
‘Elecciones’; sobre el Premio internacional de fotografía Santiago Castelo
Recientemente leía, en una red social, cómo alguien rescataba una antigua cita de Italo Calvino extraída de su relato ‘Aventuras de un fotógrafo’. Una afilada
Recientemente leía, en una red social, cómo alguien rescataba una antigua cita de Italo Calvino extraída de su relato ‘Aventuras de un fotógrafo’. Una afilada
Sobre el proyecto artístico ‘Hacer de memoria’ de Miguel Ángel Cardenal “Jugar es muy serio”, aseguraba Bruno Munari al insistir en la necesidad de que
A principios del siglo XX Albert Einstein formuló su famosa teoría de la relatividad, a partir de la cual deviene el modelo matemático por el
Continuamos con la narración de los procesos de censura sufridos por tres de las nueve intervenciones artísticas planteadas por el programa de arte y cultura
Decía Manuela Villa, secretaria de Cultura y Deporte en la Ejecutiva Federal del PSOE, en un artículo publicado en El País el 22 octubre de
Otro marzo más, aprovechamos nuestra visita a la semana del arte madrileña para pasar por las diferentes ferias con representación extremeña en sus diferentes modalidades
Recientemente el colectivo artístico ‘Néxodos’ ha sido incluido en el ranking anual del Observatorio de la Cultura, publicado por la Fundación Contemporánea con lo mejor
En su cuarta entrega bianual prevista para la primavera de 2023, ‘Cáceres Abierto’ afronta su primera edición post pandemia, recogiendo las conclusiones de 2021 y
El actual devenir de los desarrollos artísticos contemporáneos ha llevado a sus autores a difuminar de forma progresiva las fronteras entre disciplinas; tras un siglo
Hace aproximadamente 20 años, Santiago Sierra contrató a un grupo de inmigrantes para que cavaran 3.000 huecos en una colina del sur de España desde
Descubre todos los planes para cualquier momento del año.
noviembre, 2023
Tipo de evento
Todos
Asociaciones
Cine
Deporte
Escena
Exposiciones
Fiestas
Gastronomía
Literatura
Más agenda
Música
Ocio
30noviembreTodo el díaCiclo de actuaciones teatrales ‘D’Rule 2023’ en la provincia de Badajoz
Entre el 6 de octubre y el 5 de diciembre de 2023 se celebra una nueva edición del programa de teatro profesional ‘D’Rule’, impulsado por la Diputación de Badajoz con
Entre el 6 de octubre y el 5 de diciembre de 2023 se celebra una nueva edición del programa de teatro profesional ‘D’Rule’, impulsado por la Diputación de Badajoz con el objetivo de mejorar la calidad de la cultura en la provincia y lograr una mayor participación de los ayuntamientos pacenses en los programas culturales ofertados por la Diputación.
En esta edición participan 42 compañías de teatro profesional, llevando la cultura a 100 localidades de la provincia de Badajoz con un total de 120 actuaciones.
A través de ‘D’Rule’ se ofrecen espectáculos de calidad para todos los públicos en localidades pequeñas y medianas, aprovechando infraestructuras que se han ido creando durante años, como casas de cultura, centros culturales, auditorios, teatros, etc.
Programación
Más información
Todo el día (Jueves)
Provincia de Badajoz
30noviembre18:0019:00Ciclo de conferencias de Fundación CB y el MNAR en Mérida
Foto: Cedida Del 19 de octubre al 14 de diciembre de 2023 Fundación CB organiza en Mérida una serie de conferencias con la colaboración del Museo Nacional de Arte
Del 19 de octubre al 14 de diciembre de 2023 Fundación CB organiza en Mérida una serie de conferencias con la colaboración del Museo Nacional de Arte Romano, que se celebran en su centro cultural ‘Santo Domingo’ a las 18.30 horas.
Este proyecto conjunto pretende poner en valor y esclarecer determinados descubrimientos arqueológicos que, fruto del azar o del trabajo intuitivo de los investigadores, cambiaron el curso de la Historia.
Programa
Entrada libre hasta completar aforo.
(Jueves) 18:00 – 19:00
Centro Cultural Santo Domingo de Mérida
Plaza de Santo Domingo, 06800
30noviembre19:0020:00Presentación del libro ‘La luz de mi vida’, de Luz Milagros Moreno, en Badajoz
El jueves 30 de noviembre de 2023 Luz Milagros Moreno Guzmán presenta su libro ‘La luz de mi vida’ en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés de
El jueves 30 de noviembre de 2023 Luz Milagros Moreno Guzmán presenta su libro ‘La luz de mi vida’ en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Badajoz, a las 19.00 horas.
Se trata de una novela autobiográfica en la que la autora extremeña descubre una historia marcada por el maltrato, la enfermedad mental y el cáncer. Pero también una historia con un mensaje de esperanza y de superación personal. “La vida es maravillosa si se toma uno la molestia de vivirla al máximo”, según la escritora.
‘La luz de mi vida’ (Europa Ediciones), es un relato íntimo y conmovedor de una mujer frágil pero valiente que rememora las etapas más importantes de su vida en una mirada al pasado para abordar el futuro.
Con este libro Luz Milagros Moreno Guzmán pretende convertirse en la voz de miles de personas que sufren en silencio la enfermedad mental y la depresión y también ser portadora de un mensaje esperanzador.
Vinculada a la música, la literatura y el teatro, ha fundado diversas asociaciones, como la Asociación Juventud Siglo XXI, la Asociación Patarata Teatro y la Asociación ‘Sueños de Olivenza’ de canto. En la actualidad trabaja como terapeuta ocupacional en el colegio Nuestra Señora de la Luz de Badajoz, perteneciente al Institución Hogar de Nazaret, además de ser profesora de teatro de la Diputación de Badajoz, creando ella misma sus propios montajes sobre prevención de la violencia de género.
Entrada libre hasta completar el aforo.
(Jueves) 19:00 – 20:00
El Corte Inglés de Badajoz
Plaza Conquistadores, 06005
30noviembre19:0021:00Gala del XXV Aniversario del Centro Universitario de Plasencia
El jueves 30 de noviembre de 2023, a las 19.00 horas, se celebra en el Teatro Alkázar de Plasencia, una gala para conmemorar el vigésimo quinto aniversario del Centro Universitario
El jueves 30 de noviembre de 2023, a las 19.00 horas, se celebra en el Teatro Alkázar de Plasencia, una gala para conmemorar el vigésimo quinto aniversario del Centro Universitario de Plasencia.
El programa incluye actuaciones variadas, desde un sainete hasta una actuación de la tuna universitaria, pasando por monólogos, números musicales, bailes y canciones, todo a cargo de los propios profesores y estudiantes del centro.
Las entradas cuestan 3 euros, a beneficio de Autismo Norte de Extremadura (Aunex), y se pueden adquirir en el Centro Universitario de Plasencia, el instituto Pérez Comendador y el Centro de Profesores, así como el mismo día de la gala en el Teatro a las 17.30 horas.
(Jueves) 19:00 – 21:00
Teatro Alkázar de Plasencia
Calle Cruz de Santa Ana, 10600
3 €
30noviembre19:3020:30Concierto de Chano Domínguez en Badajoz
El jueves 30 de noviembre de 2023, a las 19.30 horas, el pianista Chano Domínguez ofrece un concierto de jazz en el Edificio Montesinos22 de Fundación CB de Badajoz. Pianista, músico,
El jueves 30 de noviembre de 2023, a las 19.30 horas, el pianista Chano Domínguez ofrece un concierto de jazz en el Edificio Montesinos22 de Fundación CB de Badajoz.
Pianista, músico, flamenco Jazz flamenco, Chano Domínguez es uno de los mejores artistas de este género. Ha colaborado con músicos de renombre como Paco de Lucía, Wynton Marsalis y Herbie Hancock, su talento ha sido reconocido internacionalmente y su música ha sido interpretada por orquestas de todo el mundo. También es educador, y ha compartido su conocimiento en instituciones como la Julliard School de Nueva York y la Universidad de Washington.
Ha publicado varios álbumes que muestran su versatilidad y creatividad. Destacan ‘Estándares’ (2021), en colaboración con Antonio Lizana, Manel Fortiá y Marc Miralta; y ‘Chabem’ (2021), en colaboración con Hamilton de Holanda y Rubem Dantas.
Entrada libre hasta completar el aforo.
(Jueves) 19:30 – 20:30
Edificio Montesinos22 de Badajoz
Calle Montesinos, 22
El centro cultural Alcazaba de Mérida acoge el 30 de noviembre de 2023, a las 19.30 horas, la presentación del libro ‘Anasté, la hecatombe de Tarteso’, de
El centro cultural Alcazaba de Mérida acoge el 30 de noviembre de 2023, a las 19.30 horas, la presentación del libro ‘Anasté, la hecatombe de Tarteso’, de Marino González Montero.
Sinopsis: Corren los inicios del siglo V a.C. en una aldea del suroeste peninsular, a orillas del río conocido hoy como Guadiana, y varios centenares de hombres y mujeres se apresuran a quemar, rellenar con todos los utensilios que tienen a mano y sellar con cal y arena los edificios que han venido utilizando durante varios siglos como lugar sagrado de oración y culto. En los meses previos, han ido sacrificando y enterrando en el mismo lugar todos los caballos de los que disponían hasta superar la cincuentena para calmar -siquiera en parte- la ira de los dioses que viene azotándoles durante dos años en forma de devastadoras riadas y mortíferas pandemias. Ellos no lo saben, pero están asistiendo en persona a los coletazos y desaparición de una civilización: los Tartesos.
Ellos no lo saben pero, al anochecer, una mujer, Anasté, se ha colado dentro del edificio que pretenden enterrar para el olvido, de los dioses y de los hombres. Anasté es una filósofa, en el sentido más amplio que los griegos pudieran entender, adelantada a su tiempo en las teorías de Demócrito y los epicúreos, que es capaz de los mayores sacrificios para acercarse al conocimiento.
Marino González Montero nació en Almaraz en 1963, y ha ejercido como profesor de secundaria en Mérida. Fundador de la revista de creación ‘La Luna de Mérida’, ha sido finalista en el Premio Setenil al mejor libro de relatos publicado en 2004 con ‘En dos tiempos’. También ha publicado ‘Tangos extremeños y Bulerías’ y los libros de cuentos: ‘Sedah Street, Diarios Miedos, Sed’ y ‘Lo que piensan los hombres bajo el agua’, así como los poemarios ‘Incógnita del tiempo y la velocidad’, ‘Un estanque de carpas amarillas’ y ‘La verdadera lengua de los pájaros’. Es coautor del libro ‘Puentes de Extremadura’ y de la edición ilustrada de ‘La vida del Lazarillo de Tormes’, y autor de ‘Rollos y picotas de Extremadura’. Como autor teatral ha publicado ‘The Tempest’, versión libre de la obra de Shakespeare; el poema épico-dramático ‘La Bella Magalona’ y el texto poético-dramático ‘Aquiles’. También ha escrito y dirigido las obras ‘Muerte por ausencia’, ‘Laberinto: anatomía del presente’ y ‘Satanás’.
Entrada libre hasta completar el aforo.
(Jueves) 19:30 – 20:30
Centro Cultural Alcazaba de Mérida
Calle John Lennon, 5, 06800