• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
sábado 20 de agosto de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Sociedad Más sociedad

Greta Crespo gana el concurso de creación ‘Filare accesibilidad rural’

23 septiembre, 2021
en Más sociedad
Tiempo: 2 minutos de lectura
Greta Crespo gana el concurso de creación 'Filare accesibilidad rural'

Deliberación de los miembros del jurado. Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

El proyecto de Greta Crespo ‘Campo rosa de piedras hincadas’ ha sido el ganador del concurso Filare que se materializará a finales de octubre en la playa de Orellana, en Badajoz.

Tras un extenso análisis de las 13 propuestas recibidas, trabajos de gran calidad y cuidada dedicación, el jurado ha emitido su fallo basándose en la implicación de la propuesta con las cuestiones sobre accesibilidad que se plantean en la convocatoria Filare, al trabajar “con una de las estrategias más antiguas para evitar el acercamiento a un núcleo de población, o a un lugar simbólico, los campos de piedras hincadas”.

Se trata de una intervención efímera en la Playa de Orellana con un material del propio del paisaje, las piedras; rocas descontextualizadas a través de pintura. Se ha valorado también el posicionamiento crítico de la propuesta, así como su vinculación con una consciencia sobre el patrimonio: las rocas, ruinas y yacimientos que duermen, emergen y desaparecen en las aguas de nuestros pantanos.

Greta Crespo Fernández es arquitecta y gestora cultural con amplia experiencia, y tiene en su haber el Premio Nacional de innovación cultural ‘Publica 15’, entre otros reconocimientos.

Asimismo, el jurado, formado por los arquitectos José María Sánchez y Estefanía Sánchez; el alcalde de Orellana la Vieja, Cayetano Ramos; la coordinadora del Museo Helga de Alvear, María Jesús Ávila; el abogado Javier García; y la directora de Filare, Marina Fernández, ha otorgado varias menciones especiales:

  • ‘Pabellón de los sentidos’. Por Luis Albino Reyes, Eletrés Studio. Destaca su empatía con personas con discapacidad, a través del aislamiento de uno de los sentidos, la vista.
  • ‘Azul domingo’. Por Álvaro Llera García y Alba Vilarrubla. Se valora la frescura de la propuesta, que realiza una revisión de un acto tan natural como colocar una toalla de playa próxima a la orilla, acotando un lugar y generando una acción.
  • ‘Se dieron voces’. Por Christian Fernández Mirón. Sensible intervención que recoge las memorias de mayores y más pequeños, las transmite y genera un espacio de voces ampliadas.

El proyecto de Greta Crespo se realizará en la playa de Orellana a finales de octubre, junto a una convivencia y talleres dedicados a accesibilidad universal y la creación contemporánea.

Filare implica un proyecto de accesibilidad universal, innovación y creación contemporánea en el medio rural de Extremadura, alineada con las acciones que la Dirección General de Accesibilidad y Centros de la Junta de Extremadura impulsa para asegurar, concienciar y divulgar medidas que potencien los valores inherentes de la accesibilidad universal.

Etiquetas: accesibilidadarquitecturaCoadeentorno ruralFilareGreta Crespo

Entradas relacionadas

Llerena corona a la nueva generación de cortadores
Más sociedad

La nueva generación de cortadores de jamón se corona en el V Concurso Nacional de Corte de Paleta de la Ciudad de Llerena

14 agosto, 2022
Soraya donará su caché a empresas afectadas por los incendios
Más sociedad

Soraya Arnelas visita las Hurdes y donará su caché a empresas afectadas por los incendios

14 agosto, 2022
180 nuevos empleos para personas en vulnerabilidad por la Caixa
Más sociedad

El programa ‘Incorpora’ de la Fundación ”la Caixa” ha facilitado hasta julio más de 180 nuevos empleos a personas en situación vulnerable de Cáceres

12 agosto, 2022
Educación ambiental en cinco playas extremeñas de agua dulce
Más sociedad

Actividades de educación ambiental en cinco playas extremeñas de agua dulce

9 agosto, 2022
El alcalde de Mérida asegura que "el ahorro energético se cumple"
Más sociedad

El alcalde de Mérida asegura que las medidas energéticas no afectarán a la iluminación de la Feria o de Navidad

9 agosto, 2022
De barrio a barrio en verano
Más sociedad

El programa de actividades ‘De barrio a barrio en verano’ reúne a más de 3.700 participantes

8 agosto, 2022

Agenda

Fecha actual

agosto, 2022

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

30 diciembre, 2019
Plan Formación Profesional 2022-2027. Esther Gutiérrez.

El Plan de Formación Profesional 2022-2027 cuenta con un mínimo de 811 millones para favorecer el cambio productivo

17 agosto, 2022
Exopulse, el nuevo traje de neuromodulación de Ottobock llega a Badajoz

Exopulse, el nuevo traje de neuromodulación de Ottobock llega a Badajoz

6 abril, 2022
‘El origen del Festival de Mérida 1910-1953’

Un libro de investigación revela nuevos datos sobre el origen del Festival de Mérida

16 agosto, 2022
El convento de los frailes del Capucho de la finca de Los arcabuces en Trujillo. José Antonio Ramos Rubio

El convento de los frailes del Capucho de la finca de Los arcabuces en Trujillo. José Antonio Ramos Rubio

23 marzo, 2020

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer