• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
jueves 19 de mayo de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Sociedad Más sociedad

La Caixa participa en un estudio sobre la erradicación de la enfermedad de pian

16 enero, 2022
en Más sociedad
Tiempo: 2 mins read
La Caixa participa en un estudio sobre la erradicación de la enfermedad de pian

Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

La revista New England Journal of Medicine, la más prestigiosa del mundo en investigación biomédica, ha publicado un estudio liderado por Oriol Mitjà, del Hospital Germans Trias i Pujol y la Fundación de lucha contra el Sida y las enfermedades infecciosas, y Lucy John, de la División de Salud Pública del Departamento Nacional de Salud de Papúa Nueva Guinea.

El estudio corrobora la mayor eficacia de una nueva estrategia para la eliminación del pian en comparación con la establecida por la Organización Mundial de la Salud para avanzar hacia la desaparición efectiva de la enfermedad.

En 2012 Oriol Mitjà y su equipo, formado por Camila G. Beiras y Marti Vall-Mayans, entonces vinculados a ISGlobal y actualmente investigadores de la Fundación de lucha contra el Sida, pusieron las bases científicas para que la Organización Mundial de la Salud estableciera la denominada Estrategia Morges, orientada a erradicar el pian mediante la implementación de una ronda de administración masiva de azitromicina a los residentes en áreas en las que se hubieran registrado casos.

Sin embargo, en 2018 se comprobó que esta estrategia era insuficiente para detener la transmisión de la infección.

Este artículo recoge los resultados de un ensayo clínico realizado entre abril de 2018 y octubre de 2019 en la provincia de Nueva Irlanda, financiado por la Fundación La Caixa, la Diputación de Barcelona y la Fundación Barberà Solidària.

La azitromicina necesaria para llevar a cabo el estudio provino de una donación de Kern Pharma. En el ensayo se compararon dos estrategias para el control de la enfermedad: la estrategia oficial (Morges), en base a la que se realiza una ronda de distribución masiva de azitromicina seguida por el tratamiento individualizado de los casos persistentes; y una estrategia experimental, consistente en realizar tres rondas de distribución masiva con seis meses de separación.

En el ensayo participaron 57.000 habitantes de una zona de alta prevalencia de pian, ubicados aleatoriamente en dos clústeres de intervención. El estudio establece con claridad los beneficios de la estrategia experimental frente a la oficial; a los 18 meses del inicio de la intervención, la prevalencia de pian fue cuatro veces menor en el grupo que recibió tres rondas de azitromicina, comparado con el grupo que recibió una única ronda. Estos resultados perfilan los pasos a seguir para alcanzar la erradicación efectiva de la enfermedad.

El artículo está firmado por 20 investigadores adscritos a 17 centros de investigación. Ocho de los autores son nacionales de Papúa Nueva Guinea y han estado vinculados a la investigación sobre pian realizada en el país desde sus orígenes.

En opinión de Oriol Mitjà el impacto de la investigación es de alcance global: “el Covid-19 nos ha mostrado que las enfermedades viajan sin que exista la posibilidad de limitarlas geográficamente. Todos tenemos la responsabilidad de contribuir al control de las infecciones emergentes y será imprescindible establecer una agencia fortísima especializada en la identificación de amenazas infecciosas y las estrategias para su contención, que esté interconectada con agencias de otros países”.

Referencia: John L, Beiras C G, Houinei W, Medappa M, Sabok M, Kolmau, et al. Trial of Three Rounds of Mass Azithromycin Administration for Yaws Eradication. New England Journal of Medicine. 2022; 386:47-56

Etiquetas: enfermedades infecciosasEstrategia MorgesFundación La CaixaNew England Journal of MedicineOrganización Mundial de la SaludOriol MitjàPapúa Nueva Guineapian

Entradas relacionadas

El vino ‘Madre del Agua’ gana el Premio Gran Espiga 2022 de Caja Rural de Extremadura
Más sociedad

El vino ‘Madre del Agua’ gana el Premio Gran Espiga 2022 de Caja Rural de Extremadura

19 mayo, 2022
El Centro Charo Cordero de Cáceres se prepara para abrir sus puertas el curso 2022/2023
Más sociedad

El Centro Charo Cordero de Cáceres se prepara para abrir sus puertas el curso 2022/2023

17 mayo, 2022
El Centro de Interpretación del Paludismo acoge el 17 de mayo la Entrega del Premio 2022
Más sociedad

El Centro de Interpretación del Paludismo acoge la Entrega del Premio 2022

17 mayo, 2022
El arzobispo Celso Morga preside un Acto de Reparación a la Virgen de la Estrella
Más sociedad

El arzobispo Celso Morga preside un Acto de Reparación a la Virgen de la Estrella

16 mayo, 2022
Alejandro Martín gana el XIV Concurso nacional de Cortadores en Jerez de los Caballeros
Más sociedad

Alejandro Martín gana el XIV Concurso nacional de Cortadores en Jerez de los Caballeros

16 mayo, 2022
Villanueva de la Serena celebra el Día de Europa con un programa cargado de actividades
Más sociedad

Villanueva de la Serena celebra el Día de Europa con un programa cargado de actividades

15 mayo, 2022

Agenda

Fecha actual

mayo, 2022

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

Una flor para Alicia. Grada 167. Amparo García Iglesias

Una flor para Alicia. Amparo García Iglesias

15 mayo, 2022
La cocina de Lola. Grada 163. Amparo García Iglesias

La cocina de Lola. Grada 163. Amparo García Iglesias

15 enero, 2022
Nidos de papel. Grada 165. Amparo García Iglesias

Nidos de papel. Grada 165. Amparo García Iglesias

15 marzo, 2022
La vaca. Grada 166. Amparo García Iglesias

La vaca. Amparo García Iglesias

15 abril, 2022
Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo de montaña extremeño. Grada 167. Perfil

Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo de montaña extremeño. Grada 167. Perfil

15 mayo, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer