• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
sábado 25 de marzo de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros Jesús Dorado

Donde el frío aprieta. Grada 176. Jesús Dorado

15 marzo, 2023
en Jesús Dorado, Qué pasó
Tiempo: 2 mins read
Donde el frío aprieta. Grada 176. Jesús Dorado

Foto: Creative Commons. James Cridland

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

¿Tinto o blanco? ¿Rioja o Ribera? Hay lugares en los que no es tan sencillo que una uva madure, porque no tienen el clima adecuado y, aun así, otro mundo vitivinícola es posible. Así que en algunos de ellos les da por elaborar vino de formas diferentes a las que más comúnmente conocemos, y crean productos que no son los que acostumbramos a pedir en un restaurante o bar cuando salimos a chatear. Más bien son productos para otro tipo de homenaje, y tenemos que pensar en formas diferentes de tomarlos, debido, entre otras cosas, a su grado de dulzor. Por ejemplo, los Eiswein, o ‘vinos de hielo’; no, no hay que meterlos en el congelador una hora antes, que os veo venir.

Si ya es complicada la toma de decisiones durante la elaboración de un vino ‘común’, que depende de mil factores que escapan a la mano humana, como puede ser el clima, en estos vinos se añade un grado más de dificultad. Cuando la vendimia está a punto para ser recogida, hay zonas del mundo en las que toda o parte de la uva se deja en la vid, sobremadurando y esperando a ser recogida cuando le ataque la primera buena helada de la temporada fría. No olvidemos que estamos hablando de zonas de clima frío, como Alemania o Austria; así, los frutos destinados a elaborar estos vinos se deben recoger a una temperatura de -7ºC o inferior, lo que provoca que el agua de la baya se congele, dando lugar a una mayor concentración de los azúcares que contiene. Se tiene que controlar de tal manera que, aun congelada, se pueda extraer algo de mosto de ella y no se eche a perder en el último momento, después de haber pasado por el largo viaje y también de no haber sido atacada por hongos, etc.

A pesar de que una parte se transforma en alcohol, esa abundancia de azúcares nos permite un resultado final que aún mantiene un alto nivel de dulzor. Esto puede llevar a pensar en vinos densos, pesados o incluso empalagosos, pero la relativa acidez que también conserva la uva equilibra estos sabores para que resulten incluso frescos. El contenido alcohólico de estos productos suele ser bajo, un mínimo de 5,5%, aunque se puedan encontrar algunas botellas con el doble de esta graduación. Encontraremos aromas frescos afrutados, amielados, acaramelados, que no los pueden hacer más atractivos. Esto nos lleva a pensar en un vino de postre y que puede ir bien con algunos quesos o foie, a modo de gotita de falsa mermelada que ponga el toque acompañando al salado.

De la misma manera que no todos los climas son válidos para realizar estas burradas, tampoco todas las variedades de uva lo son; se llevan la palma, sobre todo, la Riesling y la exuberante Gewurztraminer.

Si tienes la suerte de cruzarte con una botella seguramente no va a ser barata, pero, después de lo que hemos contado solo por encima, queda totalmente justificado su valor, ¿no crees?

Crédito de la imagen

Etiquetas: EisweinEnologíaGewurztraminerJesús DoradoRieslinguvavendimiaviñedovino

Entradas relacionadas

Genealogía CXIV. Grada 176. Carlos Sánchez
Carlos Sánchez

Genealogía CXIV. Grada 176. Carlos Sánchez

15 marzo, 2023
Educación inclusiva. Grada 176. Félix Pinero
Félix Pinero

Educación inclusiva. Grada 176. Félix Pinero

15 marzo, 2023
La Plasencia de hace 450 años (1573-2023). Grada 176. Paco Valverde
Paco Valverde

La Plasencia de hace 450 años (1573-2023). Grada 176. Paco Valverde

15 marzo, 2023
La murga ‘Al Maridi’ y la comparsa ‘El Vaivén’ triunfan en el Carnaval de Badajoz de 2023. Grada 176. Qué pasó
Qué pasó

La murga ‘Al Maridi’ y la comparsa ‘El Vaivén’ triunfan en el Carnaval de Badajoz de 2023. Grada 176. Qué pasó

15 marzo, 2023
La Delegación del Gobierno en Extremadura entrega los galardones ‘Mujeres que rompen’. Grada 176
Qué pasó

La Delegación del Gobierno en Extremadura entrega los galardones ‘Mujeres que rompen’. Grada 176

15 marzo, 2023
Genealogía CXIII. Grada 175. Carlos Sánchez
Carlos Sánchez

Genealogía CXIII. Grada 175. Carlos Sánchez

15 febrero, 2023
Tony López, 'Doctora Amazonas'. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Portada
Foto: Fran Muñoz de Llanos

Titulares

Tony López, 'Doctora Amazonas'. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Perfil

Tony López, ‘Doctora Amazonas’. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Perfil

15 marzo, 2023
XXV Aniversario de la Asociación Oncológica Extremeña. Grada 176. Primera fila

XXV Aniversario de la Asociación Oncológica Extremeña. Grada 176. Primera fila

15 marzo, 2023
Para-kárate en Extremadura. Kárate de todos y para todos. Grada 176. Primera fila

Para-kárate en Extremadura. Kárate de todos y para todos. Grada 176. Primera fila

15 marzo, 2023
Intervención de Guillermo Fernández Vara. Foto: Junta de Extremadura

Mérida acoge la presentación del libro ‘Sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda’. Grada 176

15 marzo, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer