Logo revista Grada

La carga mental. Grada 172. Cristina Alonso

La carga mental. Grada 172. Cristina Alonso
Léeme en 2 minutos

Hoy nos toca abordar un tema de mujeres en este blog en el que alternamos temas de empresas y mujer. Y es que la carga mental vuelve a pesar (nunca mejor dicho) sobre nosotras.

¿Qué es esto de la carga mental? Además de las cargas o tareas que parecen obvias y que, por tanto, son más repartibles, existen una serie de tareas mentales, necesarias, pero invisibles. Y es que las labores de planificación, organización y toma de decisiones que tienen lugar en los hogares heterosexuales siguen siendo asumidas por las mujeres en su mayoría. Esto supone una falta de desconexión de la responsabilidad de estas tareas, 24 horas al día, siete días a la semana y 365 días al año.

Parece que la falta de valoración de las tareas de gestión del hogar es una parte del problema. La inexistencia de esa corresponsabilidad real deviene en frases como “Me lo podías haber pedido” o “Yo ayudo mucho en casa”. Por no dejar atrás mi favorita: “Te he puesto una lavadora” o “Te he hecho los baños”. He de decir también que, afortunadamente, cada vez es mayor el número de varones en los hogares heterosexuales que se corresponsabiliza de las tareas y de su planificación.

Sin embargo, hace varios años, cuando yo no sabía qué era esto de la carga mental, recuerdo que senté a mis tres varones adultos y les pedí ayuda, porque me sentía desbordada. Su respuesta fue unánime, cariñosa y equivocada: “No te preocupes, que te ayudamos. Tú dinos qué necesitas que hagamos y nosotros lo hacemos”.

Me temo que me llevó un tiempo ser capaz de transmitirles la realidad de cómo me sentía; lo que necesitaba era no tener que decirles qué hacer, lo que necesitaba no era tener que decirles, por ejemplo, qué había que comprar, sino que ellos mismos fuesen apuntando lo que iba haciendo falta y que la lista se fuera confeccionando entre todos en nuestra pizarra de la cocina.

Y es que, aunque se ha avanzado, aún queda camino por recorrer. Por eso me ha encantado el videoclip de visibilización realizado por la Fundación Cepaim. En forma de chirigota explica muy bien esta carga. Se llama ‘La carpeta’. “Lo habrán pillado, ¿no?”.

ENTRADAS RELACIONADAS

El pasado 27 de octubre tuvo lugar en la ciudad de Badajoz el VI Congreso Mujer Executiva 360º. Un congreso...
Ibercaja y su Fundación han organizado la tercera edición de la ‘Semana Ibercaja del Planeta’ entre el 23 y el...
La empresa tecnológica ecaptureDtech, basada en el tratamiento de fotografías y videos, ha sido seleccionada por Mobile World Capital Barcelona...
El informe ‘Estrategias para afrontar los retos imposibles de las nuevas políticas agrarias’, promovido por la Asociación de empresarios del...
El concejal de Comercio del Ayuntamiento de Cáceres, Jorge Suarez, ha presentado la campaña ‘Compra aquí, compra ya’ para el...
Banca Pueyo y la Asociación de fabricantes de aceite de oliva de Extremadura (Afavex) han renovado su convenio de colaboración,...

LO MÁS LEÍDO