Comienza a funcionar en Moraleja el primer centro de día de atención a conductas adictivas con perspectiva de género, que cuenta con un área específica para mujeres con adicciones que también puedan haber sido víctimas de violencia de género o mujeres con discapacidad intelectual y adicciones.
Financiado por la Dirección General de Salud Pública, a través de la Secretaria Técnica de Drogodependencia de la Junta de Extremadura y gestionado por Mensajeros de la Paz Extremadura, el centro cuenta también con una subvención de la Diputación Provincial de Cáceres para su primer año de funcionamiento.
La necesidad de abrir esta área para mujeres viene avalada por el hecho de que en los once primeros meses de 2019 se ha duplicado el número de intervenciones con mujeres; de las 365 atenciones individualizadas y grupales realizadas 137 tuvieron como destinatarias a mujeres.
La presidenta de Mensajeros de la Paz en Extremadura, Mercedes Murias, destaca la importancia de que la provincia cacereña cuente con el primer centro de estas características con un área específica en la atención a mujeres con adicciones toda vez que la mujer lo tiene especialmente difícil en el mundo rural. En su opinión, “es una gran noticia que, a partir de ahora, las víctimas de violencia de género o las mujeres con discapacidad intelectual y problemas de adicciones cuenten con apoyo profesional para mejorar su vida y poder adquirir conocimientos y herramientas para acceder a una reincorporación sociolaboral en igualdad de condiciones”.
Este nuevo recurso público especializado en mujeres pertenece a la Red de atención a conductas adictivas de Extremadura, siendo siete los existentes en la región. Desde él se realizarán intervenciones socioeducativas y ocupacionales, en régimen abierto, con el objetivo de promover la reinserción socio-laboral. Se trabajará en red con el resto de recursos especializados en la atención a las adicciones que operan en su área geográfica de influencia así como también con los servicios sociales de la zona.
Además de atender y asesorar a mujeres y a víctimas de violencia de género y a mujeres con discapacidad intelectual con adicciones, también se atenderá a personas con problemas de conductas adictivas derivadas desde un centro asistencial de la Red de atención a las conductas adictivas de Extremadura, familiares de personas con problemas de conductas adictivas del centro, menores infractores derivados por los servicios territoriales de menores de la Dirección General de Políticas Sociales, Infancia y Familia, personas derivadas del centro de inserción social del centro penitenciario de Cáceres, y población en general que demande información sobre la materia.
Mensajeros de la Paz Extremadura además es responsable de la gestión directa de la comunidad terapéutica Rozacorderos, un piso de inserción socio-laboral, y del centro de día, que desde ahora cuenta con esta área especializada en mujeres. Los centros se encuentran ubicados en Moraleja, atendiendo no solamente al municipio sino a la comarca y personas derivadas de toda la región.