
‘La Residencia de Estudiantes’, de José Luis Cuevas
José Luis Cuevas fue pintor, escritor y político. Formó parte de una generación de artistas que se manifestaron en contra de la expresión del arte
José Luis Cuevas fue pintor, escritor y político. Formó parte de una generación de artistas que se manifestaron en contra de la expresión del arte
Pintor francés de origen ruso, Nicolas de Staël no deja de sorprender a los especialistas en arte. A lo largo de su carrera pintó nada
La historia de la vida de Fahrelnissa Zeid (1901-1991) no se parece a ninguna otra. Noble turca de nacimiento y princesa iraquí de matrimonio, fue
Saloua Raouda nació Beirut en 1916, aunque emigró con sus padres a Irak. Siempre tuvo un talento natural para el dibujo. Su interés por las
Domenico Baccarini fue esencialmente un artista plástico y de dibujo que sentía curiosidad por todas las técnicas. Además de abordar la pintura al óleo y
Elin Kleopatra Danielson se hizo un hueco en el mundo artístico hace más un siglo junto a la denominada ‘Generación de hermanas pintoras’, grupo que
Nahui Olin (Carmen Mondragón) puede ser incluida entre las mujeres que, como Frida Kahlo, asumieron un rol activo en la vida intelectual, artística y política
En la obra de Ileana Mulet hay grandes dosis de silencio, un silencio que nos invita a la reflexión, a revivir el diálogo establecido previamente
Pilar Pequeño se interesó por el dibujo antes que por la fotografía, pero aun así se adentró en sus técnicas y lenguajes a principios de
Marie Laurencin nació en octubre de 1883 en París. Fue criada por su madre, quien alentó su talento artístico. Cuando tenía 18 años marchó a
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones de la web.
Descubre todos los planes para cualquier momento del año.
Fecha
27septiembreTodo el díaCiclo musical ‘Ritmo y cadencia’ 2025 en la provincia de Cáceres
El programa cultural ‘Ritmo y cadencia’ desarrolla una nueva edición en la provincia de Cáceres entre septiembre y octubre de 2025, con 19 espectáculos en espacios públicos de distintas localidades. La
El programa cultural ‘Ritmo y cadencia’ desarrolla una nueva edición en la provincia de Cáceres entre septiembre y octubre de 2025, con 19 espectáculos en espacios públicos de distintas localidades.
La iniciativa, organizada por la Diputación de Cáceres, une la copla y el flamenco como ejes principales, aunque también se abre a otras músicas hermanas, como ocurre en la apertura que protagoniza el Septeto Santiaguero el 1 de septiembre a las 22.00 horas en la Plaza de la Constitución de Arroyo de la Luz, con sonidos de la tradición cubana.
A lo largo de casi dos meses diversos pueblos cacereños se convierten en escenarios para acoger actuaciones de voces consagradas y nuevas promesas de la copla y el flamenco, junto a formaciones musicales que aportan frescura y ritmo. El programa se desarrolla en plazas, parques y casas de cultura, reforzando el carácter popular con el que nacieron estos géneros musicales.
Calendario:
Entrada libre hasta completar aforo.
27 septiembre, 2025 Todo el día
Provincia de Cáceres
27septiembreTodo el díaPrograma AstroCáceres 2025 en la provincia de Cáceres
La provincia de Cáceres acoge del 19 de septiembre al 31 de octubre de 2025 una nueva edición de ‘AstroCáceres’, programa de la Diputación de Cáceres que propone una experiencia
La provincia de Cáceres acoge del 19 de septiembre al 31 de octubre de 2025 una nueva edición de ‘AstroCáceres’, programa de la Diputación de Cáceres que propone una experiencia única de observación astronómica donde la contemplación de los cielos estrellados se combina con la naturaleza, la historia, la cultura local, las tradiciones y la gastronomía.
Los escenarios de las actividades se sitúan en enclaves seleccionados por su baja contaminación lumínica y alta calidad medioambiental, convirtiendo la provincia en un destino de referencia para el astroturismo.
Las actividades están dirigidas a todos los públicos y plantean distintas formas de descubrir el universo:
El programa refuerza su carácter inclusivo con propuestas adaptadas a personas con discapacidad visual, incorporando recursos específicos como planetarios táctiles, bóvedas celestes en relieve, maquetas de la Luna en 3D y textos en braille. Estas actividades pretenden garantizar que todas las personas puedan disfrutar y aprender del cielo estrellado en igualdad de condiciones.
Calendario
La participación en las actividades es gratuita, previa inscripción mediante un formulario que se abre con 10 días de antelación, el miércoles anterior a la fecha de celebración de cada propuesta.
27 septiembre, 2025 Todo el día
Provincia de Cáceres
27septiembreTodo el díaFiesta gastronómica de la Vaca y la Ternera 2025 de Coria
La localidad cacereña de Coria acoge del 20 al 28 de septiembre de 2025 la Fiesta gastronómica de la Vaca y la Ternera, dentro de la programación ‘Coria Ciudad Gastronómica
La localidad cacereña de Coria acoge del 20 al 28 de septiembre de 2025 la Fiesta gastronómica de la Vaca y la Ternera, dentro de la programación ‘Coria Ciudad Gastronómica Extremeña 2025’.
Se trata de un evento culinario en el que la Vaca y la Ternera de Extremadura, con Indicación Geográfica Protegida, son protagonistas, con platos y tapas elaborados por 15 establecimientos hosteleros de la ciudad, coincidiendo además con la celebración del Día Internacional del Turismo, el 27 de septiembre.
Durante nueve días se muestra la excelencia gastronómica de la zona a través de menús, platos a la carta y una ruta de tapas que resaltan la versatilidad de este producto procedente de razas autóctonas extremeñas como la retinta, avileña negra ibérica, morucha, berrenda, blanca cacereña, y sus cruces. Los tres tipos de carne certificados (ternera, añojo y novillo) se convierten en los ingredientes principales de las propuestas culinarias.
Programación
Cada establecimiento fija el precio de sus menús, platos o tapas. Más información
27 septiembre, 2025 Todo el día
Coria
27septiembreTodo el díaXX Ruta Literaria sobre el Romanticismo en Almendralejo
Almendralejo acoge del 24 al 27 de septiembre de 2025 la vigésima edición de la Ruta Literaria sobre el Romanticismo, con una programación que incluye teatro, música, exposiciones, cine, dramatizaciones
Almendralejo acoge del 24 al 27 de septiembre de 2025 la vigésima edición de la Ruta Literaria sobre el Romanticismo, con una programación que incluye teatro, música, exposiciones, cine, dramatizaciones y degustaciones, con motivo del vigésimo aniversario de esta Fiesta de Interés Turístico Regional.
Esta celebración refleja un compromiso con la cultura, el arte y la historia de Almendralejo, ofreciendo experiencias para todos los públicos que combinan la tradición romántica con actividades modernas.
Participan asociaciones como Ventana Literaria, la Asociación de Mujeres Nuestra Señora de la Piedad, la Asociación Katarsis, entre otras, y destacan las actuaciones musicales de la Banda Municipal de Música, el Conservatorio Tomás Bote Lavado, la Orquesta del Romanticismo y la Orquesta de Músicos de Almendralejo.
Como novedad, se incluye un concurso de pasarela romántica para premiar la indumentaria tradicional de la época, junto con la conocida ‘Noche de las velas’, que este año cuenta con la presencia del actor Pedro Casablanc. También hay una fiesta juvenil llamada Romantik Punk en el parque de Santa Clara y conciertos.
Actividades destacadas:
Además, las exposiciones ‘Fuentes documentales del siglo XIX’ y ‘Rompiendo las cadenas’ permanecen abiertas hasta el 30 de septiembre en el Centro Cultural San Antonio, y se pueden visitar de lunes a viernes de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas.
Más información
27 septiembre, 2025 Todo el día
Almendralejo
27septiembreTodo el díaV Festival Internacional de Guitarra Clásica de Arroyo de la Luz
Varias localidades de la de la Mancomunidad Tajo-Salor acogen la quinta edición del Festival Internacional de Guitarra Clásica de Arroyo de la Luz entre el 19 y el 28 de
Varias localidades de la de la Mancomunidad Tajo-Salor acogen la quinta edición del Festival Internacional de Guitarra Clásica de Arroyo de la Luz entre el 19 y el 28 de septiembre de 2025, que incluye un ciclo de cinco conciertos con entrada gratuita en Arroyo de la Luz, Brozas, Alcántara y Garrovillas de Alconétar, además de un campus de guitarra para niños y jóvenes de 8 a 17 años, y un concurso internacional juvenil de interpretación de guitarra.
El campus de guitarra para jóvenes músicos tiene lugar del 19 al 21 de septiembre en Arroyo de la Luz, con 25 plazas para alumnos de conservatorios de Extremadura y de otras regiones. El campus ofrece clases individuales y colectivas, talleres, charlas, conciertos y actividades de ocio, impartidos por reconocidos maestros.
Por su parte, el concurso internacional ‘Ángel Iglesias’ tiene dos fases: una previa mediante vídeo y una final presencial el 21 de septiembre en Arroyo de la Luz. Está dirigido a jóvenes guitarristas hasta 20 años y cuenta con premios en metálico, guitarras de alta gama y conciertos remunerados para los ganadores.
Conciertos
Más información
27 septiembre, 2025 Todo el día
Provincia de Cáceres
27septiembreTodo el díaX Feria del melón AgroAlbuera en La Albuera
La localidad pacense de La Albuera acoge el 27 y 28 de septiembre de 2025 la décima edición de la Feria del Melón AgroAlbuera en el recinto de El Palenque. Se
La localidad pacense de La Albuera acoge el 27 y 28 de septiembre de 2025 la décima edición de la Feria del Melón AgroAlbuera en el recinto de El Palenque.
Se trata de una cita centrada en la promoción del melón, especialmente del almerino, que incluye actividades gastronómicas, talleres, concursos, degustaciones y espectáculos para todos los públicos.
La feria está organizada por el Ayuntamiento de La Albuera, con el patrocinio de la Diputación de Badajoz, y pretende poner en valor tanto la calidad del producto como la importancia del cultivo para la economía local.
Entre las actividades gastronómicas se realizan catas, degustaciones, showcooking y el tradicional concurso de melones. Este año destaca la degustación de cordero asado organizada por la Diputación de Badajoz y Corderex, además de una masterclass de corte de jamón y catas de vino y cerveza.
El mercado de productos artesanales reúne a 40 expositores con propuestas variadas. La programación se completa con talleres, juegos infantiles, gynkanas deportivas, actuaciones musicales y una ruta senderista el domingo por la mañana.
Más información
27 septiembre, 2025 Todo el día
El Palenque de La Albuera
Carretera Badajoz-Granada