
Los nombres de los toros. Grada 159. José María Sotomayor
En alguna ocasión he apuntado la predilección de Matías Prats por el conocimiento del lenguaje del mundo del toro y de todo lo que a
En alguna ocasión he apuntado la predilección de Matías Prats por el conocimiento del lenguaje del mundo del toro y de todo lo que a
Comunidad Conacyt Como anotaba en la colaboración del número anterior, también en México hubo revistas generalistas que se acercaron monográficamente al mundo del toro. El
En España y México, supongo que también en otras naciones taurinas, revistas no especializadas en la fiesta de los toros le dedicaron números extraordinarios monográficos.
Cuando finalizaba la temporada de 1913 comenzaba una nueva etapa en la historia del toreo. Se retiraron ‘Bombita’ y ‘Machaquito’ y tomó la alternativa Juan
Antonio Santainés, en su biografía de Domingo Ortega, Espasa-Calpe (1986), al escribir acerca de sus primeros pasos nos relata que, el 16 de agosto de
No es posible, en el obligado y reducido espacio de un artículo, encerrar ni siquiera lo más importante de los primeros 75 años de vida
Extremadura es también tierra de ganaderos de toros de lidia y en estas fechas, estos y otros muchos, padecen las consecuencias de la pandemia que
Hoy, 17 de diciembre de 2020, no quisiera tener nada con lo que escribir. Ni una punta de lápiz de aquellas que apurábamos con una
Simplificando la historia de la pintura, de la taurina, podríamos afirmar que esta empieza con Francisco de Goya y termina con Pablo Picasso. Tan radical
Si mi información es correcta, este cartel del encabezamiento únicamente se reunió en una tarde de toros. Fue en Madrid, el 16 de mayo de
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones de la web.
Descubre todos los planes para cualquier momento del año.
Fecha
29septiembreTodo el díaI Ciclo de cine ‘Adiccine’ de Mérida
La primera edición del ciclo de cine ‘Adiccine’ se celebra en Mérida entre el 15 de septiembre y el 27 de octubre de 2025, en los Cines Victoria y el
La primera edición del ciclo de cine ‘Adiccine’ se celebra en Mérida entre el 15 de septiembre y el 27 de octubre de 2025, en los Cines Victoria y el Teatro María Luisa, con una programación en versión original de siete largometrajes de reconocido prestigio nacional e internacional, la mayoría en español.
Las películas se proyectan en dos sesiones, a las 18.30 horas y a las 21.00 horas. Todas las proyecciones se realizan en los Cines Victoria, salvo ‘Better man’, de Michael Gracey, que se exhibe en el Teatro María Luisa dentro del Festival de Cine y Música de Mérida ‘Cine Beat’.
Calendario
Las entradas cuestan 5 euros y también pueden adquirirse en las taquillas de los Cines Victoria.
29 septiembre, 2025 Todo el día
Ciudad de Mérida
Mérida, 06800
5 €