Cómo comunicar una separación a nuestros hijos. Grada 148. Isabel Borrego
Muchas personas pueden hacerse esta pregunta debido a que les preocupa que sus hijos sufran ante esta nueva situación. Una separación o un divorcio siempre
Muchas personas pueden hacerse esta pregunta debido a que les preocupa que sus hijos sufran ante esta nueva situación. Una separación o un divorcio siempre
El Instituto Universitario de Investigación Biosanitaria de Extremadura (Inube) ha quedado formalmente constituido mediante una videoconferencia presidida por el vicepresidente segundo y consejero de Sanidad
Anuncia Maján “La Covid-19 lo ha transformado todo” Empieza un nuevo curso con la sensación de no haber cerrado ciclo. El coronavirus sigue entre nosotros,
No sé si conocen que la segunda empresa familiar más antigua del mundo es una fundición de campanas situada en una pequeña localidad italiana llamada
Hemos vivido una de las grandes catástrofes de este siglo, y no solo por la pandemia, cuyos efectos son dramáticos, sino por la ruptura que
El niño, en todas las circunstancias, deberá ser atendido entre los primeros que necesiten recibir auxilio y socorro. El problema: RAP ENTRE LOS ESCOMBROS Casas
Todos queríamos que por fin acabase el estado de Alarma, pensando que volveríamos a la normalidad recuperando hábitos perdidos, la vida social y laboral, pero
El vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios sociales, José María Vergeles, ha presentado varias guías “que tienen como objetivo buscar la seguridad en
Anuncia Maján En España acabamos de vivir una de las situaciones socialmente más duras de nuestra reciente Historia. El confinamiento general al que nos hemos
Desde hace décadas estamos asistiendo a la renovación de ciertos modelos y paradigmas relacionados con la filosofía colaborativa, lo cual implica nuevos anclajes lingüísticos que
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones de la web.
Descubre todos los planes para cualquier momento del año.
23enero19:0020:00Presentación del libro ‘El rey breve’, de Dámaso Estévez, en Valdelacalzada
La Casa de la Cultura de Valdelacalzada acoge el jueves 23 de enero de 2025, a las 19.00 horas, la presentación del libro ‘El rey breve’, de Dámaso Estévez López,
La Casa de la Cultura de Valdelacalzada acoge el jueves 23 de enero de 2025, a las 19.00 horas, la presentación del libro ‘El rey breve’, de Dámaso Estévez López, organizada por la Asociación Vecinal Valviense.
El montijano Dámaso Estévez transporta al lector a la España de Fernando VII para tratar la figura de Luis I, hijo de Felipe V y María Luisa de Saboya, el primer rey español de la dinastía Borbón que nació en Madrid, y que fue jurado como heredero cuando contaba con 2 años.
Durante la presentación actúan Fely Acevedo, Fermín García, Luis Núñez y Sergio Chávez, con la colaboración de la Escuela Municipal de Música.
Entrada libre hasta completar el aforo.
23 enero, 2025 19:00 – 20:00(GMT+00:00)
Valdelacalzada
Foto: Cedida El edificio Montesinos22 de Badajoz, sede de Fundación CB en la ciudad, acoge el jueves 23 de enero de 2025, a las 19.00 horas, la presentación de
El edificio Montesinos22 de Badajoz, sede de Fundación CB en la ciudad, acoge el jueves 23 de enero de 2025, a las 19.00 horas, la presentación de ‘Mis montañas. Toda una vida al filo de lo imposible’, el libro más personal del referente del alpinismo y la aventura en España Sebastián Álvaro.
También conocido por haber sido el director del programa ‘Al filo de lo imposible’, Sebastián Álvaro ha dedicado tres cuartas partes de su vida a escalar cientos de montañas de todos los continentes, algunas en los lugares más remotos de la Tierra, en expediciones muy sacrificadas, difíciles y comprometidas. Pero también ha ascendido otras más sencillas y accesibles, en lugares cercanos a casa, a las que siempre regresa.
Este libro es fruto de esa pasión, y en sus páginas desgrana un relato íntimo y conmovedor.
Entrada libre hasta completar el aforo.
23 enero, 2025 19:00 – 20:00(GMT+00:00)
Edificio Montesinos22 de Badajoz
Calle Montesinos, 22
23enero19:4521:45Retransmisión de la ópera ‘Los cuentos de Hoffmann’ en Plasencia
Multicines Alkázar de Plasencia ofrece el jueves 23 de enero de 2025, a las 19.45 horas, la retransmisión en directo, desde el Royal Ballet & Opera de Londres, de la
Multicines Alkázar de Plasencia ofrece el jueves 23 de enero de 2025, a las 19.45 horas, la retransmisión en directo, desde el Royal Ballet & Opera de Londres, de la ópera ‘Los cuentos de Hoffman’.
Sinopsis: Entre la bruma de los años, un poeta recuerda a las mujeres que ha amado. Pero en los asuntos del corazón nada es lo que parece, sobre todo cuando se inmiscuye el mismísimo diablo. Retrocediendo hasta su época de colegial, Hoffmann revive su amor de infancia con Olympia, una estudiante modelo en todos los sentidos. El amor desdichado lo sigue hasta la edad adulta, en la que muy pronto perderá a la bailarina Antonia. Por su parte, la sensual Giulietta tiene un plan secreto. Mientras los recuerdos y la fantasía se confunden cada vez más, ¿Conseguirá Hoffmann encontrar a la enigmática Stella antes de que sea demasiado tarde?
Las entradas cuestan 13 euros.
23 enero, 2025 19:45 – 21:45(GMT+00:00)
Multicines Alkázar de Plasencia
Avenida Cañada Real
13 €
23enero20:3022:00Programación de la Filmoteca de Extremadura en enero de 2025 en Badajoz
Durante el mes de enero de 2025 las cuatro sedes oficiales de la Filmoteca de Extremadura, en Cáceres, Badajoz, Mérida y Plasencia, programan la proyección de 14 películas distribuidas en
Durante el mes de enero de 2025 las cuatro sedes oficiales de la Filmoteca de Extremadura, en Cáceres, Badajoz, Mérida y Plasencia, programan la proyección de 14 películas distribuidas en cinco ciclos temáticos.
La programación incluye cine clásico, cine contemporáneo, cine español de cara a los Goya y una propuesta educativa para jóvenes.
En el ciclo ‘Clásicos de la Filmoteca’ se proyectan ‘Retorno al pasado’ (1947) de Jacques Tourneur, y la restaurada ‘Surcos’ (1951) de J. A. Nieves Conde.
En ‘Cine indie’ se pueden ver ‘Bird’ (2024) de Andrea Arnold, ‘In water’ (2023) de Hong Sang-soo, y ‘Cuando cae el otoño’ (2024) de François Ozon.
El cine español está presente con varias producciones recientes que optan a los Premios Goya, como ‘Casa en llamas’ de Dani de la Orden, ‘Un lugar común’ de Celia Giraldo, ‘Escape’ de Rodrigo Cortés, ‘Marco’ de Aitor Arregi y Jon Garaño, ‘Los destellos’ de Pilar Palomero, y ‘Salve María’ de Marc Coll.
El ciclo ‘Una de las nuestras’ incluye ‘Justicia artificial’ (2024) de Simón Casal.
Para el público escolar, el ciclo ‘Filmoeduca’ ofrece ‘Sala de profesores’ (2024) de Ilker Çatak y ‘Mi semana extraordinaria con Tess’ (2019) de Steven Wouterlood.
Calendario:
Las entradas cuestan 1 euro.
Más información
23 enero, 2025 20:30 – 22:00(GMT+00:00)
Factoría Joven de Badajoz
Paseo Fluvial, 7
1 €
23enero20:3022:00Programación de la Filmoteca de Extremadura en enero de 2025 en Cáceres
Durante el mes de enero de 2025 las cuatro sedes oficiales de la Filmoteca de Extremadura, en Cáceres, Badajoz, Mérida y Plasencia, programan la proyección de 14 películas distribuidas en
Durante el mes de enero de 2025 las cuatro sedes oficiales de la Filmoteca de Extremadura, en Cáceres, Badajoz, Mérida y Plasencia, programan la proyección de 14 películas distribuidas en cinco ciclos temáticos.
La programación incluye cine clásico, cine contemporáneo, cine español de cara a los Goya y una propuesta educativa para jóvenes.
En el ciclo ‘Clásicos de la Filmoteca’ se proyectan ‘Retorno al pasado’ (1947) de Jacques Tourneur, y la restaurada ‘Surcos’ (1951) de J. A. Nieves Conde.
En ‘Cine indie’ se pueden ver ‘Bird’ (2024) de Andrea Arnold, ‘In water’ (2023) de Hong Sang-soo, y ‘Cuando cae el otoño’ (2024) de François Ozon.
El cine español está presente con varias producciones recientes que optan a los Premios Goya, como ‘Casa en llamas’ de Dani de la Orden, ‘Un lugar común’ de Celia Giraldo, ‘Escape’ de Rodrigo Cortés, ‘Marco’ de Aitor Arregi y Jon Garaño, ‘Los destellos’ de Pilar Palomero, y ‘Salve María’ de Marc Coll.
El ciclo ‘Una de las nuestras’ incluye ‘Justicia artificial’ (2024) de Simón Casal.
Para el público escolar, el ciclo ‘Filmoeduca’ ofrece ‘Sala de profesores’ (2024) de Ilker Çatak y ‘Mi semana extraordinaria con Tess’ (2019) de Steven Wouterlood.
Calendario:
Las entradas cuestan 1 euro.
Más información
23 enero, 2025 20:30 – 22:00(GMT+00:00)
Filmoteca de Extremadura en Cáceres
Calle Rincón de la Monja, 6
1 €
23enero20:3022:00Programación de la Filmoteca de Extremadura en enero de 2025 en Mérida
Durante el mes de enero de 2025 las cuatro sedes oficiales de la Filmoteca de Extremadura, en Cáceres, Badajoz, Mérida y Plasencia, programan la proyección de 14 películas distribuidas en
Durante el mes de enero de 2025 las cuatro sedes oficiales de la Filmoteca de Extremadura, en Cáceres, Badajoz, Mérida y Plasencia, programan la proyección de 14 películas distribuidas en cinco ciclos temáticos.
La programación incluye cine clásico, cine contemporáneo, cine español de cara a los Goya y una propuesta educativa para jóvenes.
En el ciclo ‘Clásicos de la Filmoteca’ se proyectan ‘Retorno al pasado’ (1947) de Jacques Tourneur, y la restaurada ‘Surcos’ (1951) de J. A. Nieves Conde.
En ‘Cine indie’ se pueden ver ‘Bird’ (2024) de Andrea Arnold, ‘In water’ (2023) de Hong Sang-soo, y ‘Cuando cae el otoño’ (2024) de François Ozon.
El cine español está presente con varias producciones recientes que optan a los Premios Goya, como ‘Casa en llamas’ de Dani de la Orden, ‘Un lugar común’ de Celia Giraldo, ‘Escape’ de Rodrigo Cortés, ‘Marco’ de Aitor Arregi y Jon Garaño, ‘Los destellos’ de Pilar Palomero, y ‘Salve María’ de Marc Coll.
El ciclo ‘Una de las nuestras’ incluye ‘Justicia artificial’ (2024) de Simón Casal.
Para el público escolar, el ciclo ‘Filmoeduca’ ofrece ‘Sala de profesores’ (2024) de Ilker Çatak y ‘Mi semana extraordinaria con Tess’ (2019) de Steven Wouterlood.
Calendario:
Las entradas cuestan 1 euro.
Más información
23 enero, 2025 20:30 – 22:00(GMT+00:00)
Centro Cultural Santo Domingo de Mérida
Plaza de Santo Domingo, 06800
1 €