
Cancelación temporal del mundo cotidiano
Sobre el proyecto artístico ‘Hacer de memoria’ de Miguel Ángel Cardenal “Jugar es muy serio”, aseguraba Bruno Munari al insistir en la necesidad de que
Sobre el proyecto artístico ‘Hacer de memoria’ de Miguel Ángel Cardenal “Jugar es muy serio”, aseguraba Bruno Munari al insistir en la necesidad de que
A principios del siglo XX Albert Einstein formuló su famosa teoría de la relatividad, a partir de la cual deviene el modelo matemático por el
En esta ocasión no me desplazo a ninguna otra localidad; me quedo en Valdelacalzada, porque en este pueblecito también hay arte, y mucho, ya veréis.
Elene Akhvlediani fue una pintora, artista gráfica y decoradora teatral georgiana del siglo XX, famosa por sus representaciones de ciudades georgianas, por sus ilustraciones y
Carlos Díaz Mansilla, conocido en el mundo artístico como Carlos Dima, es madrileño, aunque su familia entronca sus raíces en Extremadura. Es un artista autodidacta
La Fundación La Caixa ha abierto la convocatoria del programa ‘Art for Change 2023’ cuyo objetivo es poner el arte al servicio de la sociedad,
Liubov Serguéievna Popova, pintora rusa asociada a las vanguardias, nació en el seno de unos padres adinerados que también eran entusiastas del arte y que
Otro marzo más, aprovechamos nuestra visita a la semana del arte madrileña para pasar por las diferentes ferias con representación extremeña en sus diferentes modalidades
Fundación CB y el Ayuntamiento de Olivenza aúnan sus esfuerzos para sensibilizar a la población en general, y en particular a la juventud, sobre la
En su cuarta entrega bianual prevista para la primavera de 2023, ‘Cáceres Abierto’ afronta su primera edición post pandemia, recogiendo las conclusiones de 2021 y
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones de la web.
Descubre todos los planes para cualquier momento del año.
Fecha
26septiembreTodo el díaPrograma AstroCáceres 2025 en la provincia de Cáceres
La provincia de Cáceres acoge del 19 de septiembre al 31 de octubre de 2025 una nueva edición de ‘AstroCáceres’, programa de la Diputación de Cáceres que propone una experiencia
La provincia de Cáceres acoge del 19 de septiembre al 31 de octubre de 2025 una nueva edición de ‘AstroCáceres’, programa de la Diputación de Cáceres que propone una experiencia única de observación astronómica donde la contemplación de los cielos estrellados se combina con la naturaleza, la historia, la cultura local, las tradiciones y la gastronomía.
Los escenarios de las actividades se sitúan en enclaves seleccionados por su baja contaminación lumínica y alta calidad medioambiental, convirtiendo la provincia en un destino de referencia para el astroturismo.
Las actividades están dirigidas a todos los públicos y plantean distintas formas de descubrir el universo:
El programa refuerza su carácter inclusivo con propuestas adaptadas a personas con discapacidad visual, incorporando recursos específicos como planetarios táctiles, bóvedas celestes en relieve, maquetas de la Luna en 3D y textos en braille. Estas actividades pretenden garantizar que todas las personas puedan disfrutar y aprender del cielo estrellado en igualdad de condiciones.
Calendario
La participación en las actividades es gratuita, previa inscripción mediante un formulario que se abre con 10 días de antelación, el miércoles anterior a la fecha de celebración de cada propuesta.
26 septiembre, 2025 Todo el día
Provincia de Cáceres
26septiembreTodo el díaFiesta gastronómica de la Vaca y la Ternera 2025 de Coria
La localidad cacereña de Coria acoge del 20 al 28 de septiembre de 2025 la Fiesta gastronómica de la Vaca y la Ternera, dentro de la programación ‘Coria Ciudad Gastronómica
La localidad cacereña de Coria acoge del 20 al 28 de septiembre de 2025 la Fiesta gastronómica de la Vaca y la Ternera, dentro de la programación ‘Coria Ciudad Gastronómica Extremeña 2025’.
Se trata de un evento culinario en el que la Vaca y la Ternera de Extremadura, con Indicación Geográfica Protegida, son protagonistas, con platos y tapas elaborados por 15 establecimientos hosteleros de la ciudad, coincidiendo además con la celebración del Día Internacional del Turismo, el 27 de septiembre.
Durante nueve días se muestra la excelencia gastronómica de la zona a través de menús, platos a la carta y una ruta de tapas que resaltan la versatilidad de este producto procedente de razas autóctonas extremeñas como la retinta, avileña negra ibérica, morucha, berrenda, blanca cacereña, y sus cruces. Los tres tipos de carne certificados (ternera, añojo y novillo) se convierten en los ingredientes principales de las propuestas culinarias.
Programación
Cada establecimiento fija el precio de sus menús, platos o tapas. Más información
26 septiembre, 2025 Todo el día
Coria
26septiembreTodo el díaXX Ruta Literaria sobre el Romanticismo en Almendralejo
Almendralejo acoge del 24 al 27 de septiembre de 2025 la vigésima edición de la Ruta Literaria sobre el Romanticismo, con una programación que incluye teatro, música, exposiciones, cine, dramatizaciones
Almendralejo acoge del 24 al 27 de septiembre de 2025 la vigésima edición de la Ruta Literaria sobre el Romanticismo, con una programación que incluye teatro, música, exposiciones, cine, dramatizaciones y degustaciones, con motivo del vigésimo aniversario de esta Fiesta de Interés Turístico Regional.
Esta celebración refleja un compromiso con la cultura, el arte y la historia de Almendralejo, ofreciendo experiencias para todos los públicos que combinan la tradición romántica con actividades modernas.
Participan asociaciones como Ventana Literaria, la Asociación de Mujeres Nuestra Señora de la Piedad, la Asociación Katarsis, entre otras, y destacan las actuaciones musicales de la Banda Municipal de Música, el Conservatorio Tomás Bote Lavado, la Orquesta del Romanticismo y la Orquesta de Músicos de Almendralejo.
Como novedad, se incluye un concurso de pasarela romántica para premiar la indumentaria tradicional de la época, junto con la conocida ‘Noche de las velas’, que este año cuenta con la presencia del actor Pedro Casablanc. También hay una fiesta juvenil llamada Romantik Punk en el parque de Santa Clara y conciertos.
Actividades destacadas:
Además, las exposiciones ‘Fuentes documentales del siglo XIX’ y ‘Rompiendo las cadenas’ permanecen abiertas hasta el 30 de septiembre en el Centro Cultural San Antonio, y se pueden visitar de lunes a viernes de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas.
Más información
26 septiembre, 2025 Todo el día
Almendralejo
26septiembreTodo el díaV Festival Internacional de Guitarra Clásica de Arroyo de la Luz
Varias localidades de la de la Mancomunidad Tajo-Salor acogen la quinta edición del Festival Internacional de Guitarra Clásica de Arroyo de la Luz entre el 19 y el 28 de
Varias localidades de la de la Mancomunidad Tajo-Salor acogen la quinta edición del Festival Internacional de Guitarra Clásica de Arroyo de la Luz entre el 19 y el 28 de septiembre de 2025, que incluye un ciclo de cinco conciertos con entrada gratuita en Arroyo de la Luz, Brozas, Alcántara y Garrovillas de Alconétar, además de un campus de guitarra para niños y jóvenes de 8 a 17 años, y un concurso internacional juvenil de interpretación de guitarra.
El campus de guitarra para jóvenes músicos tiene lugar del 19 al 21 de septiembre en Arroyo de la Luz, con 25 plazas para alumnos de conservatorios de Extremadura y de otras regiones. El campus ofrece clases individuales y colectivas, talleres, charlas, conciertos y actividades de ocio, impartidos por reconocidos maestros.
Por su parte, el concurso internacional ‘Ángel Iglesias’ tiene dos fases: una previa mediante vídeo y una final presencial el 21 de septiembre en Arroyo de la Luz. Está dirigido a jóvenes guitarristas hasta 20 años y cuenta con premios en metálico, guitarras de alta gama y conciertos remunerados para los ganadores.
Conciertos
Más información
26 septiembre, 2025 Todo el día
Provincia de Cáceres
26septiembreTodo el díaAl-Mossassa Batalyaws 2025 en Badajoz
Badajoz celebra su fundación en el año 875 por el emir Ibn Marwan con una nueva edición de Al-Mossassa Batalyaws, Fiesta de Interés Turístico Regional, del 22 al 28 de
Badajoz celebra su fundación en el año 875 por el emir Ibn Marwan con una nueva edición de Al-Mossassa Batalyaws, Fiesta de Interés Turístico Regional, del 22 al 28 de septiembre de 2025, transformando su centro histórico con un mercado artesanal y actividades culturales inspiradas en la época andalusí.
La principal novedad de esta edición es que La Galera no acoge actividades, que se trasladan, junto a la ampliación del zoco y otras propuestas, al entorno del Museo Arqueológico y la explanada de la Alcazaba.
Durante la semana tiene lugar un ciclo de conferencias y el fin de semana se ofrecen recreaciones históricas, espectáculos de calle, talleres, exposiciones, cuentacuentos, conciertos y desfiles. Las plazas y las calles principales del casco antiguo se llenan de puestos de artesanía, gastronomía típica y propuestas de ocio para todas las edades. Además, se realizan actividades enfocadas especialmente en la difusión del patrimonio histórico y cultural de la ciudad originada en el siglo IX.
También pueden visitarse con horarios más amplios el Fuerte de San Cristóbal, Puerta Palmas, la Torre de Espantaperros, la Torre de Santa María, la Torre de los Acevedo, el edificio de La Galera y el yacimiento arqueológico del Alpéndiz.
Del 22 al 25 se celebra el ciclo de conferencias en las Antiguas Casas Consistoriales, a las 20.00 horas, con entrada libre hasta completar el aforo:
Entre otras actividades, el viernes se inaugura el zoco árabe a las 11.30 horas, y la Alcazaba acoge exhibiciones de cetrería, una velada poética y la representación de la obra de teatro ‘Crónicas de un reino’, a las 21.30 horas; el sábado una visita guiada, exhibiciones de cetrería, una velada poética y un concierto de la Banda Municipal de Música en la Alcazaba a las 20.00 horas; y el domingo una quedada de Urban Sketchers Badajoz con Gabi Campanario, creador del movimiento a nivel mundial, exhibiciones de cetrería y un concierto árabe a las 13.30 horas en la Alcazaba.
Más información
26 septiembre, 2025 Todo el día
Ciudad de Badajoz
26septiembreTodo el díaII Outlet urbano de Mérida
Mérida acoge del 24 al 27 de septiembre de 2025 la segunda edición del outlet urbano, una iniciativa organizada por la Asociación de Comerciantes Emérita Augusta con
Mérida acoge del 24 al 27 de septiembre de 2025 la segunda edición del outlet urbano, una iniciativa organizada por la Asociación de Comerciantes Emérita Augusta con la colaboración del Ayuntamiento de Mérida, que convierte la ciudad en un gran escaparate al aire libre con atractivos descuentos en los comercios locales.
Durante cuatro días unas 60 empresas de la asociación, junto a establecimientos invitados, ponen a disposición del público productos de calidad con descuentos que alcanzan hasta el 80%. Las ofertas se encuentran tanto en el interior de los locales como en expositores situados en sus accesos, generando un ambiente comercial dinámico en el centro y otros barrios.
El objetivo principal de este evento es dar salida al stock acumulado, incentivar las ventas, fidelizar a los clientes y reforzar la red empresarial de Mérida. Una de las novedades es el convenio renovado entre la Asociación de Comerciantes Emérita Augusta y Telpark, vigente del 8 al 30 de septiembre, que busca facilitar el acceso al comercio y la hostelería local, eliminando las dificultades relacionadas con el estacionamiento.
Además, el Ayuntamiento incentiva la movilidad sostenible con autobuses gratuitos, que acercan a la ciudadanía a las zonas comerciales, culturales y de ocio. Este servicio permite que tanto vecinos como visitantes puedan realizar sus compras de manera cómoda y respetuosa con el medio ambiente.
26 septiembre, 2025 Todo el día
Ciudad de Mérida
Mérida, 06800