• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
sábado 21 de mayo de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros Plácido Ramírez

Sin lágrimas en el camposanto. Plácido Ramírez Carrillo

26 octubre, 2020
en Plácido Ramírez
Tiempo: 3 mins read
Sin lágrimas en el camposanto. Plácido Ramírez Carrillo

José Iglesias y Joaquina Oncins. Fotos: Cedidas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Octubre llegó recelando suspiros y lágrimas blancas. Primero fueron San Francisco y San Plácido, y luego Santa Teresa quienes nos echaron sus bendiciones, y nosotros, pecadores de días de diario y fiestas de guardar, rezamos nuestras plegarias. Ya nos lo dice el refranero: “En llegando octubre las migas a la lumbre”.

– Un servidor las hace desde septiembre, o cuando se tercia.
– ¿El qué, mire usted?
– Las migas, claro.

Octubre es un mes de muchas celebraciones en mi caso. Mi santo, mi aniversario, mi cumpleaños, la comunión de mi princesa Lola. ¡Un no parar, oiga!

A primeros de mes despedimos a doña Joaquina Oncins, profesora, directora de la ‘Aneja’ o Arias Montano, vecina de nuestra barriada de Santa Marina, y viuda del poeta Jesús Delgado Valhondo, siempre en el recuerdo. ¡Nuestras condolencias a sus hijos, Sofía y Jesús!

Seguimos sin poder despedir a nuestros seres queridos, como antes. Nos cambiaron las costumbres. No podemos asistir a la iglesia, ni acompañar al difunto hasta su morada final. Sin lágrimas en el camposanto.

Desde Madrid, el día 14 llegó la triste noticia, (primero a través de Marceliano Llorente y luego de Jacinto Gil y Juan José Arias) de que el poeta José Iglesias Benítez había muerto. ¡Se nos partió el alma! Se nos rompió la cadencia del endecasílabo que con tanto equilibrio y naturalidad, él acunaba, y lloramos como niños con sus versos como panes en las manos.

José Iglesias era extremeño de una vez. Un hombre bueno, querido por todos (jamás oí hablar mal, ni regular, de él). Sensato, coherente, generoso, cabal, divertido, (nadie contaba los chistes como él), comprometido, de un lirismo especial. No hace mucho tiempo, disfrutamos de su amistad y su poesía, en los lunes liricos de la Sala Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Badajoz.

José Iglesias (3i) y Plácido Ramírez (3d) con otros compañeros tras una reunión literaria. Foto: Cedida
José Iglesias (3i) y Plácido Ramírez (3d) con otros compañeros tras una reunión literaria. Foto: Cedida

Un poeta sencillo, cercano, ajeno al amiguismo, al pesebrismo, a todo divismo, a ir de figura, como otros; un poeta con una técnica inigualable, construía versos de rango superior. Un poeta de altura, pero siempre al alcance de lectores sensibles que quisieran acercarse a sus libros. ¡El mundo literario, en especial el extremeño, está de luto!

Era el actual presidente del Hogar Extremeño de Madrid, el de siempre, el de Gran Vía 59 (cuántos recuerdos) y fue fundador y director de Beturia Ediciones, cargo que ocupa en la actualidad Ricardo Hernández.

Chema Lorite, uno de los amigos que propagó primero la noticia, decía “…se me ha quebrado la voz y… mis dedos apenas pueden escribir”. Alonso Carretero, a su vez, exclamó: “Hemos perdido el espejo de la generosidad y la alegría donde mirarnos”. Otros amigos, como Alejandro García Galán, decían que debía haber sido nombrado académico hace mucho tiempo. Hablando con don José Becerra, alcalde de Villalba de los Barros, su pueblo, cuya Casa de la Cultura lleva honrosa su nombre, convenimos en hacer un homenaje cuando las circunstancias lo permitan. ¡Descansa en paz poeta, amigo, hermano!

“Volverá con su pluma en el estío/ a escribir en la luz de madrugada/ a coser ilusión en el rocío”.

Y nosotros aquí, frente a nuestros pensares, o en la plaza de Santa Marta (del ‘pirulo’), escuchando al violinista poeta Pedro Martínez, suspirando con ayees melancólicos y deshilachados, lo mismo que ayer. Seguiremos marcando el tiempo en los relojes del silencio, apadrinando madrugadas, con luto en los labios, enhebrando penas y poemas, cosiendo esperanzas para un mañana que no sabemos cómo vendrá.

Seguiremos lastimando miradas de ternura y abrazos acanelados, barruntando versos que la lluvia agita como golondrinas. ¡Y sin lágrimas en el camposanto!

Parece que la lluvia, viene de camino, sonriendo, desequilibrada y a destiempo.

– ¡Llena otra vez, Josué, que nos vamos!

Etiquetas: Joaquina OncinsJosé IglesiasPlácido Ramírez

Entradas relacionadas

Hilvanando amaneceres tiernos. Plácido Ramírez Carrillo
Plácido Ramírez

Hilvanando amaneceres tiernos. Plácido Ramírez Carrillo

20 mayo, 2022
Palabras de colores. Plácido Ramírez Carrillo
Plácido Ramírez

Palabras de colores. Plácido Ramírez Carrillo

28 abril, 2022
Jesús María Gómez y Flores protagoniza 'Con L de Lírica'. Plácido Ramírez Carrillo
Plácido Ramírez

Jesús María Gómez y Flores protagoniza ‘Con L de Lírica’. Plácido Ramírez Carrillo

26 abril, 2022
Sílbame los colores. Plácido Ramírez Carrillo
Plácido Ramírez

Sílbame los colores. Plácido Ramírez Carrillo

8 abril, 2022
Cárgalo a mi cuenta. Plácido Ramírez Carrillo
Plácido Ramírez

Cárgalo a mi cuenta. Plácido Ramírez Carrillo

25 marzo, 2022
Jonás Sánchez Pedrero protagoniza el encuentro literario 'L de Lirica'. Plácido Ramírez Carrillo
Plácido Ramírez

Jonás Sánchez Pedrero protagoniza el encuentro literario ‘L de Lirica’. Plácido Ramírez Carrillo

18 marzo, 2022

Agenda

Fecha actual

mayo, 2022

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

Una flor para Alicia. Grada 167. Amparo García Iglesias

Una flor para Alicia. Amparo García Iglesias

15 mayo, 2022
La cocina de Lola. Grada 163. Amparo García Iglesias

La cocina de Lola. Grada 163. Amparo García Iglesias

15 enero, 2022
Nidos de papel. Grada 165. Amparo García Iglesias

Nidos de papel. Grada 165. Amparo García Iglesias

15 marzo, 2022
La vaca. Grada 166. Amparo García Iglesias

La vaca. Amparo García Iglesias

15 abril, 2022
La bondad es algo que se contagia. Grada 161. Amparo García Iglesias

La bondad es algo que se contagia. Grada 161. Amparo García Iglesias

15 noviembre, 2021

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer