
José Luis Vallejo. Fundador y presidente de Sngular. Grada 163. Perfil
Extremeño de Villanueva de la Serena, José Luis Vallejo es el fundador y presidente de Sngular. Bajo su liderazgo, Sngular ha pasado de ser una

Extremeño de Villanueva de la Serena, José Luis Vallejo es el fundador y presidente de Sngular. Bajo su liderazgo, Sngular ha pasado de ser una

Fotos: Eduardo Sierra, Marta Rosa, María Custodio, Marina Moreno, Enrique Vidarte, Paco Pérez La Fundación Primera Fila ha organizado de nuevo la gala solidaria de

Nacida en Navalmoral de la Mata en 1990, Clara Alvarado es una actriz de cine, teatro y televisión mayoritariamente conocida por su papel en la

Juan Manuel Hurtado Pérez, ‘Piti’ Hurtado para todos, es el vivo ejemplo de identificación con un deporte, en este caso el baloncesto, que practica desde

Andrés Salado es uno de los directores de orquesta españoles más sobresalientes de su generación. Nacido en Madrid en 1983, inició su formación musical estudiando

Extremeña por los cuatro costados, aunque circunstancialmente naciera en Madrid, su vida en Tierra de Barros y Cáceres le ha marcado de tal manera que

Alexis María Martín-Tamayo Blázquez, conocido en el mundo de los medios como ‘MisterChip’, es un comunicador y comentarista deportivo especializado en el mundo de los

Nacida en la localidad pacense de Santa Marta de los Barros, Silvia Venegas podría deslumbrar por su amplia formación académica en Historia, Comunicación Audiovisual o

La placentina Jara Burgos es una destacada modelo internacional que aparcó su vocación por la enseñanza cuando fue descubierta por un fotógrafo profesional gracias a

Foto: Cedida Extremeña de nacimiento y de corazón, Ana Cuenda es una prestigiosa investigadora nacida en Badajoz que, tras estudiar Biología y doctorarse en Bioquímica
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones de la web.
Descubre todos los planes para cualquier momento del año.
Fecha
23noviembreTodo el díaPrograma de Dinamización Turística de Comarcas de la provincia de Badajoz 2025
La Diputación de Badajoz pone en marcha el Programa de Dinamización Turística de Comarcas entre octubre y diciembre de 2025, con medio centenar de actividades que muestran la riqueza patrimonial,
La Diputación de Badajoz pone en marcha el Programa de Dinamización Turística de Comarcas entre octubre y diciembre de 2025, con medio centenar de actividades que muestran la riqueza patrimonial, natural y gastronómica de las ocho comarcas de la provincia, con la finalidad de convertir al turismo en motor de desarrollo y desestacionalizar las visitas.
Bajo el lema ‘Invítate a un planazo’ las actividades se desarrollan en Campiña Sur, Sierra Suroeste, Tentudía, La Siberia, Vegas Altas, Vegas Bajas, Zafra-Río Bodión y Los Baldíos, impulsando la participación del tejido empresarial turístico local y poniendo en valor los atractivos de cada territorio, tomando la gastronomía como eje conductor.
En Campiña Sur se organizan siete jornadas dedicadas al patrimonio natural, el astroturismo y las visitas arquitectónicas. Sierra Suroeste ofrece ocho actividades centradas en sus conjuntos histórico-artísticos de Jerez de los Caballeros y Fregenal de la Sierra. Tentudía cuenta con diez propuestas, que incluyen rutas senderistas y en moto, visitas a las cuevas de Fuentes de León y al Monasterio de Tentudía, y un taller de pastoreo y elaboración de quesos. En La Siberia se celebran cinco jornadas orientadas al ecoturismo en sus playas de bandera azul. Vegas Altas propone rutas senderistas, actividades náuticas y observación astronómica en cinco actividades. Vegas Bajas concentra cinco jornadas dedicadas a su patrimonio natural y arquitectónico. Por último, Zafra-Río Bodión y Los Baldíos cuentan con seis actividades cada una.
Calendario
Todas las actividades se realizan los sábados y domingos de octubre, noviembre y diciembre de 2025. La participación es gratuita previa inscripción y los grupos están limitados a un máximo de 35 personas por jornada.
23 noviembre, 2025 Todo el día
Provincia de Badajoz
23noviembreTodo el díaIX Mes de las Reservas de la Biosfera en la provincia de Cáceres
Las reservas de la Biosfera de Monfragüe y Tajo Internacional, en la provincia de Cáceres, acogen durante el mes de noviembre de 2025 un amplio programa de actividades gratuitas orientadas
Las reservas de la Biosfera de Monfragüe y Tajo Internacional, en la provincia de Cáceres, acogen durante el mes de noviembre de 2025 un amplio programa de actividades gratuitas orientadas a dar a conocer la riqueza natural, cultural y gastronómica de estos territorios.
El programa está compuesto por 35 propuestas, como rutas de senderismo, paseos en barco, rutas en bicicleta de montaña y kayak, degustaciones de productos, observación de aves y cielos, talleres de oficios tradicionales, charlas sobre mototurismo, experiencias turísticas innovadoras, rutas inclusivas y de personajes ilustres, o talleres de fotografía con dron.
Durante los cuatro fines de semana de noviembre las actividades se distribuyen entre ambos territorios, ofreciendo en total alrededor de 900 plazas dirigidas a personas interesadas de todo tipo, con el objetivo de desestacionalizar el turismo, potenciar la economía local y dar a conocer su patrimonio.
Calendario
La participación es gratuita, previa inscripción con un plazo de antelación de diez días antes de cada actividad, con un máximo de dos actividades por persona, pudiendo además inscribir hasta tres participantes por solicitud.
23 noviembre, 2025 Todo el día
Provincia de Cáceres
23noviembreTodo el díaPrograma Geodisea 2025 en el Geoparque Mundial Villuercas-Ibores-Jara
Los fines de semana de noviembre de 2025 se celebra en diversos espacios del Geoparque Mundial de la Unesco Villuercas-Ibores-Jara la edición de 2025 del programa ‘Geodisea’, que incluye más
Los fines de semana de noviembre de 2025 se celebra en diversos espacios del Geoparque Mundial de la Unesco Villuercas-Ibores-Jara la edición de 2025 del programa ‘Geodisea’, que incluye más de 30 actividades gratuitas que permiten descubrir la tierra a través de aventuras, cultura, sabores y astroturismo, con un programa dirigido a todos los públicos y edades.
Cada uno de los fines de semana del mes está dedicado a un aspecto del programa:
Todas las actividades son creadas y realizadas por empresas locales, ofreciendo una experiencia auténtica para descubrir la tierra, su historia, geología y productos, combinada con la hospitalidad de los municipios del geoparque.
Para participar en cualquiera de las actividades es precisa la inscripción
23 noviembre, 2025 Todo el día
Geoparque Mundial de la Unesco Villuercas-Ibores-Jara
La localidad cacereña de Navalmoral de la Mata acoge entre el 9 y el 30 de noviembre de 2025 la décimo sexta edición del Festival de Teatro y danza para
La localidad cacereña de Navalmoral de la Mata acoge entre el 9 y el 30 de noviembre de 2025 la décimo sexta edición del Festival de Teatro y danza para niños ‘Merienda es cena’, que ofrece espectáculos familiares de diferentes compañías, con funciones en el Espacio Cinético Taktá y el Teatro del Mercado, combinando clown, danza, teatro y música.
Esta propuesta se presenta por el deseo de contribuir a dos objetivos fundamentales: el fomento de las artes escénicas como un instrumento útil y necesario para el enriquecimiento en valores humanos tanto en el aspecto social como en el individual; y la promoción de hábitos que repercuten en una alimentación saludable.
Calendario
Las entradas cuestan 5 euros, e incluye la merienda para los niños asistentes.
Más información
23 noviembre, 2025 Todo el día
Navalmoral de la Mata
5 €
23noviembreTodo el díaIII Festival de humor ‘Ju, Ju, Juareña’ de Guareña
La localidad pacense de Guareña acoge entre el 6 y el 30 de noviembre de 2025 la tercera edición del festival de humor ‘Ju, Ju, Juareña’, organizado por la Mancomunidad
La localidad pacense de Guareña acoge entre el 6 y el 30 de noviembre de 2025 la tercera edición del festival de humor ‘Ju, Ju, Juareña’, organizado por la Mancomunidad de Municipios Guadiana y el Ayuntamiento de Guareña con la colaboración de la Diputación de Badajoz
El programa incluye cinco representaciones teatrales en el Centro Cultural, dos talleres y una exposición. Las obras presentan una visión crítica y cómica de la sociedad mediante diferentes estilos, desde entremeses cervantinos hasta sketches musicales sobre la monarquía barroca. Las actividades paralelas integran a centros educativos, asociaciones y clubes de lectura de la localidad.
Calendario:
Como actividades complementarias se puede visitar la exposición ‘Ojos verdes’, con trabajos de 15 escritores e ilustradores de cómic de Extrebeo; además, los días 12, 19 y 26 se celebra el taller ‘Carcajadas que sanan’, impartido por la payasa profesional Inés Pérez, con tres sesiones para público infantil, adulto y mayores; y del 17 al 19 el taller ‘Risoterapia para mujeres’, a cargo de Atakama Producciones.
También durante todo el mes los Clubs de Lectura de la Biblioteca Municipal Eugenio Frutos trabajan lecturas de humor y la Universidad Popular de Guareña introduce contenidos humorísticos en sus cursos y talleres.
Entrada gratuita previa retirada de la invitación en el Centro Cultural de Guareña, con un límite de tres por persona.
23 noviembre, 2025 Todo el día
Guareña
23noviembreTodo el díaXX Festival de Cine Inédito de Mérida
Los Cines Victoria de Mérida acogen del 20 al 28 de noviembre de 2025 la proyecciones principales de la vigésima edición del Festival de Cine Inédito de Mérida, con una
Los Cines Victoria de Mérida acogen del 20 al 28 de noviembre de 2025 la proyecciones principales de la vigésima edición del Festival de Cine Inédito de Mérida, con una selección de ocho películas en competición, un cortometraje extremeño fuera de concurso y una película sorpresa de clausura.
El festival arranca el jueves 20 con la sesión inaugural, que incluye la película de animación francesa ‘Little Amelie’ junto al cortometraje extremeño ‘El corto de Rubén’. La programación oficial a concurso reúne títulos premiados en festivales como Cannes, San Sebastián, Venecia y Karlovy Vary, entre ellos ‘La Grazia’ de Paolo Sorrentino, ganadora de la Copa Volpi al Mejor Actor en Venecia, y ‘Tres adioses’ de Isabel Coixet.
La sección oficial presenta cine de diversos continentes: obras europeas como el thriller sanitario suizo ‘Turno de guardia’, nominada al Oscar; y el documental español ‘Historias del buen valle’, de José Luis Guerin; cine asiático con la impactante ‘Resurrección’, del chino Bi Gan; y producciones americanas como la estadounidense ‘Rebuilding’ y la colombiana ‘Un poeta’, también nominada al Oscar.
Programación de las proyecciones:
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.
Además, se celebran encuentros con profesionales del cine: el jueves 20, a las 18.00 horas, el Hotel Nova Roma acoge el diálogo entre el cineasta Nacho Vigalondo y el periodista Pedro Vallán sobre la trayectoria del director; y el domingo 23, a las 12.30 horas en el mismo hotel, los periodistas José Fernández Lorenzo e Israel J. Espino mantienen la conversación ‘Vermú con V’, sobre periodismo, literatura y cine.
La gala de clausura tiene lugar el sábado 29, a las 20.30 horas, en el Teatro María Luisa, donde se entregan el Premio del Público y el Premio del Jurado Joven, compuesto por siete estudiantes de ESO y Bachillerato. El evento, dirigido por José Antonio Moreno, incluye música, humor y homenajes.
Las entradas cuestan 5 euros y también se pueden adquirir en la taquilla de los Cines Victoria. Más información
23 noviembre, 2025 Todo el día
Ciudad de Mérida
Mérida, 06800
5 €