• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
viernes 20 de mayo de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Sociedad Más sociedad

La Torre de Espantaperros protagoniza el calendario 2022 de la Asociación Amigos de Badajoz

15 enero, 2022
en Más sociedad
Tiempo: 2 mins read
La Torre de Espantaperros protagoniza el calendario 2022 de la Asociación Amigos de Badajoz

José María Portillo, Ignacio Gragera y Manuel Cienfuegos. Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

La Asociación Amigos de Badajoz ha presentado su tradicional calendario cultural, editado por Caja Rural de Extremadura, que este año tiene como protagonista a la Torre de Espantaperros, con motivo de la reciente instalación de su nueva campana.

El alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera, ha conocido de primera mano esta nueva edición del calendario en un encuentro con el presidente de Amigos de Badajoz, Manuel Cienfuegos, y el director general de Caja Rural de Extremadura, José María Portillo.

El calendario refleja una imagen histórica para la ciudad, el momento de la colocación de la nueva campana el pasado 22 de diciembre, motivo por el que la publicación se ha retrasado hasta ahora. La campana es una réplica de la original del siglo XVI, financiada mediante una campaña de mecenazgo en la que ha participado un amplio número de instituciones, entidades, asociaciones y particulares de Badajoz.

La primera campana de lo que entonces era la torre vigía de La Atalaya se instaló en 1567 y durante casi tres siglos fue testigo de los acontecimientos más importantes de la ciudad. A lo largo de este tiempo la campana acabó dando el nombre de Espantaperros a la torre. Retirada en 1853, fue trasladada al ayuntamiento, donde todavía sonó hasta 1878, año en el que fue destruida. Después de casi siglo y medio, el apoyo de los pacenses ha permitido que Espantaperros luzca de nuevo con la campana en su espadaña.

Se han editado 300 ejemplares que se distribuirán al público a través de las oficinas de Caja Rural de Extremadura en la capital pacense. Con esta son ya 22 las ediciones de este calendario cultural promovido por Amigos de Badajoz y editado por Caja Rural de Extremadura, que cada año selecciona un motivo destacado dentro del patrimonio histórico de la ciudad.

En el encuentro, el alcalde de Badajoz ha agradecido “el esfuerzo y la colaboración de Caja Rural de Extremadura y de Amigos de Badajoz por mantener viva esta tradición del calendario”.

Por su parte, José María Portillo mostraba su satisfacción por este nuevo calendario. “Caja Rural está con todas las iniciativas que se hacen para fomentar el desarrollo cultural, económico y social de la región y vamos a seguir estando para mirar desde el pasado tan brillante que tiene nuestra ciudad a un presente esperanzador y a un futuro que vendrá para hacer de nuestra ciudad lo que se merece, una ciudad próspera y económicamente bien situada en el resto de España”, ha añadido.

Por último, el presidente de Amigos de Badajoz, Manuel Cienfuegos, ha señalado que con este calendario se culmina el proceso iniciado hace un par de años para la colocación de la campana de Espantaperros mediante una campaña de micromecenazgo: “Termina el esfuerzo realizado por mucha gente de dentro y fuera de la asociación. Agradecemos a Caja Rural, porque lleva muchos años apostando por nosotros y por el patrimonio, y la presencia, muy grata y entrañable, del alcalde de Badajoz”.

Etiquetas: Asociación Amigos de BadajozbadajozCaja Rural de ExtremaduraTorre de Espantaperros

Entradas relacionadas

El vino ‘Madre del Agua’ gana el Premio Gran Espiga 2022 de Caja Rural de Extremadura
Más sociedad

El vino ‘Madre del Agua’ gana el Premio Gran Espiga 2022 de Caja Rural de Extremadura

19 mayo, 2022
El Centro Charo Cordero de Cáceres se prepara para abrir sus puertas el curso 2022/2023
Más sociedad

El Centro Charo Cordero de Cáceres se prepara para abrir sus puertas el curso 2022/2023

17 mayo, 2022
El Centro de Interpretación del Paludismo acoge el 17 de mayo la Entrega del Premio 2022
Más sociedad

El Centro de Interpretación del Paludismo acoge la Entrega del Premio 2022

17 mayo, 2022
El arzobispo Celso Morga preside un Acto de Reparación a la Virgen de la Estrella
Más sociedad

El arzobispo Celso Morga preside un Acto de Reparación a la Virgen de la Estrella

16 mayo, 2022
Alejandro Martín gana el XIV Concurso nacional de Cortadores en Jerez de los Caballeros
Más sociedad

Alejandro Martín gana el XIV Concurso nacional de Cortadores en Jerez de los Caballeros

16 mayo, 2022
Villanueva de la Serena celebra el Día de Europa con un programa cargado de actividades
Más sociedad

Villanueva de la Serena celebra el Día de Europa con un programa cargado de actividades

15 mayo, 2022

Agenda

Fecha actual

mayo, 2022

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

Una flor para Alicia. Grada 167. Amparo García Iglesias

Una flor para Alicia. Amparo García Iglesias

15 mayo, 2022
La cocina de Lola. Grada 163. Amparo García Iglesias

La cocina de Lola. Grada 163. Amparo García Iglesias

15 enero, 2022
Nidos de papel. Grada 165. Amparo García Iglesias

Nidos de papel. Grada 165. Amparo García Iglesias

15 marzo, 2022
La vaca. Grada 166. Amparo García Iglesias

La vaca. Amparo García Iglesias

15 abril, 2022
Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo de montaña extremeño. Grada 167. Perfil

Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo de montaña extremeño. Grada 167. Perfil

15 mayo, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer