• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
viernes 1 de julio de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Sociedad Más sociedad

Cáceres ha acogido la I Feria transfronteriza de moda sostenible y reciclaje textil

3 diciembre, 2021
en Más sociedad
Tiempo: 3 mins read
Cáceres ha acogido la I Feria transfronteriza de moda sostenible y reciclaje textil

Foto: Diputación de Cáceres

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

La primera edición de la Feria transfronteriza de moda sostenible y reciclaje textil, que acaba de celebrarse en Cáceres, ha reunido a una veintena de proyectos empresariales que han mostrado su trabajo en una clara apuesta por la sostenibilidad y el reciclaje textil.

El certamen ha estado organizado por la Diputación de Cáceres, a través de su Área de Reto Demográfico, Desarrollo Sostenible, Juventud y Turismo, en el marco del proyecto Localcir ‘Promoción del emprendimiento y la innovación de empresas en economía circular’, que está confinanciado al 75% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, Feder, a través del programa Interreg V-A España-Portugal Poctep 2014-2020.

Los claustros del complejo cultural San Francisco se han transformado en un espacio de encuentro para los agentes interesados en el sector emergente de la moda sostenible, y en un lugar para descubrir las posibilidades de nuevas iniciativas asociadas a la circularidad en la cadena de producción de la industria textil.

“Se trata de una feria que se realiza para dar voz a las 14 empresas que han venido desarrollando su labor en el marco del proyecto Localcir Euroace”, ha declarado durante la inauguración el diputado del Área, Álvaro Sánchez; “estamos contentos porque cada vez hay un sector más pujante que dice ‘basta ya’ a la contaminación y vamos a intentar abrir campo a un sector llamado a ser muy sostenible”, ha añadido.

Fotos: Diputación de Cáceres
Fotos: Diputación de Cáceres

Datos de 2019 señalan que el 2,8% de PIB y el 4% del mercado de trabajo lo genera el sector de la moda, aunque es la décima industria más contaminante del planeta. De ahí que la intención de esta iniciativa sea dar voz a esas personas que han optado por pensar en una segunda oportunidad para la ropa, para esos productos usados, algo muy habitual en lugares punteros en el sector como Londres o Estados Unidos.

En su intervención Álvaro Sánchez también ha destacado que las plataformas de ropa de segunda mano cada vez tienen más presencia en el ámbito nacional e internacional, y son una oportunidad para las empresas que operan en el territorio: “La moda sostenible está permitiendo fijar población al territorio porque cada vez son más los talleres que se abren en los pequeños núcleos rurales y permiten comercializar sus productos”.

En este sentido, la provincia de Cáceres está siendo pionera para situar el foco en una industria que está llamada a ser una de las revoluciones relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, como medio para abordar la transición ecológica y la digitalización de la provincia de Cáceres.

Foto: Diputación de Cáceres
Foto: Diputación de Cáceres

Entre las marcas participantes se encuentran ‘Las Galliciolas’, ‘Inasona’, ‘3 Amapolas’, ‘Dehesalana’, ‘Amparos Madrid’, ‘Junglajara’, ‘El Corte Español’, ‘La Gorra de Montehermoso’ o ‘Nica y Mora’, con una gran variedad de complementos artesanales.

En moda para hombre y mujer han participado ‘Marinetti Project’, ‘Laura Manuela’, ‘Remudarte’, ‘Alba García’, ‘Carmela Caramela’ o ‘Jostun’. Y han mostrado productos infantiles ‘Mioliva’ o ‘My Sweet Chaos’, mientras que las joyas artesanales han estado presentes gracias a ‘Azzurea’.

La Feria además ha ofrecido actividades complementarias como el Espacio Presentaciones, un lugar de exposición para marcas emergentes y consolidadas que han podido mostrar cómo producen sus creaciones, con la consolidada firma sevillana ‘Anuscas Family’ como invitada especial.

Por otro lado, el Espacio Networking ha reunido a profesionales para hablar sobre sostenibilidad e incentivar redes profesionales de trabajo, que ha incluido una dinámica de Alberto Arroyo, de ‘Alamcia’, así como tres iniciativas de trabajo cooperativo de las empresas tutorizadas por la Diputación de Cáceres: un catálogo de empresas para la economía verde y circular; una colección de merchandising con material orgánico y textil reciclado; y una colección de corbatas sostenibles.

También se han desarrollado el Espacio Probador y el Espacio Photocall para dinamizar a los visitantes, animándoles a probarse las prendas que los expositores tenían en sus espacios.

Durante la jornada también se ha recogido ropa usada por parte de Remudarte, empresa de economía social de Cáritas Coria-Cáceres, para impulsar la participación de la ciudadanía en una actividad transformadora a nivel social, económico y ambiental.

Etiquetas: cáceresComplejo Cultural San FranciscoDiputación de CáceresEuroaceFederLocalcirmoda sosteniblePoctepreciclaje textilsostenibilidad

Entradas relacionadas

Casi 10.000 personas disfrutaron de la Gran Fiesta de cumpleaños en Cáceres
Más sociedad

Casi 10.000 personas disfrutaron de la Gran Fiesta de cumpleaños en Cáceres

23 junio, 2022
El alumnado de la Escuela de Empleo Tentudía 21 participará en la Feria Gastronómica de Segura de León
Más sociedad

El alumnado de la Escuela de Empleo Tentudía 21 participará en la Feria Gastronómica de Segura de León

23 junio, 2022
La campaña Horeca consigue superar el 80% de establecimientos recicladores en Cáceres
Más sociedad

La campaña Horeca consigue superar el 80% de establecimientos recicladores en Cáceres

22 junio, 2022
El I Campus Inclusivo llega a ‘Tierras de Granadilla’
Más sociedad

El I Campus Inclusivo llega a ‘Tierras de Granadilla’

22 junio, 2022
Las piscinas municipales de Mérida abren este fin de semana
Más sociedad

Las piscinas municipales de Mérida abren este fin de semana

15 junio, 2022
Red de puntos de acompañamiento empresarial
Junta de Extremadura

La Junta de Extremadura renueva el convenio con el Ayuntamiento de Cáceres para la gestión del Punto de Acompañamiento Empresarial

10 junio, 2022

Agenda

Fecha actual

julio, 2022

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

La caja de costura. Grada 167. Amparo García Iglesias

La caja de costura. Amparo García Iglesias

15 junio, 2022
Nidos de papel. Grada 165. Amparo García Iglesias

Nidos de papel. Grada 165. Amparo García Iglesias

15 marzo, 2022
La cocina de Lola. Grada 163. Amparo García Iglesias

La cocina de Lola. Grada 163. Amparo García Iglesias

15 enero, 2022
Una flor para Alicia. Grada 167. Amparo García Iglesias

Una flor para Alicia. Amparo García Iglesias

15 mayo, 2022
La vaca. Grada 166. Amparo García Iglesias

La vaca. Amparo García Iglesias

15 abril, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer