• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
martes 7 de febrero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Cultura Más cultura

El Museo Catedralicio de Badajoz vuelve a abrir con un concepto novedoso y accesible

19 diciembre, 2019
en Más cultura
Tiempo: 4 mins read
El Museo Catedralicio de Badajoz vuelve a abrir con un concepto novedoso y accesible
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

El Museo de la Catedral de Badajoz abre sus puertas oficialmente el 2 de enero tras las obras de remodelación que se han prolongado durante dos años y medio, y que han permitido que pase a contar con 790 metros cuadrados de superficie expositiva y un total de 12 salas de diversa temática.

Entre las más de 150 piezas expuestas seleccionadas por su valor artístico, histórico o significativo y que incluye pinturas, esculturas, orfebrería, textiles o documentos se incluyen un cuadro de El Greco y cinco de Luis de Morales, así como una colección de siete tapices belgas del siglo XVI que recrean la historia de Penélope y Ulises bajo el título ‘La fidelidad de Penélope’.

Entre las piezas esenciales el director del museo, Juan Román, ha destacado de la Sala 2, ‘La construcción y los habitantes de la Catedral’, un pergamino de Alfonso X o una caja fuerte del siglo XVI en la que se conservaban el dinero y los documentos más importantes del cabildo; de la Sala 3, ‘La Catedral comprometida con la sociedad’, una reliquia de San Juan de Ribera; o de la Sala 6, ‘La fe en la historia’, dos marfiles filipinos del siglo XVII con las figuras de San Juan Bautista y San Miguel Arcángel.

Ha subrayado especialmente la Sala 7, ‘Morales y El Greco’, “la joya de la corona” en la que dialogan ambos genios de la pintura del siglo XVI con cinco obras del primero y una del segundo recientemente cedida al Museo; junto con las salas 8 y 9, ‘María en la iconografía cristiana’, con obras de temática mariana como la ‘Inmaculada’ de Palomino de 1717 y el bajorrelieve florentino de Desiderio de Settignano ‘Madonna con el Niño’ de 1460 aproximadamente; y la sala 10, ‘Capitular’, que no se visitaba hasta ahora y en la que se pueden apreciar los mencionados tapices del siglo XVI.

El Museo de la Catedral, que también incorpora medidas de seguridad como cámaras o sensores, se completa con una sala denominada ‘Aula Dómine Galindo’, que evoca la escuela que tuvo esta institución en los siglos XVI y XVII con una colección de más de 400 libros del fondo antiguo de la Catedral y que está pensada para uso didáctico; y con otra dedicada a una pieza invitada para dar a conocer el rico patrimonio cultural extremeño con la colaboración la Diputación de Badajoz.

La institución provincial, junto a la Junta de Extremadura y el Ayuntamiento de Badajoz en el ámbito de las instituciones públicas, y entidades privadas como Banco Santander, La Caixa y Fundación CB-Ibercaja han colaborado en el desarrollo de estas obras en las que también se ha intervenido en la sala de depósito, la zona de restauración, la salida y la tienda o en los baños adaptados.

Accesibilidad de un museo para todos
Un aplauso especial merece los trabajos de accesibilidad llevados a cabo en el Museo Catedralicio, que incorpora tanto elementos de accesibilidad física como rampas, salvaescaleras y plataformas elevadoras, o cuadros en relieve combinados con audios que están especialmente pensados para personas con discapacidad visual.

Un museo pensado para todos y en el que, bajo un nuevo planteamiento museológico y una presentación museográfica que tiene en cuenta las orientaciones de la museología actual, más centrada en la capacidad de las piezas para comunicar o emocionar, se han tenido en cuenta aspectos como que sea un museo eclesiástico “novedoso” tanto en formatos como en contenidos, así como conectado con la ciudad y la diócesis, abierto, accesible a todos, inclusivo y evangelizador.

El dean de la Catedral, Pedro Fernández, y el director del museo, Juan Román, han presentado en rueda prensa la reapertura del Museo Catedralicio, que inició su andadura en 1992 con su configuración actual y que en 2003 amplió su espacio. Posteriormente cerró en 2016 para mejorar sus condiciones, para comenzar en 2017 dichas obras de remodelación “con el deseo de presentar, del mejor modo posible, el rico patrimonio de esta institución presente en Badajoz desde hace casi ocho siglos”.

Se trata de un museo que nace con la vocación de abrirse a toda la sociedad. Así, los programas tendrán presente a la población de edad escolar o estudiantil, definiendo ofertas para que los escolares puedan visitar el museo y trabajar a partir del mismo con contenidos propios de los planes de estudio correspondientes a diversas materias. Otro conjunto de población al que se pretende llegar con programas específicos es a los vecinos de la ciudad, ya sean familias o jubilados, y también a los turistas, con contenidos en español, inglés y portugués.

También es un museo que elimina las barreras físicas, sensoriales e intelectuales para garantizar una óptima accesibilidad, tanto en sus instalaciones como en sus contenidos. Así, junto a la instalación de rampas, salvaescaleras y una plataforma elevadora, busca hacer accesibles los contenidos con recursos que se irán incluyendo para personas con discapacidad auditiva, visual o intelectual. De esta manera, favorecer la cohesión social y combatir la exclusión, la discriminación y la desigualdad también son objetivos que perseguirá el museo, que ofrecerá proyectos concretos para que se convierta en un lugar en el que convivan, dialoguen, aprendan o creen personas de diversas características culturales y sociales.

Asimismo, más de 30 elementos explicativos en sus 12 salas pretenden que el mensaje de las obras llegue a todos los visitantes; en lo que a nuevas tecnologías se refiere se podrán visualizar tres vídeos sobre la historia de la Catedral, su construcción y el recorrido del propio museo; y en los próximos meses se añadirán otros como pantallas interactivas en cada sala.

Pedro Fernández ha destacado en su intervención que estas obras y restauraciones se han prolongado durante dos años y medio, en los que han aparecido “dificultades y más problemas” que han retrasado su apertura, prevista inicialmente para el pasado verano, por lo que ha mostrado su satisfacción por la reapertura del museo, que acoge los días 23, 26, 27 y 30 una serie de visita guiadas gratuitas, previa comunicación de los interesados por correo electrónico

A partir del 2 de enero estará abierto de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 horas y de 17.00 a 19.00 horas, con una entrada que, con toda probabilidad, mantendrá los precios anteriores: 4 euros la general, 3 euros la reducida y 1 euro adicional la audioguía.

Etiquetas: Catedral de BadajozMuseo Catedralicio

Entradas relacionadas

Primera preliminar de altura en el COMBA
Carnaval 2023

Primera preliminar de altura en el COMBA

7 febrero, 2023
Carnaval de Badajoz 2023
Carnaval 2023

Vuelve el Concurso de Murgas a la ciudad de Badajoz

6 febrero, 2023
Fiestas de San Blas Extremadura
Más cultura

Las fiestas de San Blas protagonizan la agenda del fin de semana en Extremadura

3 febrero, 2023
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana recepciona el Museo de los Pueblos de Colonización en Valdelacalzada
Más cultura

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana recepciona el Museo de los Pueblos de Colonización en Valdelacalzada

2 febrero, 2023
Agroexpo 2023 cierra con un excelente volumen de negocio y el récord de asistencia
Más cultura

Agroexpo 2023 cierra con un excelente volumen de negocio y el récord de asistencia

30 enero, 2023
Agroexpo y las Candelas de la margen derecha de Badajoz, entre las actividades de este fin de semana en Extremadura
Más cultura

Agroexpo y las Candelas de la margen derecha de Badajoz, entre las actividades de este fin de semana en Extremadura

27 enero, 2023

Agenda

Fecha actual

febrero, 2023

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

Discalculia. Grada 175. Amparo García Iglesias

Discalculia. Amparo García Iglesias

3 febrero, 2023
Primera preliminar de altura en el COMBA

Primera preliminar de altura en el COMBA

7 febrero, 2023
El secreto de la felicidad. Grada 174. Amparo García Iglesias

El secreto de la felicidad. Grada 174. Amparo García Iglesias

16 enero, 2023
Carnaval de Badajoz 2023

Vuelve el Concurso de Murgas a la ciudad de Badajoz

6 febrero, 2023
Lujo Matías Sánchez

Lujo. Matías Sanchez

31 enero, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer