• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
martes 9 de agosto de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Sociedad Más sociedad

Concluye Agroexpo 2021 con un formato innovador y exitoso para el sector agrario y ganadero

31 enero, 2021
en Más sociedad
Tiempo: 5 minutos de lectura
Concluye Agroexpo 2021 con un formato innovador y exitoso para el sector agrario y ganadero

Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

La Feria Internacional Agroexpo ha clausura su trigésimo tercera edición, celebrada íntegramente en formato digital, lo que ha permitido dar respuesta a la demanda del sector agroganadero en un momento en el que no podía celebrarse la muestra en su formato tradicional.

Este foro de gran importancia para el sector agrario y ganadero ha contado con ponentes de primer nivel para abordar cuestiones como la reforma de la PAC, la sostenibilidad e innovación en el sector agro, o la eficiencia en la gestión del agua.

Una edición más, Cajalmendralejo ha sido el patrocinador oficial del evento. “El compromiso de esta entidad con Agroexpo es reflejo de nuestro compromiso con los profesionales del campo extremeño y su industria. Somos una entidad 100% extremeña y este certamen es una de las mejores plataformas para estar en contacto y apoyar a nuestros agricultores y ganaderos”, ha afirmado la delegada de zona Serena-Vegas Altas, Nuria García.

La importancia que este certamen profesional tiene para Extremadura y para su sector primario ha llevado a la Junta de Extremadura a estar presente de nuevo en esta edición. “Agroexpo es un certamen de los más importantes que tenemos a nivel nacional en materia agrícola, que sirve de punto de encuentro de los agricultores y profesionales del sector para hablar de aquellos cultivos más arraigados en la zona, pero al mismo tiempo también sobre cultivos de futuro. Esto permite afrontar todos aquellos aspectos de futuro que estén relacionados con la agricultura. Es un certamen que tenemos que seguir potenciando, pero su éxito está asegurado puesto que su trayectoria de muchos años hacen que esté consolidado”, ha manifestado el secretario general de Población y Desarrollo Rural de la Junta de Extremadura, Manuel Mejías, que ha participado en la Jornada del Agua que cerraba el programa de este año.

En esta jornada ha quedado acreditado que Extremadura está a la cabeza de la modernización del regadío en España con una apuesta firme por la innovación que gira en torno a los agricultores. Una labor en la que juegan un papel muy importante las comunidades de regantes y la Administración regional, con una inversión que sigue al alza para continuar mejorando la eficiencia en el uso del agua.

La correcta gestión de este recurso limitado, los retos para el futuro y las posibles mejoras que quedan por delante han sido analizadas con dos foros centrados en esa modernización del regadío, junto a la sequía, el cambio climático y el trabajo fundamental que desarrollan las comunidades de regantes. Una jornada que ha contado con la colaboración de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural y Territorio de la Junta de Extremadura y el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural.

El primero de los foros se ha centrado en el análisis de la sequía y el cambio climático, con las ponencias del director técnico de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, Fernando Aranda; el meteorólogo de Canal Extremadura y miembro de Acomet Carlos Benito; el director técnico de Sociedades Estatales de Infraestructuras Agrarias, Víctor Morales; y el catedrático de Hidráulica y Riegos de la Universidad de Córdoba Emilio Camacho.

Según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología el año hidrológico, del 1 de octubre de 2019 al 30 de septiembre de 2020, ha quedado calificado como un año húmedo, con una precipitación acumulada de 664 milímetros, por lo que se considera que la campaña de riego será normal, aunque con algunas restricciones.

“Las últimas lluvias son un alivio para disponer de una campaña de riego tan necesaria en un año como este en el que, con la crisis del Covid, no podía añadirse otra crisis de sequía”, ha explicado Manuel Mejías. “Creo que vamos a tener un año de cierta normalidad en cuanto al abastecimiento de agua, pero eso no quiere decir que bajemos la guardia y que sigamos manteniendo ese riego eficiente y un ahorro considerable para poder seguir teniendo agua en un futuro”, ha añadido. También ha puesto en valor el papel de las comunidades de regantes en los últimos años: “de no haber sido por la modernización realizada por las comunidades de regantes, la situación de nuestro regadío a día de hoy sería peor”.

Las comunidades de regantes han protagonizado el foro sobre la modernización del regadío, con la participación del asesor técnico de la Federación de Regantes del Tajo, José Ignacio Sánchez; el secretario general de la Federación de Regantes de la Cuenca Duero, Manuel Mantecón; el director del Departamento de Economía del Agua y Apoyo al Cliente de EDIA, José Filipe Santos; y el secretario general de la Federación de Regantes de Andalucía, Pedro Parias.

El debate ha estado moderado por el representante de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes, Juan Antonio Merino: “La línea es clara hacia la eficiencia energética, y el ahorro del agua y el papel que desempeñan las comunidades regantes es clave, teniendo en cuenta la situación ante el esquema provisional como paso previo a los planes hidrológicos en los que los regantes no salen muy beneficiados. Falta el equilibro entre el medio ambiente y la satisfacción de las demandas”.

Premios a los mejores expedientes académicos
En la última jornada también se ha premiado a los mejores expedientes académicos extremeños con ayuda de empresas extremeñas del sector agro. Se trata de unos galardones que se entregan por tercer año consecutivo a los mejores expedientes académicos de las titulaciones agrarias de la Universidad de Extremadura y de Formación Profesional, que serán becados con un contrato temporal de entre cuatro y seis meses por empresas extremeñas relacionadas con el sector agrícola y agroindustrial.

Los estudiantes premiados han sido Paloma Cano, del Grado en Ingeniería de las Explotaciones Agropecuarias; Carlos Moraga, del Grado en Ingeniería de las Industrias Agrarias y Alimentarias; Rubén Mansuco, del máster universitario en Ingeniería Agronómica; y Elia Isabel Molina, del Ciclo Superior de Formación Profesional en Gestión Forestal y del Medio Natural. Rubén Mansuco y Paloma Cano trabajarán en Tany Nature, Carlos Moraga lo hará en Tomates del Guadiana, y Elia Isabel Molina recalará en Marle.

Contenido relacionado:
Comienza Agroexpo 2021, que se desarrollará hasta el próximo viernes en formato virtual
El pistacho protagoniza la jornada de Agroexpo 2020 como cultivo invitado
Agroexpo pone en valor el papel de la mujer y de la innovación en el sector agrícola

Etiquetas: AgroexpoCajalmendralejoFevalInstitución ferial de Extremadura

Entradas relacionadas

De barrio a barrio en verano
Más sociedad

El programa de actividades ‘De barrio a barrio en verano’ reúne a más de 3.700 participantes

8 agosto, 2022
Digitalización del comercio local en los Santos de Maimona
Más sociedad

El Ayuntamiento de los Santos de Maimona impulsa el comercio local a través de la digitalización

6 agosto, 2022
Llerena rinde homenaje a Florencio Sanchidrián
Más sociedad

Florencio Sanchidrián será homenajeado en Llerena

4 agosto, 2022
Reciclaje tecnológico en la UP de Villanueva de la Vera
Más sociedad

La Hormiga Verde y AUPEX habilitan un aula tecnológica en Villanueva de la Vera

3 agosto, 2022
Cereza del Jerte, más de 4 millones de kilos de certificadas
Más sociedad

La DOP Cereza del Jerte cierra la campaña con más de 4M de kilos de Picotas certificadas

1 agosto, 2022
Mérida y Cáceres impulsan 'Lanzaderas de empleo' para mujeres
Más sociedad

260 personas en paro se beneficiarán de las Lanzaderas de empleo de la Junta

1 agosto, 2022

Agenda

Fecha actual

agosto, 2022

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

Miguel Periáñez se incorpora al Extremadura Ecopilas, que comienza hoy la temporada

Miguel Periáñez se incorpora al Extremadura Ecopilas, que comienza hoy la temporada

19 enero, 2020
El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

30 diciembre, 2019
Acciones conciliadoras para personas con discapacidad intelectual

Más de 300 familias se benefician este verano de las acciones de conciliación familiar de Plena inclusión Extremadura

3 agosto, 2022
El Gobierno destinará 8 millones de euros en la reforma del Museo de Cáceres

El Gobierno destinará 8 millones de euros en la reforma del Museo de Cáceres

3 agosto, 2022
809 extremeños con discapacidad encontraron trabajo en ONCE

El Grupo Social ONCE impulsó empleo para 809 personas con discapacidad en 2021

6 agosto, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer