
Despedida. Grada 166. Javier Feijóo
En tos laos van y me icen, mu curiosos, que por qué jago mis rimas en castúo, yo cavilo qu’es que a veces m’adecúo y
En tos laos van y me icen, mu curiosos, que por qué jago mis rimas en castúo, yo cavilo qu’es que a veces m’adecúo y
D’un jierro largo, con rueas, qu’en la punta tenía un gancho, recorgaba una botella de cristá con el cuello bocabajo, goteand’un agua clara por drento
Señol jues, pasi usté más alanti y que entrin tos esos. No le dé a usté ansia, no le dé a usté mieo… Si venís
“Hubo un tiempo, a finales del siglo XIX, que los vates gallegos, catalanes, murcianos y extremeños cantaron sus amores del terruño en los varios dialectos
Dedicado a homenajear al vate de Guareña por el primer centenario de la publicación de su encomiable obra ‘El miajón de los castúos’, mediante la
A modo de breve paréntesis, Luis Chamizo introduce en ‘El miajón de los castúos’, bajo el título ‘Del fandango extremeño’, cuatro letrillas jocosas escritas para
La temática religiosa está muy presente en ‘El Miajón de los castúos’. En ‘Semana Santa en Guareña’ Luis Chamizo detalla pormenorizadamente las creencias, mitos y
Luis Chamizo, con cada una de las rapsodias que componen ‘El miajón de los castúos’, nos va desvelando escenas cotidianas en nuestras tierras extremeñas, incidiendo
Un siglo después de su publicación ‘El miajón de los castúos’ sigue siendo un libro-referencia para todos aquellos que buscamos en el ‘jondón’ de nuestro
El 22 de mayo celebramos en Ceclavín el I Día de las Letras Extremeñas. Una fecha histórica que, aun sin carácter oficial, contó con la
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones de la web.
Descubre todos los planes para cualquier momento del año.
Fecha
14octubreTodo el díaII Festival Cinebeat de Mérida
Diversos espacios de Mérida acogen la segunda edición del Festival Cinebeat del 9 al 19 de octubre de 2025, con actividades principales en el Teatro María Luisa, la Sala Trajano
Diversos espacios de Mérida acogen la segunda edición del Festival Cinebeat del 9 al 19 de octubre de 2025, con actividades principales en el Teatro María Luisa, la Sala Trajano y el Templo de Diana.
Este festival fusiona el cine y la música en directo, reuniendo 40 conciertos de bandas locales, nacionales e internacionales, proyecciones de películas de temática musical y actividades dedicadas especialmente a los jóvenes.
Su sección Cinebeat&Young ofrece a estudiantes de Primaria y Secundaria la proyección de películas como ‘Canta 2’ y ‘Escuela de Rock’, en varias sesiones, en la Sala Trajano. Además, el día 10 se celebra el concierto ‘Flamenjazzy’, con Carolina Fernández, Rodrigo Parejo, Sergio Borrego y Vahan Sofian.
Cinebeat también incluye un certamen de videoclips, cuyos 10 finalistas presentan sus trabajos en el Teatro María Luisa el 15 de octubre, seguido del concierto de la banda emeritense ‘Anhbel’.
En la sección de cine destacan dos estrenos en Extremadura: ‘Better man’, patrocinada por Cineclub Forum de Mérida, el 13 de octubre a las 18.30 y 21.00 horas; y ‘One to one: John & Yoko’, el 14 de octubre a las 18.30 y 21.00 horas, ambas en el Teatro María Luisa y con entradas a 5 euros.
Los conciertos principales tienen lugar en bares y salas emblemáticas del centro de Mérida los días 17 y 18 de octubre, con entrada gratuita para los socios de Escena Sonora, siendo posible además registrarse de manera gratuita en la entrada del Bujío. El concierto inaugural es el 16 de octubre en el Templo de Diana, y el de clausura el día 19 en el Teatro María Luisa.
Más información
14 octubre, 2025 Todo el día
Ciudad de Mérida
Mérida, 06800
14octubreTodo el díaXLVIII Festival Internacional de Teatro de Badajoz
Badajoz acoge entre el 11 y el 25 de octubre de 2025, en varios espacios, la cuadragésimo octava edición del Festival Internacional de Teatro, con un programa de 14 funciones
Badajoz acoge entre el 11 y el 25 de octubre de 2025, en varios espacios, la cuadragésimo octava edición del Festival Internacional de Teatro, con un programa de 14 funciones que incluyen teatro contemporáneo, danza y teatro infantil y familiar.
Se trata de una cita cultural destacada del suroeste peninsular, con una propuesta artística de calidad, innovación y compromiso con la creación emergente en artes escénicas. Participan compañías como Marie de Jongh, Aracaladanza, Karlik Danza-Teatro, Teatro de La Abadía y La Joven; y también se celebran actividades paralelas, como talleres infantiles, clases magistrales y jornadas de debate.
Calendario
Existe la posibilidad de adquirir un abono para las 13 representaciones teatrales por 85 euros. Las entradas individuales cuestan 15 euros, salvo el espectáculo ‘Crassh_DuoCircus’, que es gratuito, y ‘Mr. Bo’, que cuesta 6 euros para niños a partir de 6 años.
Más información
14 octubre, 2025 Todo el día
Ciudad de Badajoz
15 €
14octubreTodo el díaFiesta Gastronómica de la Caza 2025 de Coria
La localidad cacereña de Coria acoge entre el 11 y el 19 de octubre de 2025 una experiencia culinaria en la que la carne de caza es la protagonista, con
La localidad cacereña de Coria acoge entre el 11 y el 19 de octubre de 2025 una experiencia culinaria en la que la carne de caza es la protagonista, con una variedad de propuestas gastronómicas con carne de caza, incluyendo croquetas, patés, embutidos y carnes a la brasa.
Una quincena de establecimientos hosteleros presentan sus platos con este producto, en varias propuestas:
La carne de caza incluye piezas de pelo (ciervo, gamo, corzo, cabra montés, jabalí), de caza menor (liebre, conejo) y de pluma (perdiz, tórtolas, codornices, becadas, patos), caracterizada por su intenso sabor, color rojo oscuro y bajo contenido en grasa.
El coste de platos y tapas depende de cada establecimiento participante. Más información
14 octubre, 2025 Todo el día
Coria
14octubreTodo el díaIX Festival de fotografía analógica ‘Ricardo Martín’ de Villanueva de la Serena
La asociación FotoObjetivo organiza la novena edición del Festival de fotografía analógica ‘Ricardo Martín’, que se celebra en Villanueva de la Serena del 3 al 26 de octubre de 2025. El
La asociación FotoObjetivo organiza la novena edición del Festival de fotografía analógica ‘Ricardo Martín’, que se celebra en Villanueva de la Serena del 3 al 26 de octubre de 2025.
El evento incluye varias exposiciones distribuidas entre el Espacio Cultural ‘Rufino Mendoza’ y el Centro Museístico ‘Charo Acero’. En el Espacio Cultural ‘Rufino Mendoza’ se presentan las exposiciones ‘El salto’, de José Lorrue; ‘La última Polaroid. Tu decisión’, de Ibon Azpilikueta; y ‘Estados transitorios’, de Ana Tornel. Por su parte, en el Centro Museístico ‘Charo Acero’ se muestran ‘Susurros en plata’, del colectivo La Resistencia; y ‘La belleza de los números impares’, de Nicolás Cancio.
El festival también ofrece una serie de talleres con temáticas variadas. En la sede de FotoObjetivo se realiza el taller ‘144 Unión’, de David Salcedo; y los días 11, 18 y 25 de octubre están previstos talleres sobre cámara oscura, fundamentos de fotografía en blanco y negro y fotografía polaroid, respectivamente, a cargo de diferentes profesionales.
Además, los días 10 y 11 de octubre, en la Plaza de España, se instala una tienda con una cámara oscura gigante en su interior, donde Enrique Corrales y Eva Mónica de Miguel Sanz explican su funcionamiento a los visitantes.
El sábado 11 de octubre también se celebra un maratón fotográfico analógico, con inicio a las 11.00 horas y un recorrido por diversas calles y plazas de la ciudad.
Más información
14 octubre, 2025 Todo el día
Villanueva de la Serena
14octubre19:0020:00Presentación de ‘Badajoz, cuaderno de artista’, de Gamero Gil, en Badajoz
El Museo de la Ciudad ‘Luis de Morales’ de Badajoz acoge el martes 14 de octubre de 2025, a las 19.00 horas, la presentación del libro ‘Badajoz,
El Museo de la Ciudad ‘Luis de Morales’ de Badajoz acoge el martes 14 de octubre de 2025, a las 19.00 horas, la presentación del libro ‘Badajoz, cuaderno de artista’ de José Manuel Gamero Gil, junto con la inauguración de una exposición de láminas con ilustraciones de Badajoz creadas in situ por el autor.
Durante la presentación el autor explica el proceso creativo reflejado en el libro, y las ilustraciones originales expuestas muestran lugares emblemáticos de la ciudad. Además, está prevista la intervención por videoconferencia desde Seattle de Gabi Campanario, fundador del movimiento Urban Sketchers, aportando una visión internacional sobre el dibujo urbano.
José Manuel Gamero Gil es un escultor extremeño que ha sabido combinar arte y emprendimiento para enriquecer el patrimonio cultural de nuestra región. Con una trayectoria de más de 30 años, sus obras embellecen espacios públicos de numerosos municipios, convirtiéndose en símbolos de identidad local. Su capacidad para transformar diversos materiales en figuras que narran historias y tradiciones ha sido reconocida tanto a nivel nacional como internacional, entre otros con el Premio Grada al Emprendimiento 2025. Además, promueve talleres y actividades formativas, acercando el arte a jóvenes y colectivos en riesgo de exclusión.
Entrada libre hasta completar el aforo.
14 octubre, 2025 19:00 – 20:00
Museo de la Ciudad de Badajoz Luis de Morales
Plaza de Santa María, s/n
15octubreTodo el díaII Festival Cinebeat de Mérida
Diversos espacios de Mérida acogen la segunda edición del Festival Cinebeat del 9 al 19 de octubre de 2025, con actividades principales en el Teatro María Luisa, la Sala Trajano
Diversos espacios de Mérida acogen la segunda edición del Festival Cinebeat del 9 al 19 de octubre de 2025, con actividades principales en el Teatro María Luisa, la Sala Trajano y el Templo de Diana.
Este festival fusiona el cine y la música en directo, reuniendo 40 conciertos de bandas locales, nacionales e internacionales, proyecciones de películas de temática musical y actividades dedicadas especialmente a los jóvenes.
Su sección Cinebeat&Young ofrece a estudiantes de Primaria y Secundaria la proyección de películas como ‘Canta 2’ y ‘Escuela de Rock’, en varias sesiones, en la Sala Trajano. Además, el día 10 se celebra el concierto ‘Flamenjazzy’, con Carolina Fernández, Rodrigo Parejo, Sergio Borrego y Vahan Sofian.
Cinebeat también incluye un certamen de videoclips, cuyos 10 finalistas presentan sus trabajos en el Teatro María Luisa el 15 de octubre, seguido del concierto de la banda emeritense ‘Anhbel’.
En la sección de cine destacan dos estrenos en Extremadura: ‘Better man’, patrocinada por Cineclub Forum de Mérida, el 13 de octubre a las 18.30 y 21.00 horas; y ‘One to one: John & Yoko’, el 14 de octubre a las 18.30 y 21.00 horas, ambas en el Teatro María Luisa y con entradas a 5 euros.
Los conciertos principales tienen lugar en bares y salas emblemáticas del centro de Mérida los días 17 y 18 de octubre, con entrada gratuita para los socios de Escena Sonora, siendo posible además registrarse de manera gratuita en la entrada del Bujío. El concierto inaugural es el 16 de octubre en el Templo de Diana, y el de clausura el día 19 en el Teatro María Luisa.
Más información
15 octubre, 2025 Todo el día
Ciudad de Mérida
Mérida, 06800