Logo revista Grada

De empresas, ‘boomers’ y ‘millennials’. Grada 168. Cristina Alonso

De empresas, ‘boomers’ y ‘millennials’. Grada 168. Cristina Alonso
Foto: Unsplash. LinkedIn Sales Solutions
Léeme en 2 minutos

“Mamá, eso es muy boomer”. En los últimos años ha sido una de las frases más oídas en mi casa. Y es que los ‘boomers’, los nacidos entre los años 1946-1969, tenemos una manera muy diferente de ver y entender la vida, si nos comparamos con los ‘millennials’, los nacidos en torno al año 2000. Hasta nos hacen reír diferentes cosas.

La diversidad en una empresa es, sin duda, una de las fuentes más importantes de riqueza y talento. La diversidad es un concepto amplio y heterogéneo que abarca diferentes ámbitos. No solo hace referencia a distintas capacidades, o a distintos orígenes. Ni siquiera se refiere solo a diferentes sexos. La diversidad es una cuestión también de edad.

Y es que, aunque el encaje entre ‘boomers’ y ‘millennials’ sigue presentando retos, la potencialidad que demuestran los equipos diversos en edad se nos antoja aconsejable, cuanto menos.

Pero si en una organización contamos con un directivo o con un responsable de Personas (me gusta más que de Recursos Humanos) que sea ‘boomer’ y que no se haya reciclado, no va a entender qué quieren y qué mueve a los ‘millennials’. Le puede resultar complejo retener el talento.

Algunas de las principales diferencias que nos pueden ayudar a entendernos:

  • Los ‘boomers’ hemos aceptado el statu quo de nuestro entorno; tenemos una idea más vertical de las empresas, los bancos son una institución… Los ‘millennials’ echan la vista a un entorno que no les gusta e intentan cambiarlo. Son críticos y exigentes.
  • Los ‘boomers’ no dejábamos un puesto de trabajo por muy mal que nos fuera hasta que no teníamos otro asegurado. Un ‘millennial’ cambia de trabajo si no está a gusto en su empresa, aunque vuelva a casa de sus padres.
  • Los ‘boomers’ nos movíamos principalmente por dinero. Para los ‘millennials’, aun siendo importante, el reconocimiento, los valores de la empresa, o su compromiso con el medio ambiente o con los propios integrantes de la organización están muy por encima.
  • Los ‘boomers’ somos, en el mejor de los casos, analógicos reconvertidos a digitales. Los ‘millennials’ han nacido con la tecnología, se han criado en internet y su manera de ver el mundo es a través de una pantalla.

¿Se os ocurren más diferencias?

ENTRADAS RELACIONADAS

Recientemente se ha publicado en El Economista un resumen de las principales conclusiones del World Government Summit celebrado en Dubái...
Albatros, de la mano de Cívitas y Phi4tech, y con el respaldo de la Junta de Extremadura, va a desarrollar...
Los XIV Premios Grada ya tienen fecha. Se entregarán el jueves 26 de octubre. El acontecimiento inclusivo más importante de...
Este nombre y apellido nos lleva a un ambiente cultural que se asemeja a la delicadeza y al trato de...
En 1999 ya se hablaba de asistentes virtuales en España. Al menos, lo hacía la gente de Isoco, una spin-off...
Desde la publicación de ChatGPT, tanto las redes sociales como el ‘ciberespacio’ se han visto inundadas de direcciones, ejemplos y...

LO MÁS LEÍDO