• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
lunes 20 de marzo de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Sociedad Más sociedad

Atabal, Entreculturas y el Consejo de la Juventud de Extremadura celebran el Día de la Tierra

22 abril, 2021
en Más sociedad
Tiempo: 2 mins read
Atabal, Entreculturas y el Consejo de la Juventud de Extremadura celebran el Día de la Tierra

Foto: Pixabay. Gerd Altmann

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Fundación Atabal, Fundación Entreculturas-Fe y Alegría y el Consejo de la Juventud de Extremadura conmemoran el Día de la Tierra, un movimiento que comenzó en 1970 invitando a las organizaciones no gubernamentales y las partes interesadas a crear conciencia al respecto.

En 2009, la Asamblea General de Naciones Unidas estableció el 22 de abril como el Día Internacional de la Madre Tierra, con el objetivo de conseguir el reconocimiento de la Tierra y sus ecosistemas como nuestro hogar y la búsqueda del equilibrio entre necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras, así como la armonía con la naturaleza y la tierra.

En 2019 el área de Educación para la Ciudadanía Global de la Fundación Atabal y la Fundación Entreculturas-Fe y Alegría, junto a otras organizaciones colaboradoras, celebraron el Día de la Tierra en el parque del Guadiana de Badajoz. Se trató de un evento para atraer a las personas preocupadas por el planeta con actividades de concienciación, ocio y compensación de la huella de carbono; también hubo un espacio para conocer el trabajo de algunas de las organizaciones que trabajan por el planeta en Badajoz y Extremadura.

El año pasado este evento tuvo que cancelarse debido a la pandemia provocada por el Covid-19, y este año se celebra en formato digital, a modo de campaña de concienciación a través de las redes sociales. El objetivo es dar a conocer la celebración del Día de la Tierra y algunas de las principales problemáticas medioambientales. En esta ocasión, se une a la organización del evento el Consejo de la Juventud de Extremadura

El lema de este año aboga por la restauración del planeta. En opinión de las entidades organizadoras una de las consecuencias más recientes y palpables de la degradación del planeta y la situación de emergencia climática es la actual pandemia, directamente relacionada con la sobre explotación de recursos, el cambio climático o la pérdida de biodiversidad. Cuando se consiga superar la pandemia el mundo no debe volver a la normalidad, si ello implica la continuidad de un sistema socioeconómico que funciona a costa de los límites planetarios. En este sentido, es importante asumir una conciencia global, pues el sistema actual se sustenta en la desigualdad donde los países del Norte tienen una deuda ecológica acumulada con los países del Sur; a pesar de que todos los habitantes del planeta tienen los mismos derechos, los países del Norte acumulan la mayor parte de recursos y riqueza a costa de los países del Sur.

Fundación Atabal, Fundación Entreculturas-Fe y Alegría y el Consejo de la Juventud de Extremadura pretenden sensibilizar sobre algunas de las principales problemáticas ambientales, y promover la adquisición de compromisos personales e institucionales con la restauración del planeta, a través de sus redes sociales, con los hashtag #diadelatierra2021Ex y #restaruemoselplaneta

Etiquetas: Consejo de la Juventud de ExtremaduraDía de la TierraFundación AtabalFundación Entreculturas-Fe y Alegría

Entradas relacionadas

Fallece el comendador Rui Nabeiro, fundador de Delta Cafés
Más sociedad

Fallece el comendador Rui Nabeiro, fundador de Delta Cafés

19 marzo, 2023
El alcalde de Cáceres resalta el papel de la mujer en su visita a un colegio de la ciudad
Más sociedad

El alcalde de Cáceres resalta el papel de la mujer en su visita a un colegio de la ciudad

15 marzo, 2023
El Ayuntamiento de Cáceres aprueba diversas actuaciones de los institutos municipales de Asuntos Sociales y de Juventud
Más sociedad

El Ayuntamiento de Cáceres aprueba diversas actuaciones de los institutos municipales de Asuntos Sociales y de Juventud

13 marzo, 2023
La Diputación de Cáceres conmemora el 8M con la iniciativa 'Mantener lo conseguido, afrontar los desafíos'
Más sociedad

La Diputación de Cáceres conmemora el 8M con la iniciativa ‘Mantener lo conseguido, afrontar los desafíos’

8 marzo, 2023
Más de 6.000 estudiantes y un centenar de docentes extremeños impulsan ciudades sin barreras a través del concurso escolar de la ONCE
Más sociedad

Más de 6.000 estudiantes y un centenar de docentes extremeños impulsan ciudades sin barreras a través del concurso escolar de la ONCE

2 marzo, 2023
Los consumidores celiacos pagan un 12% más que en 2022 por su cesta de la compra
Más sociedad

Los consumidores celiacos pagan un 12% más que en 2022 por su cesta de la compra

24 febrero, 2023

Agenda

Fecha actual

marzo, 2023

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

El árbol de las palomitas. Grada 176. Amparo García Iglesias

El árbol de las palomitas. Grada 176. Amparo García Iglesias

15 marzo, 2023
El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

30 diciembre, 2019
Tony López, 'Doctora Amazonas'. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Perfil

Tony López, ‘Doctora Amazonas’. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Perfil

15 marzo, 2023
La Plasencia de hace 450 años (1573-2023). Grada 176. Paco Valverde

La Plasencia de hace 450 años (1573-2023). Grada 176. Paco Valverde

15 marzo, 2023
Discalculia. Grada 175. Amparo García Iglesias

Discalculia. Grada 175. Amparo García Iglesias

15 febrero, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer