
Libro sobre viajeros y cronistas ‘Los ojos del extraño’
‘Los ojos del extraño’, que recopila textos de viajeros y cronistas desde la Antigüedad al siglo XX relacionados con Trujillo, ha visto la luz, publicado

‘Los ojos del extraño’, que recopila textos de viajeros y cronistas desde la Antigüedad al siglo XX relacionados con Trujillo, ha visto la luz, publicado

En los últimos años, el turismo cinematográfico se ha convertido en uno de los mayores atractivos turísticos de Cáceres. Desde 1956, la ciudad ha acogido

El 12 de marzo se celebró en la localidad cacereña de Trujillo la primera edición del Duatlón inclusivo por relevos Trujillo, que ha contado con

Conjugar los sentimientos religiosos con un patrimonio privilegiado como el de Extremadura permite disfrutar la Semana Santa en enclaves declarados Patrimonio de la Humanidad, como

‘La Molineta’ es un gran bolo de granito ubicado en la ladera de uno de los montes que, junto con el que ocupa el solar

El fin de semana previo a FIO 2023. el 18 y 19 de febrero, Plasencia, Trujillo y otros municipios del entorno de Monfragüe celebran actividades

Iniciamos un nuevo tema tan atractivo como el de las ‘peñas sacras’ de Extremadura; resultado de un trabajo de investigación en el que hemos colaborado

Los historiadores que nos han precedido, al igual que nosotros mismos en nuestros escritos, siempre hemos considerado que la muralla de Trujillo tenía siete puertas:

La Diputación de Badajoz, a través del Área de Desarrollo Rural y Sostenibilidad, participará en la XXXVIII Feria Agroganadera de Trujillo que se celebra del

El diputado de Innovación y Provincia Digital de la Diputación de Cáceres, Santos Jorna, y el director territorial de Relaciones Institucionales de Orange, Raúl Maldonado,
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones de la web.
Descubre todos los planes para cualquier momento del año.
Fecha
27octubreTodo el díaI Ciclo de cine ‘Adiccine’ de Mérida
La primera edición del ciclo de cine ‘Adiccine’ se celebra en Mérida entre el 15 de septiembre y el 27 de octubre de 2025, en los Cines Victoria y el
La primera edición del ciclo de cine ‘Adiccine’ se celebra en Mérida entre el 15 de septiembre y el 27 de octubre de 2025, en los Cines Victoria y el Teatro María Luisa, con una programación en versión original de siete largometrajes de reconocido prestigio nacional e internacional, la mayoría en español.
Las películas se proyectan en dos sesiones, a las 18.30 horas y a las 21.00 horas. Todas las proyecciones se realizan en los Cines Victoria, salvo ‘Better man’, de Michael Gracey, que se exhibe en el Teatro María Luisa dentro del Festival de Cine y Música de Mérida ‘Cine Beat’.
Calendario
Las entradas cuestan 5 euros y también pueden adquirirse en las taquillas de los Cines Victoria.
27 octubre, 2025 Todo el día
Ciudad de Mérida
Mérida, 06800
5 €
27octubre20:0021:00Conferencia de José Manuel García-Margallo en Jerez de los Caballeros
La Casa de la Cultura de Jerez de los Caballeros acoge el lunes 27 de octubre de 2025, a las 20.00 horas, una conferencia-coloquio de José Manuel García-Margallo, organizada por
La Casa de la Cultura de Jerez de los Caballeros acoge el lunes 27 de octubre de 2025, a las 20.00 horas, una conferencia-coloquio de José Manuel García-Margallo, organizada por el Liceo de Jerez Club de Opinión, bajo el título ‘Geopolítica al rojo vivo: los frágiles equilibrios del poder’, sobre los principales retos y transformaciones actuales del equilibrio de poder mundial.
José Manuel García-Margallo, exministro de Asuntos Exteriores del Reino de España, analiza las tensiones internacionales y los escenarios políticos que definen la geopolítica contemporánea.
Entrada libre hasta completar el aforo.
27 octubre, 2025 20:00 – 21:00
Casa de la Cultura de Jerez de los Caballeros
Plaza de San Agustín, 1
La Casa de la Cultura de Valdelacalzada acoge el miércoles 29 de octubre de 2025, a las 18.30 horas, la presentación del libro ‘El refranero español. Machismos,
La Casa de la Cultura de Valdelacalzada acoge el miércoles 29 de octubre de 2025, a las 18.30 horas, la presentación del libro ‘El refranero español. Machismos, racismos… y 33 comentarios más’, de José Luis Molina Bolaños, que analiza refranes españoles desde una perspectiva crítica sobre machismos y racismos, con un total de 33 comentarios adicionales.
El libro se publica bajo el sello de la editorial Círculo Rojo, y colabora en la presentación el Ayuntamiento de Valdelacalzada.
Intervienen en la presentación acompañando a José Luis Molina Julián Camacho Risco, Cele Caballero Guerrero y Sergio Chávez Díaz.
Entrada libre hasta completar el aforo.
29 octubre, 2025 18:30 – 19:30
Valdelacalzada
El Colegio Salesianos de Mérida acoge el jueves 30 de octubre de 2025, a las 18.30 horas, la presentación del libro ‘El refranero español. Machismos, racismos… y
El Colegio Salesianos de Mérida acoge el jueves 30 de octubre de 2025, a las 18.30 horas, la presentación del libro ‘El refranero español. Machismos, racismos… y 33 comentarios más’, de José Luis Molina Bolaños, que analiza refranes españoles desde una perspectiva crítica sobre machismos y racismos, con un total de 33 comentarios adicionales.
El libro se publica bajo el sello de la editorial Círculo Rojo, y colabora en la presentación el Colegio Salesianos.
Interviene en la presentación acompañando a José Luis Molina Luis Manuel Tobaja, con acompañamiento musical de Maribel Martínez y Ramón Martínez.
Entrada libre hasta completar el aforo.
30 octubre, 2025 18:30 – 19:30
Ciudad de Mérida
Mérida, 06800
31octubreTodo el díaPrograma AstroCáceres 2025 en la provincia de Cáceres
La provincia de Cáceres acoge del 19 de septiembre al 31 de octubre de 2025 una nueva edición de ‘AstroCáceres’, programa de la Diputación de Cáceres que propone una experiencia
La provincia de Cáceres acoge del 19 de septiembre al 31 de octubre de 2025 una nueva edición de ‘AstroCáceres’, programa de la Diputación de Cáceres que propone una experiencia única de observación astronómica donde la contemplación de los cielos estrellados se combina con la naturaleza, la historia, la cultura local, las tradiciones y la gastronomía.
Los escenarios de las actividades se sitúan en enclaves seleccionados por su baja contaminación lumínica y alta calidad medioambiental, convirtiendo la provincia en un destino de referencia para el astroturismo.
Las actividades están dirigidas a todos los públicos y plantean distintas formas de descubrir el universo:
El programa refuerza su carácter inclusivo con propuestas adaptadas a personas con discapacidad visual, incorporando recursos específicos como planetarios táctiles, bóvedas celestes en relieve, maquetas de la Luna en 3D y textos en braille. Estas actividades pretenden garantizar que todas las personas puedan disfrutar y aprender del cielo estrellado en igualdad de condiciones.
Calendario
La participación en las actividades es gratuita, previa inscripción mediante un formulario que se abre con 10 días de antelación, el miércoles anterior a la fecha de celebración de cada propuesta.
31 octubre, 2025 Todo el día
Provincia de Cáceres
31octubreTodo el díaXV Festival de los horrores ‘Extremiedo’ de Don Benito
Don Benito acoge el 31 de octubre y el 1 de noviembre de 2025 la décimo quinta edición del Festival de los horrores ‘Extremiedo’, aunque las actividades relacionadas comienzan el
Don Benito acoge el 31 de octubre y el 1 de noviembre de 2025 la décimo quinta edición del Festival de los horrores ‘Extremiedo’, aunque las actividades relacionadas comienzan el 23 de octubre con un taller para jóvenes y adultos.
Organizado por la Asociación Achikitú, el festival ofrece una cita imprescindible para los amantes del terror con actividades, talleres, espectáculos, conferencias y los esperados pasajes del horror. El corazón del festival recrea un auténtico escenario del miedo con ambientación, música, feria y mercados temáticos. Se recomienda acudir a pie para facilitar el acceso y evitar congestiones de tráfico.
Entre las novedades se encuentran dos nuevos pasajes:
La programación también se extiende por el centro de Don Benito con talleres, conferencias, espectáculos y desfiles. Entre las actividades destacan los talleres de terror y aceptación personal, el taller infantil de facepainting, la conferencia ‘Brujería en las tierras extremeñas’ impartida por Fermín Mayorga, y el gran pasacalles de Halloween por el décimo quinto aniversario que recorre las principales calles con malabares, disfraces y animación.
El festival promueve la participación ciudadana con concursos de disfraces en categorías infantil y adulta, además de una campaña gastronómica bajo el lema ‘¡Come de muerte!’, en la que bares y restaurantes locales ofrecen menús inspirados en el terror y un concurso en Instagram con degustaciones para los ganadores.
Entre otras propuestas, destaca el Campamento de Halloween el 1 y 2 de noviembre en La Serrezuela; la campaña de donación de sangre ‘Dona Vida’ el 5 de noviembre en el Centro de Salud de la Avenida de Córdoba; y el programa musical con actuaciones de ‘Tras La Barra’, ‘The Marcian’s, ‘Miraguano’, Emilio El Mago, DJ JM. García y ‘Tito Deluxe’.
Más información
31 octubre, 2025 Todo el día