• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
lunes 27 de junio de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Sociedad Más sociedad

El Centro de Interpretación del Paludismo acoge la Entrega del Premio 2022

17 mayo, 2022
en Más sociedad
Tiempo: 3 mins read
El Centro de Interpretación del Paludismo acoge el 17 de mayo la Entrega del Premio 2022

Foto: Centro de Interpretación del Paludismo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

El 17 de mayo el Centro de Interpretación del Paludismo de Losar de la Vera (Cáceres) acoge la IV Entrega del Premio 2022 del Día Mundial del Paludismo.

En esta ocasión, para la IV Entrega, se ha querido poner el foco de atención en la incesante labor del Centro de Investigación en Salud de Manhiça (CISM) en Mozambique, contra las enfermedades infecciosas que afectan a su población, concretamente la malaria; dedicando el premio a la ayuda para la administración de la reciente vacuna recomendada por la OMS contra esta enfermedad.

Pedro Alonso, cofundador en 1996 del CISM y director del Programa de Malaria de la OMS (2014-2022), ha sido también uno de los precursores principales de esta vacuna, cuyas primeras pruebas de concepto y casi todo su desarrollo clínico comenzó en lo que al principio era un pequeño hospital distrital, con pocos médicos y muchos pacientes. Se puede decir que el actual CISM fue donde, por primera vez, se demostró que se podía proteger a los niños africanos contra esta enfermedad.

Este continente, en 2020 concentró 228 de los 241 millones de casos registrados en el mundo, es decir el 95%, siendo un 77% muertes de niños menores de cinco años. Ahora, España y Mozambique reafirman este compromiso por la Salud Global, manteniendo una línea de colaboración, investigación y desarrollo conjunto contra las enfermedades emergentes y reemergentes, ahora también, de la mano del Centro de Interpretación del Paludismo.

La celebración se llevará a cabo al aire libre, en el área ajardinada de la que dispone el centro, con las magníficas vistas de fondo de la Sierra de Gredos. Tras la Inauguración Institucional de la jornada por parte de la Junta de Extremadura y la Diputación de Cáceres, se realizará una representación teatral de la muerte de Carlos V, víctima de paludismo, tras su retiro en el Monasterio de Yuste; de la mano de los integrantes de la Red de Cooperación de las Rutas del Emperador. A continuación, el Dr. Francisco Saúte intervendrá con su ponencia ‘CISM y su contribución en Política de Salud Pública creando Líderes Científicos’. Además, al finalizar se realizará una pausa con tiempo para el encuentro y la conversación entre los asistentes, mientras se realiza una visita por el interior de la exposición del centro. Tras esto, el doctor Pedro Alonso expondrá los actuales ‘Progresos y desafíos en la lucha contra la malaria’.

Por último, se procederá a la IV Entrega del Premio Centro de Interpretación del Paludismo, lo cual supone todo un orgullo para el centro, que puede entregarlo en manos de los principales responsables del hito sanitario que supondrá la erradicación de la malaria a nivel global.

Cabe destacar que Losar de la Vera es una pequeña población muy ligada a la erradicación del paludismo en España, a través de lo que fue su antiguo Dispensario Antipalúdico (1923-1968). Desde 2019, gracias al Ayuntamiento de la localidad y la Diputación Provincial de Cáceres, se ha recuperado la memoria histórica de este lugar, reconvirtiendo el edificio original en el Centro de Interpretación del Paludismo.

Hasta la fecha, este es el primer centro dedicado a esta temática, cuya labor está basada en divulgar la historia de esta enfermedad en España, así como visibilizar la labor actual de los científicos y organismos más relevantes en materia de paludismo/malaria a nivel nacional e internacional.

Los premios entregados en este Centro se han destinado a proyectos de cooperación llevados a cabo por los responsables, como un microscopio que se entregó a los técnicos de laboratorio de Guinea Ecuatorial, el cual fue puesto en marcha a su vez por el equipo del CNMT/ISCIII; pintura Inesfly para proteger el Centro de Salud del barrio de Senegal, Sam Sam III, gracias a Pilar Mateo; o la compra de redes mosquiteras para la población de Gambia, gracias a Quique Bassat y la ONG Africa Stop Malaria.

Todas aquellas personas interesadas en asistir a este acto pueden ponerse en contacto a través del correo del Centro de Interpretación del Paludismo de Losar de la Vera o en los teléfonos 927191511 / 643 858 711. Es una jornada gratuita que abre sus puertas para divulgar el conocimiento histórico y actual de una enfermedad que, en España, había quedado olvidada en el tiempo.

Etiquetas: cáceresDía del PaludismoLosar de la VeramalariaPremio Centro de Interpretación del Paludismo

Entradas relacionadas

Casi 10.000 personas disfrutaron de la Gran Fiesta de cumpleaños en Cáceres
Más sociedad

Casi 10.000 personas disfrutaron de la Gran Fiesta de cumpleaños en Cáceres

23 junio, 2022
El alumnado de la Escuela de Empleo Tentudía 21 participará en la Feria Gastronómica de Segura de León
Más sociedad

El alumnado de la Escuela de Empleo Tentudía 21 participará en la Feria Gastronómica de Segura de León

23 junio, 2022
La campaña Horeca consigue superar el 80% de establecimientos recicladores en Cáceres
Más sociedad

La campaña Horeca consigue superar el 80% de establecimientos recicladores en Cáceres

22 junio, 2022
El I Campus Inclusivo llega a ‘Tierras de Granadilla’
Más sociedad

El I Campus Inclusivo llega a ‘Tierras de Granadilla’

22 junio, 2022
Las piscinas municipales de Mérida abren este fin de semana
Más sociedad

Las piscinas municipales de Mérida abren este fin de semana

15 junio, 2022
Red de puntos de acompañamiento empresarial
Junta de Extremadura

La Junta de Extremadura renueva el convenio con el Ayuntamiento de Cáceres para la gestión del Punto de Acompañamiento Empresarial

10 junio, 2022

Agenda

Fecha actual

junio, 2022

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

La caja de costura. Grada 167. Amparo García Iglesias

La caja de costura. Amparo García Iglesias

15 junio, 2022
Nidos de papel. Grada 165. Amparo García Iglesias

Nidos de papel. Grada 165. Amparo García Iglesias

15 marzo, 2022
La cocina de Lola. Grada 163. Amparo García Iglesias

La cocina de Lola. Grada 163. Amparo García Iglesias

15 enero, 2022
Una flor para Alicia. Grada 167. Amparo García Iglesias

Una flor para Alicia. Amparo García Iglesias

15 mayo, 2022
La vaca. Grada 166. Amparo García Iglesias

La vaca. Amparo García Iglesias

15 abril, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer