
Los nombres de nuestros antepasados. Amana. Grada 160. Julio Esteban Ortega
La riqueza onomástica entre los pueblos indígenas que habitaban la Península Ibérica en la más remota antigüedad es impresionante. Son multitud los nombres conservados en
La riqueza onomástica entre los pueblos indígenas que habitaban la Península Ibérica en la más remota antigüedad es impresionante. Son multitud los nombres conservados en
Antes de contratar una agencia inmobiliaria para vender un piso se debe firmar un documento conocido como hoja de encargo. En él se especifican todas
La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, en sentencia de 29 de abril de 2021, ha abordado el necesario equilibrio
¡Lo que hay que ver! Veo, especialmente en esta época de pandemia, el deseo que ha explotado en gran parte de la juventud actual de
En la iglesia de Santiago del Campo, junto al púlpito, hay un retablo sencillo con cuatro columnas abalaustradas, de mediados del siglo XVI, en cuyo
La familia debe implicarse siempre en la educación de hijos e hijas, conociendo al profesorado y las necesidades personales de cada menor. Es importante que
Tras el parón estival durante el mes de agosto, cuando apenas hay actividad en cuanto al motor se refiere, arrancó septiembre con toda clase de
Seguro que muchos de vosotros, al escuchar esta expresión, estáis pensando en la curiosidad sobre qué podría ser de nuestra vida si dejáramos aquello que
El 23 de abril de 1905 se lidiaron en Murcia seis miuras que debieron matar, mano a mano, ‘Machaquito’ y ‘Lagartijillo Chico’. Tuvo su historia.
Anuncia Maján charla con la paracanoe oliventina Inés Felipe, que hace apenas un mes ha vivido en Tokio su primera experiencia en unos juegos paralímpicos
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones de la web.
Descubre todos los planes para cualquier momento del año.
Fecha
29septiembreTodo el díaI Ciclo de cine ‘Adiccine’ de Mérida
La primera edición del ciclo de cine ‘Adiccine’ se celebra en Mérida entre el 15 de septiembre y el 27 de octubre de 2025, en los Cines Victoria y el
La primera edición del ciclo de cine ‘Adiccine’ se celebra en Mérida entre el 15 de septiembre y el 27 de octubre de 2025, en los Cines Victoria y el Teatro María Luisa, con una programación en versión original de siete largometrajes de reconocido prestigio nacional e internacional, la mayoría en español.
Las películas se proyectan en dos sesiones, a las 18.30 horas y a las 21.00 horas. Todas las proyecciones se realizan en los Cines Victoria, salvo ‘Better man’, de Michael Gracey, que se exhibe en el Teatro María Luisa dentro del Festival de Cine y Música de Mérida ‘Cine Beat’.
Calendario
Las entradas cuestan 5 euros y también pueden adquirirse en las taquillas de los Cines Victoria.
29 septiembre, 2025 Todo el día
Ciudad de Mérida
Mérida, 06800
5 €