, con su cercanía afectiva a navegar luceros de plata y barbacana, para apadrinar estrellas de risa y caramelo. Le esperan sus amigos, cuando abran los bares, en la tertulia del viejo bar o de La Serena. Porque volverá con su maleta repleta de recuerdos y risas viejas.

En un restaurante de Campomayor Miguel Celdrán está acompañado por Luis Martínez Giraldo, Alfonso Rodríguez, Pedro Rubio, Jesús Muñoz, Paco Botana, Luis Grajera, Julian Leal, Juan Pablo Carrasco y Miguel García Belmiro. Foto: Avilio Vinuesa.
En un restaurante de Campomayor Miguel Celdrán está acompañado por Luis Martínez Giraldo, Alfonso Rodríguez, Pedro Rubio, Jesús Muñoz, Paco Botana, Luis Grajera, Julian Leal, Juan Pablo Carrasco y Miguel García Belmiro. Foto: Avilio Vinuesa.

Por eso hoy estoy aquí, solitario, escuchando la lluvia, escribiendo desde este hondo desamparo, enhebrando anécdotas, chascarrillos, que nos contaba aquel hombre bueno, cabal, transparente, claro, coherente y honesto, que siempre miraba de frente, exactas, encendidas y medidas palabras. Elegante en el decir y las maneras.

Seguimos inventando palabras nuevas. Esto de los confinamientos aguza el ingenio. Están los covijetistas, o sea que se cuelan para la vacuna y demás privilegios por la jeta. Ahora irán primero los sindicalistas liberados, y antes fueron alcaldes, concejales y demás personal influyente.

En otros países suelen ser sanitarios, profesores, militares, fuerzas del orden, mayores, autónomos, y trabajadores necesarios. Mientras, no dejan de tintinear las cajas registradoras de los laboratorios, y esperemos que no se pierda nada por el camino.

La Cuaresma y la Justicia son para los pobres

Píntame los labios de primavera, que haya un trallazo de luz melancólica y sagrada, y que mi voz se derrame por las calles vacías y sea fuente de lirios nuevos y azafrán, para que los labios me hablen otra vez de febreros nuevos, y se acaben las distancias y los termómetros del miedo.

Para que vuelvan los saludos a las calles y los amaneceres tiernos se llenen de miradas. Disfrutar de nuestros nietos, de los afanes teatrales de Lola, del verbo encendido de Abril, y su pijote de La Mancha, el entusiasmo incansable de Olivia, y la risa inocente de Paula. Para que los paseos y la felicidad no tengan horas en los relojes.

Que los amochuelados y gazaparullos cumplan las normas establecidas, mascarillas, distancias, y nada de botellones, ni furriolas a destiempo, y sin control. Y así, pronto, podamos abrir los bares y dar nuestro grito de guerra que más nos gusta.

– ¡Llena otra vez, Josué, que nos vamos!

Etiquetas: badajozCarnavalCuaresmaMiguel CeldránPlácido Ramírez Carrillotertulia

Entradas relacionadas

Oraciones del frío y el agua. Plácido Ramírez Carrillo
Plácido Ramírez

Oraciones del frío y el agua. Plácido Ramírez Carrillo

8 marzo, 2021
La alegría de los bares y los termómetros del miedo. Plácido Ramírez Carrillo
Plácido Ramírez

La alegría de los bares y los termómetros del miedo. Plácido Ramírez Carrillo

3 febrero, 2021
Aquí no se apunta. Plácido Ramírez Carrillo
Plácido Ramírez

Aquí no se apunta. Plácido Ramírez Carrillo

11 enero, 2021
El chozito blanco. Plácido Ramírez Carrillo
Plácido Ramírez

El chozito blanco. Plácido Ramírez Carrillo

28 diciembre, 2020
Tarjetas azules del hambre. Plácido Ramírez Carrillo
Plácido Ramírez

Tarjetas azules del hambre. Plácido Ramírez Carrillo

21 diciembre, 2020
Otoño de desafección y creciente sobresalto. Plácido Ramírez Carrillo
Plácido Ramírez

Otoño de desafección y creciente sobresalto. Plácido Ramírez Carrillo

4 diciembre, 2020

Agenda

Fecha actual

marzo, 2021

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

Luz de gas. Grada 153. Amparo García Iglesias

Luz de gas. Grada 153. Amparo García Iglesias

27 febrero, 2021
Entrevista a Laura Manzano, concursante de 'Maestros de la costura' en Televisión Española

Entrevista a Laura Manzano, concursante de ‘Maestros de la costura’ en Televisión Española

7 febrero, 2021
El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

18 mayo, 2020
Jesús Gumiel presidirá el Comité Ejecutivo de Cermi Extremadura

Jesús Gumiel presidirá el Comité Ejecutivo de Cermi Extremadura

6 marzo, 2021
Un libro financiado por Caja Rural de Extremadura recoge el primer catálogo de piedras sagradas de la región

Un libro financiado por Caja Rural de Extremadura recoge el primer catálogo de piedras sagradas de la región

25 febrero, 2021

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Secciones

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Artículos recientes

  • Oraciones del frío y el agua. Plácido Ramírez Carrillo
  • Rubén Tanco se proclama campeón de España de ciclismo adaptado en pista por partida doble
  • El primer libro de turismo espiritual es de una mujer romana. Grada 153. Jaime Ruiz Peña
  • La Diputación de Cáceres pone en valor la lucha de las mujeres artistas por ser visibles
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2021 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inclusión
  • Cultura
  • Sociedad
  • Deporte
  • Archivo
  • Revista
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay

© 2021 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Acceder

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Acceder
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies.AceptarPolítica de cookies